“El Duelo” reaparece con fuerza: Beto Cuevas y Luz Gaggi se unen en una nueva versión

Beto Cuevas lanza una nueva versión de “El Duelo” junto a la artista argentina Luz Gaggi, marcando un regreso más crudo y eléctrico del clásico que popularizó como parte de La Ley. El lanzamiento coincide con su participación en el Latin Alternative Music Conference (LAMC) en Nueva York, donde ambos compartieron escenario por primera vez.

La canción, producida por Humberto Gatica, presenta un enfoque renovado con guitarras en primer plano y una interpretación directa que contrasta con el carácter acústico de su actual gira. Esta colaboración representa un diálogo generacional: una artista emergente y una voz consolidada reimaginan un tema desde perspectivas distintas, pero con la misma intensidad emocional.

Cuevas señaló que esta versión nació del deseo de explorar una energía más urgente y de compartir la canción con una intérprete que, aunque de otra generación, logró apropiarse de ella de manera genuina.

Luz Gaggi, conocida por su participación en La Voz Argentina y nominada a los Premios Gardel por su disco debut Altar, ha ido consolidando su presencia en la escena musical. En 2024, abrió el concierto de Paul McCartney en Buenos Aires y fue reconocida en el Discovery Award del LAMC por su proyección internacional.

La nueva versión de “El Duelo” está disponible en plataformas digitales. Su estreno se enmarca en una agenda activa para ambos artistas: mientras Gaggi fortalece su perfil internacional, Cuevas continúa con su gira “Beto Cuevas Acústico”, que incluye fechas en América Latina y, próximamente, Estados Unidos.

Durante el LAMC, Cuevas también participó en actividades paralelas, como el panel sobre el futuro de la publicación musical y los ingresos por interpretación, además de una sesión de preguntas y respuestas en las oficinas de Meta.

PRÓXIMAS FECHAS DE 

BETO CUEVAS ACÚSTICO

JULIO

25 — TEGUCIGALPA, HONDURAS — NACIONAL DE INGENIEROS COLISEUM

AGOSTO

22 — AREQUIPA, PERÚ — TEATRO METROPOLITANO (TECHADO)

23 — LIMA, PERÚ — PARQUE DE LA EXPOSICIÓN

SEPTIEMBRE

2 — MÉRIDA, MÉXICO — TEATRO ARMANDO MANZANERO

3 — CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO — TEATRO ESPERANZA IRIS

6 — MONTERREY, MÉXICO — AUDITORIO RÍO 70

12 — BUENOS AIRES, ARGENTINA — TEATRO ÓPERA (SOLD OUT)

13 — BUENOS AIRES, ARGENTINA — TEATRO ÓPERA

14 — MENDOZA, ARGENTINA — TEATRO MENDOZA

18 — CIUDAD DE GUATEMALA — CENTRO CULTURAL MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS

20 — SAN JOSÉ, COSTA RICA — CIC ANDE

26 — COCHABAMBA, BOLIVIA – CANCHA AUXILIAR FÉLIX CAPRILES

27 — LA PAZ, BOLIVIA – TEATRO AL AIRE LIBRE

OCTUBRE

2 — GUAYAQUIL, ECUADOR — GUAYAQUIL COUNTRY CLUB

3 — CUENCA, ECUADOR — MALL DEL RÍO

4 — QUITO, ECUADOR — TEATRO NACIONAL

15 — BOGOTÁ, COLOMBIA – MOVISTAR ARENA

16 — MEDELLÍN, COLOMBIA – TEATRO METROPOLITANO DE MEDELLÍN

24 — CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO — CENTRO CULTURAL PASO DEL NORTE

25 — CHIHUAHUA, MÉXICO — TEATRO DE LOS HÉROES

NOVIEMBRE

19 — TIJUANA, MÉXICO — EL FORO

Boletos ya disponibles enwww.betocuevas.com

 

Masterclass en Medellín: Anika Nilles lidera el TAMA Clinic Tour 2025

La baterista alemana Anika Nilles realizará una masterclass abierta al público el próximo 12 de agosto a las 7:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín (Carrera 40 #51-24), como parte de su participación en el TAMA Clinic Tour 2025 por América Latina.

El evento, organizado por Musical Cedar y la marca de baterías TAMA, será de acceso gratuito con registro previo a través del sitio web www.latiquetera.com.

La artista recorrerá México, Perú, Chile, Brasil, Argentina, Colombia y Guatemala durante esta gira de clínicas de batería. Nilles ha sido invitada a los principales festivales internacionales del instrumento, acumula más de 23 millones de visualizaciones en YouTube y ha colaborado con publicaciones especializadas. Recientemente, formó parte de la banda del guitarrista británico Jeff Beck.

Reconocida por su propuesta musical que combina elementos de jazz urbano, funk contemporáneo y música progresiva, Anika Nilles se ha consolidado como una de las figuras destacadas en la batería moderna. Más información en www.anikanilles.com.

Sobre TAMA

Con más de cinco décadas de trayectoria, TAMA se ha consolidado como una marca de referencia en la fabricación de instrumentos de percusión. Durante los años ochenta y noventa, introdujo modelos como Imperialstar, Superstar y Artstar, que definieron tendencias en diseño y sonido.

Entre los músicos que han utilizado equipos de la marca se encuentran Lars Ulrich (Metallica), Stewart Copeland (The Police), Christoph Schneider (Rammstein) y Dominic Howard (Muse), entre otros.

Sobre Musical Cedar

Musical Cedar es una empresa colombiana con más de 50 años de experiencia en la comercialización y exportación de instrumentos musicales. Ha estado vinculada al desarrollo de eventos culturales, procesos de formación artística y actividades que promueven el talento local.