}

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo viernes 10 de marzo la Gran Carpa Américas Corferias de Bogotá (Colombia) albergará la primera gala presencial de FMS AWARDS. Tras dos eventos online (20192021), la 3ª edición de los premios más deseados del circuito del freestyle contará con todos sus protagonistas en el mismo lugar donde se desarrollará la Gran Final de FMS Internacional los consiguientes días 11 y 12 de marzo. Si quieres acudir como medio, envíanos un correo para darte cabida en esta fiesta del hip hop.

A través del canal de Urban Roosters podrás disfrutar de un evento que reunirá a la élite del freestyle en nuestra alfombra roja para disputar las siguientes categorías:

1) MEJOR PÚBLICO
2) MEJOR MINUTO DE PRESENTACIÓN
3) FREESTYLER FAVORITO DEL PÚBLICO
4) MEJOR BEAT
5) MEJOR PRODUCTOR MUSICAL
6) MEJOR COMPETICIÓN DEL UNDER
7) MEJOR PROMESA
8) MEJOR CREADOR DE CONTENIDO
9) MEJOR FOTOGRAFÍA
10) MEJOR REALIZACIÓN
11) MEJOR ENTREVISTADOR POSTBATALLA
12) MEJOR CASTER
13) MEJOR HOST
14) MEJOR DJ
15) MEJOR JURADO
16) FREESTYLER REVELACIÓN
17) MEJOR ROOKIE
18) MEJOR PUNCHLINE
19) MINUTO DEL AÑO
20) MEJOR BATALLA
21) TOP 12 DEL AÑO
22) MEJOR FREESTYLER
Y DESPUÉS… ¡FMS INTERNACIONAL!
Colombia seguirá de fiesta ya que recibe la tercera competencia internacional de FMS.  En 2019 Lima (Perú) vibró con la coronación y la temporal retirada de Aczino. Al superar la pandemia, llegó el turno de un joven Gazir que en 2021 reinó en Madrid (España) alzándose como vigente campeón internacional. Y ahora llega el momento de conocer al tercer campeón o al bicampeón.El mayor evento del año de freestyle rap llega los próximos 11 y 12 de marzo a Bogotá (Colombia), exactamente a la Gran Carpa Américas Corferias, para buscar al mc más completo del panorama hispano.

Las ligas de España, Argentina, México, Chile, Perú y Colombia sumarán 24 clasificados en total. El viernes 11 de celebrarán los play-offs con batallas 1 vs 1 que decidirán que 12 artistas accederán a la Gran Final del día siguiente. Los que pierdan, tendrán una nueva oportunidad en la Last Bullet, un repechaje con 6 batallas 1 vs 1 entre los perdedores para dar 3 cupos más que acompañarán a los previamente mencionados y al vigente campeón, Gazir, en el día más esperado del año.

¿QUÉ ES URBAN ROOSTERS?
The Urban Roosters es la plataforma líder en entretenimiento especializada en competiciones de rap online y offline. Con más de 22 millones de seguidores entre todas nuestras plataformas, marcamos la tendencia de un público difícil de atar: los jóvenes. La nueva generación se marca al ritmo de unas rimas que influyen en el día a día de una infinidad de personas que comparten nuestro eslogan: MAKE IT REAL. 

 

                                       

Ayudar es fácil, renueva tus Vans

Por segundo año consecutivo, Vans se encuentra realizando una campaña para ayudar a niños, jóvenes y adultos de poblaciones vulnerables ubicadas en Bogotá, con la ayuda y vinculación de la fundación ‘Creciendo Juntos’, Medellín con la ‘Fundación Conconcreto’ y Barranquilla con la Fundación ‘Nu3’. La marca Vans de zapatillas de acción original que promueve la autoexpresión
creativa en la cultura joven, los deportes de acción, el arte, la música y la cultura callejera, continúa con este propósito social para tres ciudades colombianas donde cuenta con presencia. El objetivo es poder brindar unas zapatillas de calidad y en estado óptimo a las poblaciones que se encuentran vinculadas con estas fundaciones en las tres ciudades. La campaña estará activa del 1 al
15 de marzo, consiste en llevar tus zapatillas usadas a las tiendas y donarlas a cambio de un descuento especial del 20% en tu compra de la marca. De esta manera, estarás aportando de manera simple a las personas más necesitadas y a la vez renovando tu closet. La iniciativa se crea para estas tres ciudades principalmente, donde la marca cuenta con tiendas físicas y adicional a eso,
si te encuentras en otra ciudad diferentes podrás ser parte a través de www.vans.com.co
Las zapatillas se recibirán en las tiendas hasta el 15 de marzo, se clasificarán y aquellas que aplican para donación, se les realizará una limpieza adecuada para ser entregadas a las fundaciones a partir del 30 de marzo y las que no se encuentren en buen estado, se entregarán a una empresa especializada en destrucción de producto terminado, para evitar impactos medioambientales nocivos.

 

Las fundaciones que harán parte de esta alianza son:
● La Fundación ‘Creciendo Juntos’, es una organización social sin ánimo de lucro de la ciudad de Bogotá, que desde un enfoque diferencial y a partir de metodologías alternativas promueve la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes para la exigibilidad de sus derechos con miras a posicionar una Nueva Cultura de Infancia para aportar a la construcción de una sociedad justa, en paz e incluyente desde las voces y acciones de estos
sujetos y actores sociales.
● La Fundación Conconcreto, es una entidad sin ánimo de lucro de la ciudad de Medellín que centra su accionar como brazo social del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto.
Desde hace 34 años, la Fundación Conconcreto invierte sus recursos y acciona en el diseño y ejecución de estrategias formativas innovadoras que incentiven el desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y adultos.

● La organización social Nu3 de la ciudad de Barranquilla, trabaja por el desarrollo socio-económico, emocional y nutricional de las familias vulnerables, para contribuir con la erradicación del hambre y la disminución de la pobreza.

 

 

 

Vans, “Off The Wall” Desde 1966

 

Ayudar es muy fácil, dona esas zapatillas que quizá ya no utilices, podrás hacer muy feliz a una persona, alguien más tendrá unos zapatos buenos para practicar un deporte o inclusive para caminar.
Anímate, #AyudanosAAyudar y de paso #RenuevaTusVans

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vuelve ‘Mi Casa Es Tu Casa’:
La familia del skate en Latinoamérica

Esta serie documental creada por Vans, recorre países latinoamericanos con el fin de destacar a los skaters sobresalientes de cada región. De esta manera cada fragmento audiovisual relata todo lo que se vive alrededor de la práctica del skate, la cultura callejera, la hermandad, risas y esfuerzos detrás de cada truco increíble en los mejores spots de Chile, Costa Rica, Panamá y Brasil; países en los que fueron producidos los episodios. El realizador audiovisual Lucas Tripodi, filmaker y skater argentino, tuvo nuevamente la tarea de dirigir esta segunda entrega, capturando las mejores escenas en su inconfundible formato Super 8, reflejando la vibra de las calles en cada escenario visitado.
A pesar de que en la nueva temporada, Colombia no es escenario principal como en la primera entrega, si incluye la participación del Rider colombiano Jhancarlos González y destacados skaters de Chile como Braulio Sagas, Stavros Razis, Bastian Saavedra, Patricio Vargas y Benjamin Pérez; Ismael Henrique y Ricardo Dexter desde Brasil, junto a Emilio Dufour (Uruguay) y otros miembros de la familia Vans. El estreno del primer episodio de la 2da Temporada será este miércoles 11 de enero y después, cada 15 días vendrán los siguientes a través de las plataformas de Vans Global (+info en www.vans.com.co/micasaestucasa). Se irán estrenando en este orden:

● Episodio 1: Chile (11 de enero)
● Episodio 2: Costa Rica (25 de enero)
● Episodio 3: Panamá (9 de febrero)
● Episodio 4: Brasil (1 de marzo)

 

Es justamente en el skateboarding donde empieza la historia de Vans, convirtiéndose en uno
de los pilares fundamentales como marca. “Vans busca resaltar esa pasión por el skate, que lo
vivan, lo respiren, lo sientan y que sea su motor para muchas cosas. Ya podrán apreciar más
de esto en el documental con los mejores skaters de nuestra región con increíbles trucos y en
muchas locaciones”, afirma Fernanda Bonilla, Marketing Manager en Colombia.
Colombia es reconocida a nivel mundial en el Skate, tanto en el género masculino como en el
género femenino en la categoría Street y en la categoría bowl. Este deporte de acción se ha
vuelto muy importante tanto en las ciudades principales como en ciudades intermedias. Por
esto Vans cuenta con 6 tiendas concepto en Bogotá, Medellín y Barranquilla, contando con
más de 100 distribuidores a nivel nacional.

Sobre Vans
Vans, una marca de Corporación VF (bolsa de Nueva York: VFC), es la marca de calzado,
original de los deportes de acción, ropa y accesorios. Las colecciones auténticas de Vans®
son vendidas en 84 países a través de la red de sucursales, distribuidores y oficinas
internacionales. Vans® tiene más de 2.000 puntos de venta alrededor del mundo, incluyendo
tiendas propias, concesiones y consorcios. La marca Vans® promueve la libre expresión
creativa en la cultura juvenil a través de deportes de acción, arte, música y cultura callejera, y
entrega plataformas progresistas, como Vans Park Series, Vans Triple Crown of Surfing®, Vans
Pool Party, Vans Custom Culture y el centro cultural y lugar de música internacional, House of
Vans.
Vans, “Off The Wall” Desde ’66

redes

 

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Alborosie & Shengen Clan Band estarán en Bogotá y Medellín”

Colombia es el escenario perfecto para los conciertos y el reggae no es la excepción. Uno de los expositores más importantes de la escena realizará su presentación en Bogotá y Medellín los próximos 29 y 30 de octubre. Alberto d’Ascola, conocido como Alborosie llega recargado con su banda Shengen Clan Band presentando todo el repertorio musical incluido su más reciente álbum “For The Culture”, así mismo dando a conocer su gira que lo llevará por diferentes países en Latinoamérica y el mundo en este 2022.

 

Alborosie & Shengen Cland Band no estarán solos, estará en cada ciudad con dos artistas que han llevado el reggae a otro nivel no solo en Colombia si no a nivel mundial; en Bogotá se presentará junto a Javier Alerta, quien después de presentar su más reciente sencillo “Medicina” y se prepara para toda una gira que lo llevará hasta uno de los festivales más importantes de Latinoamérica como lo es el Festival Altavoz y la banda Cosmo-Nauta que muy pronto estarán de lanzamiento con su segundo sencillo “Unconditional”; esto será en Sonora Social Club. 

En Medellín estarán con dos bandas icónicas que representan la cotidianidad de Medellín como lo es Servicio Públiko quienes en el pasado mes de Julio estrenaron una versión de su canción “Vino” en un hermoso desconectado y calentando motores en este especial recital estará De Bruces a Mí, quienes le darán el toque íntimo y alegre a esta presentación, este será en Tutaina Discoteca el próximo 30 de octubre. 

 

¡¡Dos conciertos que no te puedes perder!!

 

Información y Boletería:

Bogotá: 29 de octubre de 2022 – 8 pm

Lugar: Sonora Social Club Calle 49 #7-27

Boletas: www.biciq.com

Información: 3027365141

 

Medellín: 30 de octubre de 2022 – 8 pm

Lugar: Tutaina Discoteca Calle 26 #43g-30

Boletas: www.biciq.com

Información: 3027365141

 

Puntos de venta Weed & Love, This Is Hardkore, Art The True, Nigth Street, Pitbillyng Clothing, Garage Salas de Ensayo.

Domicilios 3006975196

Un evento Relevent Show, El Sello Pro, Selecta Producciones, Garage y Tribal Producciones

redes

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así será el Bogotá Horror Film Festival 2022

Durante cinco días, los amantes del cine de género (terror, horror, ciencia, thriller, documentales de terror, gore, slasher, zombies), podrán disfrutar de uno de los festivales más importantes de cine independiente en Colombia y Latinoamérica.

 

La ventana de horror, el terror y fantasía se abre nuevamente con la edición 2022 del Bogotá Horror Film Festival, un espacio para la creación y fomentación del cine de género.

La cuarta edición del festival se realizará del 26 al 30 de octubre en diferentes espacios de Bogotá, así como en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca). Serán cinco días en donde los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de charlas, talleres, conferencias y las proyecciones del mejor horror y terror de Colombia, Latinoamérica y el mundo. Además de los espacios presenciales, el evento tendrá una programación virtual el domingo 30 de octubre con cuatro entrevistas con directores destacados del género que se podrán ver a través del Instagram del Bogotá Horror Film Festival.

“El festival es la ventana del cine que no puedes ver en otro lugar. A pesar de la diversificación de contenidos en plataformas y diferentes espacios, traemos contenidos exclusivos como ‘Mete Miedo’ y charlas con personajes destacados como El Arracadas ‘Serialmente'”, comenta la organización en cabeza de su director Carlos Ortiz.

Para esta edición, el festival contará con invitados especiales como el escritor de terror cósmico Luis Carlos Barragán, la directora de arte y especialista en efectos especiales Daniela Narváez, la ilustradora con enfoque de género Paula Mayo, el escritor de terror corporal Hank T. Cohen, el director de sonido y de mezcla José Valenzuela, el podcaster ‘Serialmente’ y escritor Sebastián Camelo y el actor Juan Pablo Barragán, quienes realizarán diferentes talleres y charlas durante el festival. Adicionalmente, las charlas virtuales tendrán la participación de la directora Jimena Monteoliva y los directores Simón Hernández, Diego Silva y Felipe Martínez a cargo del youtuber Jhon Jatenjor.

Este año, el Bogotá Horror Film Festival recibió más de 400 proyectos de todo el mundo en donde finalmente se seleccionaron 14 cortometrajes nacionales, 8 cortometrajes internacionales, 4 largometrajes nacionales y 7 largometrajes internacionales, además de 7 laboratorios con previa inscripción que se realizará en la Cinemateca Distrital de Bogotá.

Dentro de las películas destacadas en el festival se encuentran ‘Karem la posesión’ del director Henry Bedwell, ‘Mete Miedo’ del director Néstor Sánchez Sotelo, ‘Bienvenidos al infierno’ de la directora Jimena Monteoliva, ‘La Exhumación’ del director Jairo Estrada, ‘La venganza de Jairo’ del director Simón Hernández y ‘Balada para niños muertos’ del director Jorge Navas.

 

El evento contará con una fiesta de premiación y de disfraces el viernes 28 de octubre en el bar centro cultural El Bukowski (carrera 16 # 36ª-50) a partir de las 8:00 p.m. con entrada libre hasta llenar el aforo.

“Si quieres asistir a un evento único donde podrás disfrutar de proyectos que han asustado y generado controversia en todo el mundo, no te puedes perder el Bogotá Horror Film Festival, un espacio que abre la ventana de lo no convencional del cine de terror y de género”, concluye la organización.

Programación del Bogotá Horror Film Festival 2022

Uno:13 – Cine Café / Calle 36# 16-59 Bogotá. 26 al 29 octubre de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Cinemoria / Café Cinema / Carrera 7 # 55-03 Bogotá / miércoles 26 y jueves 27 de 3:30 p.m. a 8:00 pm.

Orishas Cine Art / Calle 19 # 4-71, local 122 Bogotá / miércoles 26 al viernes 28 a partir de las 5:00 p.m.

Cinemateca Distrital / Cra. 3 #19-10 Bogotá / Laboratorios del 26 al 28 de octubre. El sábado 29 de octubre se presentarán ‘Balada para niños muertos’ del director Jorge Navas y ‘Mete Miedo’ del director Néstor Sánchez Sotelo.

Parque de los Hippies / Calle 60, Av. Alberto Lleras Camargo / viernes 28 de octubre. Desde las 5:00 p.m. se presentará una selección de cortometrajes en la proyección móvil de #ParchateEnHipies.

El Bukowski / carrera 16 # 36ª-50. El viernes 28 de octubre desde las 8:00 p.m. se realizará la premiación y fiesta del festival.

En Zipaquirá, el viernes 26 se realizará en Casa del Chorro en la calle 5 # 5-32 y el jueves 27 y sábado 29 en Colonial Art Gallery en la carrera 8 # 4-44 desde las 6:00 p.m.

 

Para mayor información consulta la página web del Bogotá Horror Film Festival 2022

https://bogotahorrorfest.com/ 

 

Sigue al Bogotá Horror Film Festival en sus redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/bogotahorrorfest/  

Instagram: https://www.instagram.com/bogotahorrorfest/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡FIESTA DE MASCARAS EN BOOGALOOP!

El próximo sábado 29 de Octubre, la cita es en Boogaloop, exclusivo Venue- Club, ubicado en la ciudad de Bogotá, en la Carrera 13 # 65-42 sector de Chapinero, con el apoyo de Electro Rock Fest.  

En esta ocasión  y en vísperas de Halloween, la temática es una fiesta de mascaras, acompañados de lo mejor de la escena musical nacional, Revolver Plateado, Alto Grado. TSH Sudaca, y DJ. Yabanko.

Tikets en preventa: 25k

Tikets en taquilla :30k

Pagos por Nequi: 3004987255 

Junior Zamora WIL y JZ presentan “EGO”, un álbum debut conceptual.

El músico, compositor, cantante, productor, arreglista y multi instrumentista caleño, Junior Zamora hace entrega de su primer álbum, la compilación debut que recoge todo un concepto y apuesta que conjuga la moda, la arquitectura, el video, la fotografía, el styling y demás herramientas que el arte permite, para dibujar y trazar límites sonoros, artísticos y conceptuales desde los cuales el disco encuentra un lugar.

El 2 de septiembre se realizo en la sala Gaitán del Teatro Jorge Eliecer Gaitán, de la ciudad de Bogotá, el lanzamiento de “EGO” con el “Ego Vice Tour”. Con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes , IDARTES.  

 

 

 

 

 

 

 

El clima diverso de la hermosa ciudad de Bogotá no fue un impedimento, para poder disfrutar  el  pasado 13 de Agosto de la quinta versión del  Dia de Rock Colombia 2022 en el Parque Salitre Mágico, contando con la presencia de bandas nacionales, locales e internacionales. Compartimos un poco de los momentos que disfrutamos de este festival el cual regresa a la presencialidad. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupo Niche, Yeison Jiménez y Omar Geles se toman las fiestas empresariales de fin de año.

 

El lugar, la temática, el presupuesto, el catering, son solo algunas de las palabras que comienzan a rondar la cabeza de los directores de recursos humanos y gerentes de empresas que quieren tener una fiesta empresarial memorable.

¿Qué deberían estar haciendo las empresas en este momento para lograr el éxito en este cierre de año con sus colaboradores?

Llevamos ya 2 años fuera de la normalidad, en este tiempo las reuniones de fin de año se convirtieron en reuniones digitales que poco cumplían su misión y la cercanía que se vivió en años anteriores se perdió. Ahora, empresas de todo el país se preparan para el regreso a la normalidad en escenarios reales. 

Actualmente, en Bogotá y Cali se está consolidando una tendencia que seguramente será una de las opciones más importantes de este y los próximos años, se trata de los palcos exclusivos en conciertos. Un espacio donde las pequeñas y medianas empresas no tendrán que preocuparse por nada, solo por asistir y pasar un momento inolvidable.

                                       

 

 

 

 

 

 

De Argentina para el mundo:

Luego de su exitosa gira por diferentes ciudades de Colombia entre los meses de
marzo y abril de este 2.022 y a petición del público seguidor de Soda Stereo, regresa nuevamente el tributo más importante de la icónica banda de rock en español argentino conocida como El Cuarto Soda.
Pereira, Cali, Pasto, Barranquilla, Duitama y nuevamente Bogotá, tendrán la oportunidad de compartir este gran espectáculo que recrea los más reconocidos
éxitos de Soda Stereo en donde se destaca la naturalidad de recrear la verdadera
escena musical del más grande grupo de rock en español en varias de sus etapas,
con puestas en escena y estéticas visuales para que el público asistente a sus shows pueda sentirse plenamente identificado con la agrupación y sintiendo el particular sonido del trío argentino.
El Cuarto Soda nació en 2017 de la mano de Gabriel Muscio, baterista y percusionista, convocando a Pol Walls en bajo y coros, y luego a Brian Tolenti en guitarra y voz tras su paso por Showmatch (reality de tv argentino conducido por Marcelo Tinelli), donde representó, ni más ni menos, que a Gustavo Cerati. Los instrumentos que utilizaba SODA STEREO, tales como la guitarra JACKSON SOLOIST de Gustavo Cerati, las baterías REMO y ROLAND DDR30 de Charly Alberti y el bajo KUBICKI FACTOR de Zeta Bossio, hacen del show de El Cuarto Soda una experiencia única.

 

 

 

 

 

 

GIRA EN COLOMBIA 2022:
Bogotá: Viernes 30 de septiembre – Auditorio Orígenes Universidad EAN
Duitama: Sábado 1 de octubre – Cámara de Comercio
Pereira: Miércoles 5 de octubre – La Obra Show Bar
Cali: Jueves 6 de octubre – La Obra Show Bar
Palmira: Viernes 7 de octubre – Teatro Materón
Pasto: Sábado 8 de octubre – Teatro San Felipe Neri
Barranquilla: Viernes 21 de octubre – Trucupey Latin Disco
Pendientes por confirmar: Cúcuta, Cartagena y Medellín.

REDES