Salida 90 lanza su nuevo sencillo “Adiós Inesperado”

La banda colombiana de rock en español, Salida 90, ha presentado su más reciente sencillo titulado “Adiós Inesperado”. Esta canción, con una producción moderna y un poderoso coro, evoca el clásico rock en español latinoamericano.

La agrupación está conformada por cinco integrantes: Carlos Bulla en la voz, Diego Sierra en la batería, Miguel Muñoz en la guitarra, Diego Guasca en el teclado y Alejandro Orozco en el bajo. Juntos, componen e interpretan sus propias melodías, ofreciendo un sonido único y auténtico.

“Adiós Inesperado” invita al público a cantar enérgicamente y a superar esos momentos en los que el alma se siente vacía y el corazón perdido. La canción fue escrita por Carlos Bulla, Diego Sierra y Oscar Rodríguez, inspirados en situaciones difíciles y cotidianas que todos hemos enfrentado en algún momento de nuestras vidas.

Este nuevo sencillo de Salida 90 destaca no solo por su lírica emotiva y profunda, sino también por su energía y calidad sonora. La banda ha logrado combinar elementos clásicos del rock en español con una producción contemporánea, creando así una experiencia auditiva cautivadora.

“Adiós Inesperado” es un testimonio del talento y la pasión de Salida 90, quienes continúan ganando reconocimiento en la escena musical latinoamericana. La canción promete resonar en los corazones de los amantes del rock en español, conectando especialmente con aquellos que han experimentado el dolor de una despedida inesperada.

Salida 90 nos invita a sumergirnos en su música, a disfrutar de su enérgico sonido y a encontrar consuelo en las letras que reflejan las emociones humanas más profundas. Con este nuevo sencillo, la banda demuestra su capacidad para transmitir sentimientos universales a través de la magia del rock en español.

La llegada de “Adiós Inesperado” muestra el crecimiento y la evolución constante de Salida 90 en la escena musical. Su estilo único y su autenticidad los destacan como una de las prometedoras bandas del rock en español. No hay duda de que su nuevo sencillo resonará con los fans y atraerá a nuevos seguidores que buscan una experiencia musical auténtica y conmovedora.

Con “Adiós Inesperado”, Salida 90 continúa dejando su huella en el panorama del rock en español y reafirma su posición como una banda para seguir de cerca en el futuro.

“Estamos muy emocionados de presentar nuestro nuevo sencillo ‘Adiós Inesperado’ al público. Es una canción con un mensaje poderoso y emotivo que esperamos que conecte con nuestra audiencia y les ayude a superar situaciones difíciles en su vida”, dijo Carlos Bulla, uno de los integrantes de Salida 90.

 

“Adiós Inesperado” es el cuarto sencillo de la banda, grabado y masterizado en Abril Records, producido por Sergio Suzarte y se suma a los lanzamientos previos “Buscando una salida“, “No estás sola” y “No Más“. Salida 90 actualmente se encuentra trabajando en la producción de su primer álbum con historias cercanas y conmovedoras que generen conexión con su público.

La canción ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube Music, y la banda espera que sea bien recibida por su público y que les permita continuar creciendo en su carrera musical.

Además del lanzamiento del sencillo, la banda también tiene previsto lanzar el próximo 10 de junio de 2023 el videoclip oficial de “Adiós Inesperado”. Este video ha sido dirigido por Ricardo Muñoz de Oktopoda Labs y grabado en una hermosa locación de la cervecería Statua Rota en Bogotá

redes 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N.Q.S. (Never Quit Silence)
El nuevo single de
FRAILEJÓN
junto a Lucille Dupin

N.Q.S. (Never Quit Silence) es el nuevo single de FRAILEJÓN en un featuring especial con Lucille Dupin, una nueva exploración entre el rock progresivo, los nuevos sonidos colombianos y el synthJazz. N.Q.S hace referencia a la serpiente de fuego que atraviesa de norte a sur la ciudad de Bogotá y la fusión entre la herencia ancestral y la caótica modernidad, en donde la Diosa de la lluvia, personificada por Lucille Dupin, desata su voz sobre su gente en medio de este antiguo bosque de niebla: “La eterna lluvia caerá, desato
mi voz, canción de AGUA”.

Es una canción para las grandes urbes y su dicotomía entre la naturaleza y el concreto, las ocultadas luces de los astros y la explosión eléctrica y vibrante de la noche con su resplandor artificial.

Esto como parte de un abrebocas de lo que será el primer álbum de FRAILEJÓN, un disco completo, conceptual, que tendrá lanzamiento este año junto a otros grandes artistas invitados como Pernett, Romperayo, Malalma, Frailejón Ernesto Perez, Chimó Psicodélico y Bulgogi Disco desde Corea del Sur, todo sobre la marca sonora, sello e identidad de cómo se ha hecho reconocer en la escena musical colombiana: PsyColombian Music.
El videoclip a cargo de SHARPBALL, quienes les han hecho los últimos videoclips a artistas como Robi Draco Rosa entre otros. 

Sobre FRAILEJÓN:

FRAILEJÓN es una invitación a la imaginación y al despertar de los sentidos en donde convergen los paisajes, los sonidos y colores del planeta, la conciencia del agua que somos y el realismo mágico. Su música transita entre los páramos, las cordilleras y los ríos, desde los sonidos tradicionales Colombianos de las costas Caribe y Pacifco, la unión los sonidos ancestrales y experimentales, el Rock, el Funk, el Jazz, el World Music y la Música Electrónica,
en un diálogo de una retrospectiva futurista del sonido, de la Psicodelia hecha desde Colombia
bajo una mirada universal: el PsyColombian.
Es una visión muy personal del Cantautor Colombiano Alejandro Loaiza, músico Bogotano que ha hecho parte de agrupaciones como ROMPERAYO, MALALMA, JOE BATAAN y LA MAKINA DEL KARIBE, entre otros pioneros del sonido nacional de vanguardia. Su visión se plasma a través de letras en donde se exalta el valor por nuestros recursos naturales, el ambientalismo, las nuevas pedagogías sobre el BIOCentrismo y los ciclos del agua, puntos sobre los cuales como solista y como colectivo desarrolla talleres y conciertos didácticos.

Sobre Lucille Dupin:

Lucía Agudelo tomó su nombre artístico de una de las escritoras más notables del romanticismo francés: la novelista y periodista francesa Amantine Aurore Lucile Dupin. Es cantautora, políglota, sobreviviente, madre de Julieta y egresada de la carrera de Español y Filología Clásica. Creyente del lenguaje y las letras, cuenta que, desde pequeña, quiso ser escritora. Hoy es tarotista y lesbofeminista. Todos estos matices convergen en su proyecto musical. En la música de Lucille Dupin la literatura es influencia e inspiración. Desde 2016, ha embrujado los escenarios de los festivales más importantes de su país, como el Hermoso Ruido en 2018, el Yavería en 2019, el Altavoz y La Fête de la Musique en 2020. Finalmente, le dio vida al ritual de consagración que dio inicio al Comeback del Festival Estéreo Picnic en marzo del 2022, junto a un equipo conformado 90% por mujeres. Tanto CLEDÓN (2020), su primer EP, como SIBILA (2021), su álbum debut, fueron considerados parte de los mejores discos publicados en sus respectivos años en Colombia.

SOCIAL

 

Ph: Daniela Castañeda 

Entre “Curvas” y sensualidad, Junior Zamora presenta el primer single de su próximo trabajo discográfico:

DRAMA: Un EP de tres volúmenes. 

  • Luego de presentar su álbum debut EGO y finalizar el año en el top 2 de álbumes más importantes de Colombia; el músico, compositor, cantante, productor, arreglista y multi instrumentista caleño, Junior Zamora, lanza ‘Curvas, el primer sencillo de su Trilogía de EP’s. 

‘DRAMA Volumen 1’ es el cuarto trabajo discográfico del artista caleño. Dicho trabajo, hace parte de la trilogía por volúmenes propuesta por el artista, cada uno con 4 canciones. En esta entrega, JZ intenta dejar sobre la mesa, su propuesta sonora alrededor del R&B latino y futurista. Collages sonoros, producción colaborativa, múltiples ideas musicales y canciones cortas; harán parte de este  nuevo gran proyecto.

‘Curvas” es el primer single de DRAMA Volumen 1. Como proyecto empezó como una Jam sesión del artista junto al colectivo creativo MiraCali, desde un riff de guitarra que Junior tuvo en mente, junto a bass y el beat en 6\8 para acercar la idea del Soul\R&B. Luego de esto, la canción pasó un largo tiempo guardada. Este track maqueta, de a poco se empezó a trabajar junto al productor Caleño Tiago Montesdeoca. 

                     Ph: Daniela Castañeda 

“Empezamos a trabajarlo lentamente junto a Tiago, con una idea sonora clara hacía el 6×8, con leitmotiv como marca y con la intención de invitar una voz en collab. La de Floy me parecía perfecta para este track. Luego, sumamos la voz de mi hermano de Claruz y justo ahí, ya teníamos el track del otro lado” agrega junior.

El resultado: un single limpio, directo y extremadamente sensual, cargado de erotismo y alejado de prosas y palabras reforzadas y más cercano a un lenguaje descomplicado y citadino.

La sensualidad particular con la que el artista Floyd interpreta sus rimas, la voz potente de Claruz, y la propuesta fina, delgada y aterciopelada en la voz de Junior, le regalan el toque perfecto a Curvas. Es así, como estos tres artistas se juntan en este potente y magnético sencillo para abrir la puerta de “DRAMA Volumen 1”.

                                             Ph: Daniela Castañeda 

Visualmente, cada volumen de DRAMA propondrá una nueva manera de presentar los singles. Alejándose de los lanzamientos con videoclips en conjunto; DRAMA trae diferentes entregas visuales en las que no necesariamente, el videoclip como única herramienta, sea el medio para el fin.  

Fiel a su premisa de proponer desde la conceptualización y con la necesidad de divisar otras maneras para dialogar desde lo cultural, sonoro y visual en la actualidad; Junior Zamora pretende generar otras formas para narrar sus proyectos. “Luego de trabajar por más de 2 años en mi álbum debut y de hacer canciones largas y profundas, con este gran EP a tres volúmenes, buscamos redirigir el camino para de nuevo sorprendernos, divertirnos y agitar nuestras propias reglas del juego” finaliza el artista. 

 

redes

Sub Heading 4

Generate custom solutions with the possibility to create synergy. Amplify outside the box thinking yet be on brand.

Link 4

Sub Heading 5

Demonstrating sprints in order to innovate. Build innovation to innovate. Drive outside the box thinking and try to think outside the box.

Link 5

Sub Heading 6

Leverage cloud computing but funnel users. Repurposing stakeholder management yet think outside the box. Grow core competencies with a goal to re-target key demographics.

Link 6

Sub Heading 7

Generate custom solutions with the possibility to create synergy. Amplify outside the box thinking yet be on brand.

Link 7

Sub Heading 8

Demonstrating sprints in order to innovate. Build innovation to innovate. Drive outside the box thinking and try to think outside the box.

Link 8

Sub Heading 9

Leverage cloud computing but funnel users. Repurposing stakeholder management yet think outside the box. Grow core competencies with a goal to re-target key demographics.

Link 9

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oh’laville presenta su álbum ‘Aurora’

Con este lanzamiento la agrupación colombiana celebrará su primera década de trayectoria. ‘Aurora’ incluye nueve temas completamente nuevos y será presentado al público en una amplia gira por Colombia.

Reconocida por la crítica especializada como uno de los talentos más destacados de la escena actual, Oh’laville comenzará los festejos de sus primeros diez años de carrera con el lanzamiento de un nuevo álbum: ‘Aurora’.

Tras el lanzamiento y exitosa recepción de ‘Soles Negros’, álbum que les valiera para lanzar dos placas en vivo, han pasado cuatro años en los que Oh´laville se ha consolidado como una de las bandas más emblemáticas de Colombia: sus presentaciones en Vive Latino y Rock Al Parque, frente a más de 80 mil personas, dan cuenta de ello. 

Es momento de descubrir sus más recientes creaciones: nueve temas en los que su sonido, tan fresco como refinado, replantea la forma de entender el rock y la música, en general.

Con saltos mortales que van desde texturas densas hasta explosivos arranques o reflexiones melancólicas, Oh’laville vuelve a sorprendernos.

‘Aurora’, el cuarto álbum de la banda ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

 

Este álbum es el resultado del proceso creativo de los integrantes de Oh’laville desde el inicio del confinamiento en 2020 hasta el año pasado, una época que forzó a estos artistas a encontrar la inspiración en el encierro.

“Aurora es un grupo de tesoros escondidos a plena vista en los espacios más insospechados de nuestras casas. Objetos e instantes que siempre habían sido invisibles, pero ahora brillan en la ducha, la alacena, en los cajones y estantes de los muebles”, explica Luis Lizarralde, baterista.

Con este lanzamiento, llegan los temas ‘Isla’‘Taganga’ y ‘Nada te esconde’, tres composiciones diversas, que ratifican la versatilidad sonora de Oh’laville y significan el cierre de los primeros diez años de historia del grupo, así como la transición hacia un nuevo ciclo musical.

Detalles sobre las canciones inéditas de ‘Aurora’

‘Isla’ es una creación que usa metáforas para describir los sentimientos de amor y nobleza que despierta una mascota, con cosas simples y “hasta infantiles”, dice el vocalista, Mateo París. “Es una canción de pop con tintes melódicos y dulces, pero con el ingrediente de que es interpretada por una banda de rock, evocando un sonido clásico”, expresa.

 

También se encuentra en este lanzamiento ‘Nada te esconde’, una composición que se suma a los temas que exploran y habitan el universo electrónico de Oh’laville. “Tiene colores que no habíamos explorado y una manera de componer y producir nueva para nosotros. Es una canción agresiva que habla de ver más allá de las máscaras y los discursos que nos venden y que invita al ritual de la música y el baile”explica Andrés Sierra, bajista.

Por último, está ‘Taganga’, el corte final de Aurora, que representa el extremo acústico del disco y una remembranza a los inicios de Oh’laville. “Está grabada en vivo y en Audiovisión, el mismo estudio que nuestro primer álbum ‘Pedazos de Papel’, pero esta vez con Eblis Àlvarez (Meridian Brothers) como productor”comenta el guitarrista Andrés Toro. Taganga tiene una letra que guía al piano y a la voz, y que recuerda lo mágico que puede ser estar en este lugar de la costa colombiana.

Las demás canciones que constituyen Aurora ya son conocidas por el público colombiano, con temas como ‘Los Árboles’, número uno de las emisoras de rock de Colombia. 

‘La Fuente’, por su parte, encarna la faceta más agitada de Oh’laville y su poderío en vivo. Esta canción llevó al grupo a representar el sonido bogotano el día del cierre del reconocido festival Rock al Parque frente a 80 mil personas, en el pasado mes de diciembre.

Aurora tendrá su propia gira que pasará por varias ciudades de Colombia, empezando en el Teatro Matacandelas el 6 de mayo en Medellín, para luego pasar por Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Tunja, y visitará México, donde la agrupación cuenta ya con una base de seguidores, que los acompañaron en su exitosa presentación en el Festival Vive Latino en 2022.

Aurora: Gira Colombia 2023

Las boletas se encuentran disponibles a través de aurora.ohlaville.com

 

Sobre Oh’laville

Oh’laville es una agrupación bogotana que con más de diez años de trayectoria y tres álbumes de estudio: Pedazos de Papel (2011), Anaranjado (2015) y Soles Negros (2019). También cuentan con Soles Negros en Vivo – Bogotá, lanzado en medio de la pandemia en 2020 y grabado en el concierto de cierre de la gira del álbum Soles Negros.

La banda está conformada por Luis Lizarralde (batería y percusión), Andrés Sierra (bajo y voces), Andrés Toro (guitarra y voces) y Mateo Paris (voz líder y guitarra).

 

Han participado en múltiples escenarios y festivales como el Vive Latino (México), Rock al Parque, Día del Rock, Festival Estéreo Picnic, Festival Hermoso Ruido, Concierto Radiónica y Festival Centro. 

Es la primera banda de rock invitada a musicalizar una selección de imágenes editadas desde el Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano (los Acevedo), archivo distinguido por la  UNESCO en 2018 como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe.

Oh’laville también ha participado en proyectos como el Gaitán Desconectado del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde antes abrió un concierto de Vetusta Morla de España. También ha sido telonero de Slash ft. Myles Kennedy and the Conspirators en el Movistar Arena.

La banda ha girado por Ecuador y México, donde ya cuenta cuatro giras.

En 2021, Oh’laville llegó al número 1 de las listas de Radioacktiva y Radiónica con su sencillo Los Árboles y obtuvo el mejor puntaje para agrupación rock en el Festival Idartes 10, del 2021.

En 2022, fue la agrupación ganadora de convocatoria distrital y ocupó el espacio estelar del cierre de Rock al Parque ante 80 mil personas.

redes 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FALL 22, TENDENCIAS PARA CERRAR AÑO

-Nueva colección de Steve Madden-

Desde su fábrica en Queens, New York, Steve Madden sigue revolucionando la industria del calzado, fusionando su experiencia con diseños únicos y creativos inspirados en el rock and roll y sus raíces newyorkinas, proporcionando a hombres y a mujeres la posibilidad de expresar su individualidad atrevida e inspiradora desde una prenda de vestir. En palabras de Steve, “Se trata de la autenticidad. Se trata de abrazar la individualidad”. Eso define su marca y su nueva
colección camina por esta senda de diseño, ligada a las tendencias actuales de la moda y a la innovación. Su nueva colección aplica diseños disruptivos sobre las tendencias globales, “Lo que me inspira es lo que veo en las calles del mundo, desde Nueva York hasta Londres y más allá. Tengo mis ideas e inspiración de caminar el pavimento en todo el mundo”. dice Madden. Colores como el fucsia y el rosa serán los protagonistas para esta colección otoño invierno y se verán reflejados en sus diseños y aplicados a las botas, bolsos, tacones y tenis de la marca.
Una colección para todas las mujeres con personalidad y deseo de siempre estar nadando entre la moda y las nuevas tendencias. Diseños cargados con la esencia del rock and roll como estilo de vida descomplicado, fusionados con un toque de sex-appeal y un toque urbano inspirado en los 90 ‘s.

 

El otoño tiene que ver con las botas “hasta la rodilla” y los botines ceñidos (una variedad con tacones arquitectónicos). Sin embargo, al más puro estilo de Steve Madden, tuvimos que llevar la tendencia occidental un poco más allá incorporando vibrantes toques de colores junto con brillo y tachuelas. Las plataformas y las Mary Janes tampoco deben olvidarse, ya que la tendencia está en alcanzar nuevas alturas tanto en lo formal como en lo casual.
La colección se fundamenta en los recuerdos que creamos mientras nos preparamos para salir con amigos, lo que pasa delante y detrás de cámaras en nuestras historias. El equipo de Madden pensó la colección como una invitación a que compartas cómo usas tus Steve Madden. Después de todo, cada noche de fiesta es una ocasión para redefinirte a ti mismo, y no hay mejor manera de hacerlo que usando Steve Madden de pies a cabeza. El objetivo esta temporada, es que salgas con alguna de sus prendas puesta; que los lleves a donde quieras ir, y que sobre todo pases un buen rato sintiéndote cómoda, a la moda y bien. La campaña se lanzó a nivel mundial, la encuentras en www.stevemadden.com.co y en todas las tiendas a nivel nacional. Comparte desde tus redes ¿Cómo usas tus Steve Madden? con el #SMFALL22

Conoce sobre las tendencias que
Steve Madden tiene para ti en www.stevemadden.com

redes

 

 

 

 

 

 

 

 

Séptimo Invitado lanza ‘Mira’, una canción inspirada en esos amores que nunca terminan

Después del exitoso lanzamiento ‘Por Amor’ en medios de comunicación y redes sociales de América Latina la banda de pop rock de República Dominicana Séptimo Invitado regresa con una nueva novedad musical, se trata de ‘Mira’.

‘Mira’ es una canción que aborda una relación que no se logra concluir por una asfixiante pasión que ata a los protagonistas. En esta ocasión, Séptimo Invitado profundiza más su sonido en el new wave y el synthwave de los 80’s, dándole un poco más de sensualidad a la letra en una estructura en donde las guitarras son cruciales, como es costumbre en la propuesta de la agrupación dominicana.

“Puedes decir mil veces que hoy será la última vez. Mira, que me fascina, que me dominas cuando hacemos el amor…”

“Es una invitación a darle esa llamada nocturna a esa persona de la cual no has podido zafarte “emocionalmente””, cuenta la banda.

“Nuestro mensaje con este lanzamiento es que se puede hacer música con elementos de todas las épocas, pero siempre desde una estética poética, coherente y definida, sin anclarse en la expresión vulgar”, agrega el grupo.

‘Mira’ cuenta con la mezcla y masterización del ingeniero John Vilborg, quien, desde la ciudad de Estocolmo, vuelve a trabajar con la Séptimo Invitado.

La grabación se realizó entre los Studios 808 por Daniel García y en AllanGTR Studios por el multi ganador de premios GRAMMYS Allan Leschhorn. El video, una historia animada que evoca los dibujos animados de los años 80’s, estuvo a cargo de Claudia Veras (@verascartoons). La distribución digital se realiza vía Casabeat.

Escucha ‘Mira’ de Séptimo Invitado en tu plataforma musical favorita

https://casabeat.lnk.to/mira

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Andrea Chihuahua estrenó su segundo videoclip de “Solo tus Canciones”

Andrea Chihuahua es el proyecto solista de Andrea Mendoza, líder de la orquesta “Ensamble Códice”, quien en esta oportunidad nos comparte su segundo videoclip como solista. En su canal de youtube pueden ver el video oficial, cuya producción audiovisual estuvo a cargo de Qapana y su director fue Manolo Subauste.

Andrea disfrutó mucho la filmación en los 2 días de grabación que se tuvieron, ya que amó los escenarios porque disfruta tanto de la playa como de las áreas verdes, e hizo un Instagram live desde su cuenta de artista junto con el director, para charlar en la hora previa al estreno comentando sobre el videoclip. 

Esta canción nos habla de extrañar a alguien, de escuchar esas canciones que nos recuerdan a ese alguien especial, y todo con esta nostalgia y dulzura que caracterizan a esta cantautora de pop: peruana, feminista, y petfriendly🐾

redes

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Junior Zamora WIL y JZ presentan “EGO”, un álbum debut conceptual.

El músico, compositor, cantante, productor, arreglista y multi instrumentista caleño, Junior Zamora hace entrega de su primer álbum, la compilación debut que recoge todo un concepto y apuesta que conjuga la moda, la arquitectura, el video, la fotografía, el styling y demás herramientas que el arte permite, para dibujar y trazar límites sonoros, artísticos y conceptuales desde los cuales el disco encuentra un lugar.

A su vez,  “EGO” espera abrazarnos desde la mirada de 3 personajes alteregos: Junior Zamora, WIL & JZ. Un juego interesante en donde Junior propone un ejercicio de reconocimiento: ¿Dónde empieza el uno, termina el otro e incluso en dónde ni siquiera existe ninguno?

 

“EGO”, es la presentación de Junior Zamora como artista integral. El  ego como gran sombrilla y a su vez, como oportunidad de abordar diferentes personalidades, para desde estas, narrar, difundir y manifestar distintas conversaciones sobre las cuales el artista pretende adentrarnos.

 

Letras cínicas, honestas y viscerales, una poderosa voz y  la continua presencia del Ego Trip en el artista, hacen parte de la conceptualización tras el proyecto. En palabras de Junior: EGO es la osadía de un chico de casi 30, con canciones bajo el brazo desde los 19”.

El Disco cuenta con destacadas colaboraciones, artistas de Cali, Medellín, Chocó y Argentina, como: Duina Del Mar, Alexis Play, Delfina Dib, Lil Keren, Jambeau, Constante HDF, Young Kalif, Branby, Lianna y El Arkeologo (Beatmaker); estos dos últimos junto a Junior, dan vida a ‘Café’, Focus Track de ‘EGO’.

Con la entrega de este álbum debut, llega un concierto íntimo y especial, con el que se da apertura al EGO VICE “Tour”, primera gira del artista. Este, tendrá lugar en Cali y contará con la mística y elaboración detallada que también ha caracterizado el disco. Muestra de ello, lo será la galería que tendrá dentro de los ambientes que tejerán el show del 28 de julio en Casa De Mono (Cra. 25 #5-112), lugar que desde las 5:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, acogerá a más de 200 personas que se den cita para compartir con Junior cada sample, línea vocal, film, concepto e idea, que ha sido tratado con el detalle merecido en los 2 años de construcción de este disco.

Alrededor de lo audiovisual, este proyecto también propone otra intención. Lejos de lo performático y actoral, CAFÉ presenta un Visualizer loop, desde lo gráfico y animado. A cargo de Jaime Restrepo, Artista visual de Palmira-Valle, Colombia. En este, ambos personajes disfrutan de un viaje camino a un lugar específico, en un atardecer que espera evocar los colores de sus ciudades, Cali y Medellín.

 

Junior Zamora y Lianna:Una conquista con sabor a Café.

“CAFÉ” desde un relato propio y un poco autobiográfico, JZ (Segundo alterego del disco), pretende contar la manera en la cual entiende el cortejo amoroso de una relación en particular. Este sencillo junto a Lianna, Artista de Medellín, ambas voces se unen en un match tímbrico y sonoro que promete enamorar a los escuchas.

En “CAFÉ”, Junior propone un sonido más Lo-fi, a su ya visitado sonido R&B Soul desde el cual continúa enunciándose. El concepto sonoro tiene como línea principal el beat, a cargo del ya conocido beatmaker y además, productor de esta canción: El Arkeologo. Junto al Lo-fi, crudo pero a la vez colorido y con sensación de cinta; se suma una composición llena de preguntas, intenciones, junto a una atmósfera de conquista y deseos. “Dime ¿cuánto tiempo tengo?. ¿Cuántas horas tienes?, tienes; sabes que no miento y dime ¿tú qué quieres?”, afirman ambos artistas.

redes

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bonus Trak y Don Tetto lanzan ‘Perdón’, una canción para sanar heridas

La banda de rock colombiana Bonus Trak sigue destapando las cartas que harán parte de su nuevo disco ‘Dos mundos’. Después de lanzar los sencillos ‘Un día como hoy’, ‘La espina’ y ‘Abril’, el grupo conformado por Javier Velandia en la voz y bajo, Alberto Triana en la guitarra, Julián Rosero en la guitarra y Arturo Mejía en la batería presenta ‘Perdón’ en colaboración con Don Tetto.

Una de los actos más difíciles de hacer en una relación de cualquier tipo es perdonar, pero también aceptar los errores y pedir perdón, en gran parte porque los seres humanos somos orgullosos por naturaleza. A veces, el dar o recibir perdón llega tarde, pero llega. El tiempo es el mejor ingrediente para sanar las heridas. De eso se trata ‘Perdón’, es una reflexión profunda de un perdón estancado durante varios años y que necesitaba salir. Un perdón hacia una persona que hizo parte importante de un miembro de la banda, pero que en definitiva es un perdón para él mismo.

 

La canción afianza el nuevo sonido de Bonus Trak. Musicalmente, reúne muchas de las influencias de los integrantes, tiene elementos de nostalgia, pero a la vez posiciona el sonido auténtico que el grupo quiere tener. Arranca con una batería poderosa y dinámica, un riff de guitarra pegajoso se une que son reforzados por las voces y los coros. La colaboración con Don Tetto le da un punch especial para convertirla en una canción que combina pop punk, rock alternativo y punk rock.

“‘Perdón’ habla también de no dar todo por sentado. Muchas veces cuando uno lleva una relación por varios años cree que va a durar para siempre y se olvida de que el amor hay que alimentarlo todos los días porque de lo contrario esa llama se esfuma. Como uno cree que esa persona siempre va a estar ahí, pospone cosas importantes. La canción pide perdón por todo eso y más”, comenta el grupo.

 

 

El video de ‘Perdón’ fue dirigido por Adriana Saravia y producido por Canvas Films, productora de contenido que ha trabajado artistas de la talla de Andrés Cepeda, Alejandro González y Sin Ánimo de Lucro. El clip cuenta con la participación de los artistas Angie Natalia Rodríguez (@angierodriguez.ca) y Ricardo Mejía (@ricardiaco), quienes con un performance de danza artística cuentan las tormentas de esa relación pasando por varios estados de ánimo.

Todo ocurre en un edificio abandonado que refleja los escombros que una relación empieza a tener cuando hay un conflicto. Más parejas se unen a la narrativa, expresando múltiples sentimientos, mientras la banda toca en uno de los rincones del lugar. Con una puesta en escena y una fotografía impecable, Bonus Trak sigue apostándole al contenido de calidad y poniendo esfuerzo y amor en cada uno de sus trabajos audiovisuales.

“Con esta canción enviamos un mensaje sincero de perdón, contando una historia real. Tal vez, que nunca es tarde para pedir perdón u ofrecerlo. Así mismo, ratifica la sinceridad con la que Bonus Trak cuenta historias en sus letras, todas salidas del corazón tal cual como las sentimos. El perdón no es para el otro, sino para la misma persona que lo debe dar, porque vivir con rencor obstaculiza el crecimiento personal“, agrega Bonus Trak.

La colaboración entre Bonus Trak y Don Tetto confirma que el rock nacional puede y debe apoyarse para sacar adelante los proyectos. Hay que crecer todos juntos y darse la mano para fortalecer la escena musical independiente en Colombia.

“Hablamos con ellos para contarles el proyecto y con toda la humildad mostraron interés. Sabiendo todos los compromisos que tenían, logramos encontrar los espacios para trabajar juntos y sacar la canción adelante. Fue un proceso largo, pero logramos agendarnos para llegar al resultado que hoy vemos”, puntualiza el grupo.

Bonus Trak continúa su cruzada de lanzar canciones del disco periódicamente y complementar su vigencia y constancia con algunos shows en Bogotá y sus alrededores. La banda trabaja en una gira por varias ciudades del país para el último trimestre del año y sigue con la firme ilusión de participar en festivales para seguir mostrando su propuesta.

redes

                                       

 

Septimo Invitado, trae de vuelta la primera “canción rock”, editada en República Dominicana

 

 

 

 

 

El grupo de pop rock Séptimo Invitado presenta su nuevo sencillo: “Por Amor”, una visión más oscura, moderna y dramática de la canción más importante de la música popular dominicana: “Por Amor”.

“Por Amor” fue presentada ante la prensa y la comunidad musical,  el jueves 7 de abril en la ciudad de Santiago, a casa llena, en el espacio multicultural de Theatron, con un impecable concierto en vivo. Lo mismo sucedió el 8 de abril en la ciudad capital, esta vez en el bar RockandRolla.

De la autoría del maestro Rafael Solano, esta versión de “Por Amor”, se sumerge en aspectos con los que la banda dominicana se identifica, como son: Una fuerte carga emocional en la interpretación, ciertos aires de oscuridad en sus arreglos y un acercamiento a los sintetizadores que, en la época en qué fue presentada la versión original, eran la novedad en la música del momento.

“Abordamos “Por Amor” con un inmenso respeto a su legado, a su autor y a la historia de la música dominicana. Saber que esta canción fue etiquetada como “Canción Rock” en una época en la que no era para nada convencional dicho género, nos llevó a querer presentar nuestra propia visión. Revisamos la historia reciente del rock en la isla y nos percatamos que, aún con sus orígenes rockeros  “Por Amor” no tenía una versión adaptada por una banda nacional”, comentó Edwin Sánchez miembro de Séptimo Invitado.

Producida por Séptimo Invitado y el ingeniero  Carlos Yael Pantaleón (Trunoyz, Miami, FL.) “Por Amor” cuenta con la mezcla y masterizacion del ingeniero y productor suizo Johan Vilborg, en los estudios MixAndMaster, Estocolmo, Suecia.

Grabada en 808 Studios por Daniel García  y PigLab Studios (Luis Payán), “Por Amor” estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de este viernes 8 de abril del 2022.-

—-

Séptimo Invitado es:

Edwin Sánchez: Voz

Augusto Júpiter: Bajo

Daniel García: Guitarras

Adrian Castro: Guitarras

Luis Valenzuela: Teclados

Hidekel Martínez: Batería


Un poco de Historia:

Formados en 1998, han recorrido un largo trecho musical en la escena del rock dominicano, debutando en el mítico escenario de Altos de Chavón. Han editado tres discos, de los cuales, su más reciente “En Vivo Desde Cambita” fue grabado completamente en vivo durante la pandemia del COVID 19, en las montañas de Cambita, San Cristóbal.