Delirio celebra 18 años de salsa y arte escénico en Bogotá

La puesta en escena, que fusiona salsa caleña, artes circenses y música en vivo, ha sido presenciada por más de 640 mil personas en diferentes escenarios nacionales e internacionales. La presentación en Bogotá forma parte de un recorrido que ha llevado a esta iniciativa cultural por 21 países y múltiples ciudades de Colombia, consolidando su alcance en el ámbito artístico.

Con un equipo de producción integrado por más de 390 personas, entre bailarines, coreógrafos, músicos, escenógrafos, técnicos y formadores, Delirio se posiciona como un referente cultural originado en Cali, ciudad donde el baile y la salsa hacen parte del lenguaje cotidiano.

La Fundación Delirio, creada en 2006, surgió con el objetivo de promover la cultura popular caleña y proyectar su identidad festiva a nivel nacional e internacional. La organización fue reconocida por iNNpulsa Colombia en 2013 y en el Foro de Competitividad de las Américas en 2012, debido a su modelo innovador dentro de la industria creativa.

 

La fundación desarrolla dos líneas de trabajo principales. La primera es el espectáculo Delirio Salsa + Circo + Orquesta, una producción original de formato internacional con sede propia en Cali. La segunda es el programa Paso Firme, una estrategia orientada a fortalecer el ecosistema cultural mediante tres ejes: investigación del sector, promoción y circulación artística, y trabajo comunitario basado en el arte como herramienta de transformación social.

Paso Firme  beneficia a 750 jóvenes,  certifica a 50 instructores, e impulsa investigaciones sobre la salsa caleña (2011) y las artes escénicas en el Valle del Cauca (2018). También  desarrolla proyectos como Valle en Clave de Futuro, primer festival infantil de salsa, y Valle en Vivo, plataforma digital que conecta oferta y demanda del sector artístico de la región.

En 2021, la fundación inauguró el Paseo de la Aurora, considerado el primer parque temático de las artes escénicas en Colombia, resultado de un proceso de creación colectiva.