Monte Lanza Nuevos Sencillos ‘Sombra’ y ‘Se Cae, Se Estalla’: Fusionando Sonidos Afro y Rock Psicodélico”

El grupo musical santandereano Monte presenta sus dos nuevos sencillos “Sombra” y “Se Cae, Se Estalla”, adelantos de su próximo álbum “Las Cosas que se Rompen”. Estas canciones exploran conceptos de ruptura, trauma, entropía e historia, abordando respectivamente la oscuridad y el dolor.

Con influencias sonoras provenientes del occidente africano, específicamente de las guitarras tuareg y bambara de Mali, así como de los ritmos del highlife y el afrofunk nigerianos, Monte fusiona la música transatlántica y el rock afro psicodélico en estas nuevas piezas.

Ambos sencillos, frutos de la convocatoria de estímulos “Bucaramanga cree en tu talento” del IMCT, fueron producidos bajo la dirección de Daniel Rivera en las instalaciones de la sala de conciertos Municipal – Música Viva. La posproducción estuvo a cargo de Diego Gómez, conocido como Cerrero, quien se desempeñó como ingeniero de mezcla, y Jessica Thompson, ingeniera de masterización.

 

 

 

El equipo de trabajo, integrado por Claudia Smith en diseño gráfico, Carlos Ulloa en fotografía, y Paloma Gálvis en contenidos digitales, colaboró con los miembros de Monte: Doménico Di Marco en voz, composición y guitarra; Eduardo Jiménez en batería y coros; Chepe de Castro en guitarra y coros; Carlos Ulloa en bajo; y José Ocampo en congas y percusión menor.

Estos sencillos representan la incursión de Monte en una exploración profunda de sonidos que trascienden fronteras, combinando elementos culturales africanos con la esencia del rock y la música transatlántica. Con “Sombra” y “Se Cae, Se Estalla”, Monte promete una experiencia musical envolvente que desafía límites y emociones.

La propuesta artística de Monte, respaldada por un equipo de producción diverso y talentoso, promete ofrecer una experiencia auditiva única a sus seguidores, manteniendo una apuesta innovadora en la escena musical contemporánea.

Redacción y Fotografía: Ismail O. Ukav

SEMANA DE LA INNOVACION EN TURQUIA 

El comercio internacional ganará dinamismo con la innovación

La Semana de la Innovación, el mayor encuentro sobre innovación de Eurasia, abrió sus puertas en Estambul. El evento, que pretende dinamizar el comercio internacional a través de la innovación, reúne a jóvenes emprendedores, líderes tecnológicos y el mundo empresarial.

La Semana de la Innovación, el encuentro de innovación más grande de Eurasia, organizado bajo la coordinación de la Asamblea de Exportadores de Turquía (TİM), abrió sus puertas en el Centro de Congresos Haliç de Estambul.

La Semana de la Innovación analiza los 10 megatemas en los que la humanidad necesitará más innovación en el próximo siglo.

A través de conferencias y paneles se debaten muchas cuestiones críticas, desde las fuentes de energía renovables hasta las tecnologías alimentarias y agrícolas, desde el futuro de la salud y la educación hasta la inteligencia artificial y las tecnologías financieras.

Al realizar evaluaciones en el marco de la Semana de la Innovación, el presidente de TİM, Mustafa Gültepe, recordó que hicieron una contribución significativa al comercio internacional de Turquía y dijo: “Nuestro objetivo es colocar a Turquía entre los 10 principales países exportadores en el segundo siglo de nuestro país”.

Refiriéndose a la importancia de la alta tecnología, la I+D, el diseño, la marca y la innovación en su declaración, el alcalde Gültepe dijo: “Como TİM, queremos hacer de la innovación un estilo de vida, especialmente para nuestros jóvenes”.

La Semana de la Innovación, celebrada por décima vez este año, reúne a jóvenes emprendedores, futuros líderes, líderes del mundo empresarial, de la innovación y la tecnología.

Los temas del evento incluyen sostenibilidad e innovación verde, inteligencia artificial y automatización, tecnologías sanitarias, exploración y colonización espacial, producción de alimentos y tecnologías agrícolas, tecnologías de educación y aprendizaje, tecnologías de transporte y logística comercial, ciberseguridad y ciberdefensa, tecnologías de energía renovable y La revolución fintech está cubierta de forma exhaustiva.

 

El arte tradicional y el moderno se encuentran con la innovación en la exposición de bocetos a píxeles

La exposición de arte digital, De bocetos a píxeles, reunió a los amantes del arte como parte del evento de la Semana de la Innovación de Turquía. La exposición, que da forma a las obras de arte del futuro con innovación, fascina por su combinación de elementos tradicionales y modernos.

La Semana de la Innovación, el encuentro de innovación más grande de la región y organizado bajo la coordinación de la Asamblea de Exportadores de Turquía (TİM), abrió sus puertas en el Centro de Congresos Haliç de Estambul.

Como parte del evento, se reunieron líderes tecnológicos, emprendedores y jóvenes y también se llevaron a cabo obras de arte innovadoras.

Gran atención recibió la exposición Arte digital desde bocetos hasta píxeles, organizada en el marco de la Semana de la Innovación.

La exposición, que reinterpreta los reflejos únicos del arte tradicional y moderno con inteligencia artificial, también añade valor al rico patrimonio cultural.

El álbum ha sido anticipado por el sencillo “Jorja“, una canción que explora la dualidad emocional tras una ruptura amorosa. Ha$lopablito describe esta pieza como una catarsis entre empoderamiento y desamor, un juego de contrastes entre un coro enérgico y versos que reflejan el dolor del desamor más intenso.

ha$lopablito Lanza su Nuevo Álbum ‘Cañonazos Bailables Todoenuno’ con Colaboraciones de Alto Calibre

El aclamado rapero colombiano ha$lopablito sorprende con su reciente lanzamiento, “Cañonazos Bailables Todoenuno”. Bajo la impronta de M3 Records, este álbum presenta una amalgama de emociones y colaboraciones significativas que marcan un hito en su carrera musical.

Amplitud Emocional y Colaboraciones Relevantes

“Cañonazos Bailables Todoenuno” abarca un vasto rango emocional, desde la euforia inicial hasta profundas reflexiones, trazando una analogía con el viaje emocional de una relación amorosa. Destacan colaboraciones con figuras como Al Baro, leyenda del rap nacional; Bella Álvarez, una voz imponente en Colombia; y Thomas Parr, quien acompaña el lanzamiento con su participación en “Jorja”.

“Jorja”: Un Duelo de Emociones en Notas Musicales

La canción resalta la dualidad temática mediante las voces contrastantes de ha$lopablito y Thomas Parr, dos figuras destacadas del trap colombiano, cuyos tonos, agudos y graves respectivamente, refuerzan el mensaje de la canción. El video musical, rodado en Bogotá por Chanda Media, rinde homenaje a los mariachis como símbolo de compañía en momentos de desamor.

El Trayecto Musical de ha$lopablito

Con un recorrido que incluye presentaciones en festivales destacados como el Estéreo Picnic y Sónar Bogotá y Barcelona, ha$lopablito ha dejado una huella significativa en la escena musical. Su debut discográfico en 2018, “Es el puto sueño”, fue seguido por actuaciones memorables en eventos de renombre.

M3 Records y su Legado en la Música Latinoamericana

Presentado por M3 Records, sello discográfico de M3 Music, este álbum abre un nuevo horizonte sonoro para ha$lopablito. M3 Records, con más de 12 años de trayectoria, ha respaldado a reconocidos artistas internacionales, consolidándose como una fuerza en la industria musical latinoamericana.

El nuevo álbum de ha$lopablito, unido a M3 Records desde el 2023, demuestra su evolución musical y su firme posición en la escena musical actual.

Iniciativa ‘Mejor Colombiano’:

Fomentando el Consumo de Productos Locales

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa una iniciativa de gran envergadura denominada ‘Mejor Colombiano‘, reafirmando el lema “Más sabroso lo nuestro”. Con un evento multitudinario en el Parque de los Deseos en Medellín, se busca promover el consumo de productos emblemáticos de la tierra colombiana, desde la panela hasta los productos hortofrutícolas como el mango, aguacate Hass, plátano, cebolla ocañera, además del pescado nacional, miel, carne ovina, leche bovina, leche caprina, especies menores como conejos y cuyes, y la producción forestal de madera.

Este esfuerzo se expandirá por todo el país, siendo inaugurado en Medellín con un Festival Artístico que contará con presentaciones de la Filarmónica Metropolitana, el Colectivo Ley de Origen y la reconocida orquesta Fruko y Sus Tesos, entre otros destacados artistas.

En el marco de la celebración de los 20 años del Parque de los Deseos, el evento también albergará una Feria de Economía Circular y el Segundo Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales.

La campaña ‘Mejor Colombiano’, con su lema “Más sabroso lo nuestro”, se posiciona como patrocinador de estas muestras culturales durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, y contará con la presencia de la Ministra Jhenifer Mojica Flórez.

Actividades Destacadas:

Programación en Medellín – Parque de los Deseos:

Sábado 18 de noviembre 2:00 – 10:00 pm: Festival Artístico con diversas actuaciones musicales.

Domingo 19 de noviembre Feria de Economía Circular y actividades variadas como talleres y muestras culturales.

Lunes 20 de noviembre 8:00 am – 5:00 pm: Segundo Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales.

Actividades en otras ciudades:

Corferias, Bogotá – 24 al 26 de noviembre: Feria Chocoshow, espacio para el sector cacaotero y chocolatero de Colombia.

Cali – 30 de noviembre: Tercer Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, con talleres pedagógicos.

La iniciativa ‘Mejor Colombiano’ impactará territorios de múltiples regiones, proyectándose en Antioquia, Arauca, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindio, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

Esta campaña busca potenciar el consumo y la comercialización de productos locales en consonancia con la estrategia “Colombia, potencia agroalimentaria y sostenible”. Bajo el lema “Más sabroso lo nuestro”, se pretende destacar no solo los productos, sino también sus múltiples preparaciones, usos y beneficios, así como promover la valoración de los productores locales y la educación sobre las cualidades organolépticas y propiedades nutricionales de estos productos.

Circulart 2023: Fusión de Artes Escénicas y Música en Medellín

En su decimocuarta edición, Circulart en Medellín se convirtió en una cautivadora fusión de artes escénicas y música, transformando la ciudad en un refugio cultural. Este significativo encuentro exhibió vínculos vibrantes forjados durante las ruedas de negocios, con actuaciones teatrales y Showcases tomando el protagonismo cada noche. Mientras esperamos ansiosos los resultados de estas interacciones comerciales, anticipamos con entusiasmo la próxima entrega. ¡Nos vemos de nuevo en Circulart 2024! 

 

visita circulart.org

 

Para ver nuestras entrevistas con los artistas Circulart2023 ingresa a nuestras redes sociales @boomrockok

 

 

Guadalupe Urbina Fotografia: Yojan Valencia, Circulart

 

 

Fabiola Jose.   Fotografia: Yojan Valencia, Circulart
Medicine Man Orchestra.   Fotografia: Yojan Valencia, Circulart
Medicine Man Orchestra.   Fotografia: Yojan Valencia, Circulart

 

Diana Burco. Fotografía: Yojan Valencia, Circulart
Orquesta La Pascasia. Fotografia:Yojan Valencia, Circulart

redes

 

 

 

 

 

 

Kevin Roldan Regresa a Bogotá

para el Halloween Fest de Nexus

Después de un lapso de cuatro años sin presentarse en Colombia, el renombrado artista Kevin Roldan se alista para ofrecer un espectáculo inolvidable en el ‘Halloween Fest’ ante una multitud de 10 mil personas. La cita está programada para el sábado 04 de noviembre en el majestuoso Castillo Marroquín, un escenario que albergará dos escenarios principales, una zona de atracciones mecánicas y diversas experiencias que han consolidado a Nexus como el ‘Festival de las Nuevas Generaciones’.

Durante un período extenso de 16 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con la mejor fiesta de Halloween en Bogotá, donde se garantiza diversión extrema y una selección musical de primera categoría.

Escenarios y Artistas de Primer Nivel

En el escenario de reggaetón, como plato central, se presentará el compositor y cantante Kevin Roldan, quien llega desde Nueva York. A su vez, el ‘line-up’ se complementa con nueve DJ nacionales de amplia trayectoria, entre los que destacan Nina Caballero, Nicko Romos, Pipe Malo, Paquita Gallego, Angelito Vuela, Michigyal, Wanlof, Bhang y Nico Mendez.

En el escenario de techno, se presentarán los DJ y productores Angy Kore y Gabriel Padrevita, quienes viajan desde Italia para ofrecer un emocionante ‘back to back’ después de haber actuado en los principales festivales de música electrónica de Europa. El ‘line-up’ se enriquece aún más con la participación de nueve DJ nacionales de renombre, como Keith Barrera, Sunny K, Common Poetry, Lourdes, No Intelectual Property, Alejandra Rosales, Kat Yusti y Dexter.

El Halloween Fest de Nexus se destacará por su impresionante escenario de última tecnología, con una longitud que supera los 120 metros, ofreciendo una experiencia visual inolvidable.

Como parte del festival, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una ‘fiesta en patines’ con música pop, así como de un laberinto del terror con seis zonas de espanto.

Adquiere tus Entradas

Las entradas para este emocionante evento están disponibles a partir de $85 mil pesos en la localidad general, $135 mil en VIP y $185 mil en Alfombra Roja. Puedes adquirirlas en línea a través de la página web www.nexusfest.co o contactando al servicio de atención personalizada al número 3028606444.

Vive Experiencias Increíbles

El festival contará con un amplio abanico de atracciones para todos los asistentes, que incluyen una ‘fiesta en patines’, un laberinto del terror, un toro mecánico, un muro de escalada, bungee jump (con 10 metros de altura), un barco pirata, surf mecánico, una piscina de pelotas y emocionantes enfrentamientos de gladiadores.

La experiencia Nexus también ofrecerá un espacio de esparcimiento que incluirá una feria de emprendimientos, una zona de descanso y una variada oferta gastronómica para todos los gustos.

“El que Sabe de Nexus, Dice Sí”

El aniversario de Nexus en agosto atrajo a ocho mil personas, y para celebrar Halloween se espera la asistencia de 10 mil visitantes. Este festival es pionero en la historia del Castillo Marroquín, ya que ocupará la totalidad de sus instalaciones, que suman 15 mil metros cuadrados.

Nexus proporcionará servicios de transporte desde el Parque el Virrey, que incluyen el viaje de ida y regreso al festival.

El Festival de las Nuevas Generaciones

Nexus es producido por Foreros Entertainment S.A.S, una empresa con cuatro años de experiencia en la organización de eventos. Su festival homónimo combina el reggaetón, el techno y las atracciones mecánicas, brindando un evento diverso y vanguardista que se encuentra a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

redes

 

 

 

La renombrada banda de rock Cuarteto de Nos, que se ha convertido en una de las favoritas en Latinoamérica y especialmente en Colombia, regresa al país con su última producción “Lámina Once”. Bogotá, Medellín y Cali serán las ciudades afortunadas que recibirán a esta icónica banda en 2024.

A lo largo de los años, Cuarteto de Nos ha forjado un vínculo especial con el público colombiano, convirtiéndose en una de las bandas de rock más queridas en la región. La devoción de sus seguidores continúa creciendo, atrayendo no solo a jóvenes, sino también a niños y adolescentes que encuentran en sus letras un “lugar seguro” y una comunidad que los acoge.

Este amor y pasión por la música de Cuarteto de Nos se reflejó durante su gira por ciudades colombianas como Tunja, Bucaramanga, Barranquilla, Pasto y Pereira en mayo de este año. Cientos de personas recorrieron el país para asistir a sus conciertos y conocer a la banda en los eventos de encuentro con los fanáticos.

Presentación Especial de “Lámina Once”

Cuarteto de Nos anunció oficialmente su gira por Colombia en 2024 con el propósito de presentar su último álbum, “Lámina Once”. Según el vocalista de la banda, Roberto Musso, este será un espectáculo especial que se centrará en el último disco que ha experimentado un crecimiento exponencial en Colombia. Musso enfatiza la fantástica conexión que han forjado con el público joven en el país y anticipa un show fenomenal.

La llegada de Cuarteto de Nos a Colombia en 2024 es una emocionante noticia para sus seguidores, quienes esperan ansiosamente escuchar en vivo las canciones de “Lámina Once”. La banda uruguaya continúa consolidando su estatus como uno de los referentes musicales más importantes en la escena latina, y esta gira promete ser una experiencia inolvidable para todos los fanáticos colombianos.

 

Boletería en Bogotá : Tu Boleta 

Boletería en Cali: Taqui

Boletería en Medellín: Taqui 

Gira ‘Te Hice Llorar’ de Nanpa Básico en Colombia

Nanpa Básico, el renombrado exponente del rap y la música independiente colombiana, se embarca en su gira más extensa hasta la fecha, denominada ‘Te Hice Llorar’. Esta gira llevará al artista a seis ciudades en Colombia, brindando a sus seguidores una experiencia visual y sonora completamente nueva, con un intrigante concepto inspirado en el ‘viejo oeste’.

Detalles de la Gira ‘Te Hice Llorar’

Esta gira ha llevado a Nanpa Básico a más de 30 ciudades en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, España, Argentina y México, y ha obtenido un éxito impresionante, con numerosas fechas agotadas, como el caso de Madrid, España.

Fechas en Colombia

A continuación, te presentamos las fechas en Colombia:

  • Septiembre 16: Cali
  • Octubre 14: Medellín
  • Octubre 20: Tunja
  • Octubre 21: Bogotá
  • Diciembre 02: Bucaramanga
  • Diciembre 09: Pereira

Las entradas para estos emocionantes conciertos ya están disponibles en allticketscol.com, y cualquier información adicional se puede obtener a través del número de WhatsApp 304 452 6702.

El Impacto de Nanpa Básico

Nanpa Básico, cuyo nombre real es Francisco David Rosero Serna, es un poeta legendario conocido por su habilidad magistral en la composición y su capacidad para tocar los corazones de su audiencia con letras sinceras y directas. Su versatilidad se destaca al explorar diversos ritmos y colaborar con destacados artistas como Ryan Castro, Gera MX, Blessd, Santa Fe Klan, Ximena Sariñana, Charles Ans, Adriel Favela, entre otros.

Compra tus Entradas

No te pierdas la oportunidad de presenciar en vivo el talento de Nanpa Básico, un ídolo para la nueva generación de amantes del Hip Hop. Su música, influenciada por el rap y el reggae, se caracteriza por un lenguaje explícito que se apoya en los valores de la vida, ganándose el respeto de miles de seguidores en todo el mundo.

‘HECHO M13RD4’ y el Éxito Continuo

El álbum más reciente de Nanpa Básico, ‘HECHO M13RD4’, ha sido su obra de estudio más destacada hasta la fecha, lo que le ha valido su primera aparición en Billboard. Además, sus colaboraciones con destacados exponentes de otros géneros, como el regional mexicano y el reggaetón, muestran su creciente versatilidad como artista. Con una carrera en constante ascenso, Nanpa Básico continúa dejando huella en la escena musical internacional.

redes

 

 

El Festival No Ar Coquetel Molotov celebra sus 20 años

El Festival No Ar Coquetel Molotov, un faro en la escena de la música independiente de Brasil desde 2004, se prepara para su 20º aniversario el 21 de octubre de 2023 en en el Campus de la UFPE, en Recife, Brasil. Con su enfoque visionario y una alineación ecléctica, este evento cultural se ha convertido en un pilar del calendario brasileño.

La programación de este año destaca por su diversidad, desde hip-hop hasta samba y música electrónica, el festival muestra la amplitud de la música brasileña. Comprometido con la igualdad de género, la accesibilidad y la inclusión, más del 50% de los artistas son mujeres y el equipo técnico también incluye miembros LGBTQIAP+ y personas con discapacidades.

Marcelo D2, un veterano de la música, se presenta por primera vez en el festival, presentando su nuevo álbum “IBORU”, una fusión de sonidos de samba y electrónica. Luedji Luna, conocida por su potente voz y activismo, regresa al escenario para celebrar su última producción, “Lo bueno es estar bajo el agua – Deluxe”. Además, artistas emergentes como N.I.N.A. y Afroito aportan nuevos ritmos y voces a la escena musical brasileña.

El festival no solo se enfoca en la música, sino también en la formación. Previo al evento principal, se llevará a cabo “Coquetel Molotov Negocios”, un espacio de conferencias y debates para artistas, productores y curadores.

No Ar Coquetel Molotov ha evolucionado en los últimos años y se ha convertido en uno de los festivales más importantes de Brasil. Su compromiso con la diversidad musical y la representación hace que sea un evento culturalmente relevante. Con una historia que incluye nombres como Emicida, Céu y Racionais MCs, el festival continúa impulsando la música independiente brasileña, atrayendo tanto a artistas consolidados como a nuevos talentos.

En su 20º aniversario, el Festival No Ar Coquetel Molotov se erige como un faro de la diversidad musical brasileña y un modelo a seguir en términos de inclusión y representación en la industria de la música. Su apoyo a la igualdad de género y la promoción de artistas emergentes demuestra su compromiso con un futuro más inclusivo para la música brasileña. Este evento promete una noche inolvidable llena de música, cultura y celebración.

El festival es patrocinado por Natura y la Prefeitura do Recife, con el apoyo de varias otras organizaciones y empresas. 

SANTIAGO MOLANO & ANDRÉS PARRA
‘MONÓLOGO DE DOS CIEGOS QUE CREÍAN VER’

Dos prominentes figuras, Santiago Molano y Andrés Parra, se unen en el espectáculo en vivo “Monólogos de dos ciegos que creían ver“, una reflexión que presenta la vida como un espejo que refleja lo que cada uno necesita aprender. En un enfoque sin adornos ni pretensiones, Molano y Parra comparten cómo sus experiencias, tanto las desafiantes como las gratificantes, los han llevado a la conclusión de “joder menos y amar más”.

Este espectáculo excepcional debutó el 13 de septiembre en el Teatro Metropolitano de Medellín, y se presentará nuevamente el 21 de septiembre en el Teatro ABC de Bogotá. Las entradas estaban disponibles en allticketscol.com, brindando a la audiencia la oportunidad de participar en una conversación honesta sobre la vida en compañía de estos dos amigos de toda la vida.

Santiago Molano es un humanista que ha dedicado su carrera a promover la evolución y construcción de una nueva humanidad. Con más de 15 años de experiencia como consultor y facilitador de procesos de desarrollo humano, Molano ha trabajado con más de 25 mil personas en toda América Latina, participando en la transformación cultural de destacadas organizaciones en la región.

Por su parte, Andrés Parra es ampliamente reconocido como uno de los mejores actores de Colombia. Con una pasión temprana por la actuación, ha protagonizado papeles icónicos en series como “El Cartel de los Sapos” y “Escobar, el Patrón del Mal”, así como en numerosas producciones cinematográficas.

“Monólogos de dos ciegos que creían ver” ofrece una perspectiva única sobre la espiritualidad y la búsqueda de significado en la vida. En un formato de charla informal, Molano y Parra comparten sus propias experiencias, destacando los desafíos que han enfrentado y las lecciones que han aprendido a lo largo del camino. Este espectáculo es una invitación a la reflexión y el aprendizaje, presentando una visión alternativa de la vida y la forma en que reaccionamos a las oportunidades que nos brinda el universo.

Andrés Parra invita a todos aquellos que se sientan atrapados en la rutina y busquen una perspectiva fresca: “Si usted, así como yo, se sigue levantando como tristongo, como que no entiende, con la desazón, con ‘el no me hallo’, a pesar de aparentemente tener todo en la vida que lo debería tener contento y feliz… Este espectáculo es para usted.”

“Monólogos de dos ciegos que creían ver” promete una experiencia reveladora y conmovedora, donde dos amigos comparten sus visiones de la vida, destacando que siempre hay una manera diferente de vivir y ver las cosas.