Los Auténticos Decadentes debutan en formato sinfónico en Mendoza

La banda argentina presentó por primera vez su repertorio en formato sinfónico en la 24.ª edición de la Fiesta de la Cosecha.

Los Auténticos Decadentes, uno de los grupos más representativos de la música popular latinoamericana, ofrecieron un concierto sinfónico inédito junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. El evento tuvo lugar el jueves 6 de marzo en un escenario montado sobre los viñedos del Aeropuerto Internacional de Mendoza, en el marco de la 24.ª edición de la Fiesta de la Cosecha.

Bajo la dirección musical y arreglos del maestro Popi Spatocco, la banda exploró nuevas sonoridades al fusionar su característico estilo con la riqueza instrumental de la orquesta. La producción artística general estuvo a cargo de Ariel Hassan.

“Fue una experiencia emocionante tocar con la Filarmónica. Nuestras canciones adquirieron una nueva dimensión gracias a los arreglos orquestales y la creatividad de Popi Spatocco, incorporando influencias de diferentes tradiciones musicales como la milonga, el tango, el paso doble e incluso sonoridades balcánicas”, expresó Martín “Moska” Lorenzo, integrante de la banda.

Este concierto representa un hito en la trayectoria del grupo, que sigue ampliando sus horizontes musicales y explorando nuevos formatos.

Mientras continúan con su agenda de presentaciones, la banda trabaja en la postproducción de las grabaciones sinfónicas para un futuro lanzamiento. Además, prepara una celebración de gran magnitud, con anuncios previstos en los próximos meses.

La Fiesta de la Cosecha, una tradición mendocina

La Fiesta de la Cosecha es una celebración anual que rinde homenaje al trabajo de los agricultores y a la riqueza vitivinícola de Mendoza. Con profundas raíces en la tradición local, marca el cierre del ciclo de cosecha y el inicio de la producción de vinos y aceites de oliva. Organizada por el Fondo Vitivinícola y el Gobierno de Mendoza, la edición de este año contó con la participación por primera vez de Los Auténticos Decadentes en formato sinfónico, un hito en la historia del evento.

Popi Spatocco es un reconocido músico, arreglador y director argentino. A lo largo de su carrera, trabajó durante más de dos décadas junto a Mercedes Sosa, participando en la producción y dirección de varios de sus discos, incluidos Cantora I y II. Su trayectoria incluye colaboraciones con la Orquesta Juan de Dios Filiberto, RTVA y la Orquesta del Bicentenario. Ha sido distinguido con un Premio Gardel y dos Grammy.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, fundada en 1985, celebra 40 años de actividad con un firme compromiso con la cultura y la comunidad, consolidándose como una de las agrupaciones musicales más prestigiosas del país.

Turf y Conociendo Rusia lanzan “Magia Blanca” y confirman show en el Gran Rex

El grupo argentino Turf lanza “Magia Blanca”, el segundo episodio de su proyecto “Polvo de Estrellas”, con la participación de Conociendo Rusia. Además, la banda confirma su regreso al Teatro Gran Rex el 15 de agosto.

Tras el impacto de su primer adelanto, Turf suma a Conociendo Rusia en “Magia Blanca”, una canción que fusiona la identidad de ambos artistas y refuerza su presencia en la escena musical. Bajo la producción de Mariano Otero y la propia banda, el tema también cuenta con la dirección audiovisual de Gonzalo Llamas Sebesta.

Este lanzamiento forma parte de “Polvo de Estrellas”, un proyecto que combina música y entrevistas en un formato audiovisual innovador. Con la participación de artistas como Milo J y Conociendo Rusia, Turf no solo celebra su legado, sino que también se posiciona como un puente hacia nuevas generaciones.

Una agenda cargada de presentaciones

La banda continuará su gira por los principales festivales y escenarios del país y la región. Entre sus próximas presentaciones destacan:

  • 7 de febrero: Fiesta de la Confluencia, Neuquén
  • 15 de febrero: Cosquín Rock, Córdoba
  • 14 de marzo: Teatro Metro, La Plata
  • 19 de marzo: Subterráneo – Sideshow Lollapalooza, Santiago de Chile
  • 23 de marzo: Lollapalooza, Santiago de Chile
  • 5 de abril: Quilmes Rock, Buenos Aires
  • 15 de agosto: Gran Rex, Buenos Aires

Las entradas para su presentación en el Teatro Gran Rex ya están disponibles a través de TuEntrada.com.

Historia y legado de Turf

Turf es una de las bandas más reconocidas del rock argentino y latinoamericano. Formada en los años 90, su estilo combina influencias del rock de los años 70 con elementos de britpop e indie pop. Con un repertorio de canciones icónicas como “Loco un poco”, “No se llama amor”, “Yo no me quiero casar, ¿y usted?” y “Pasos al costado”, han dejado una marca en la música y en la cultura popular, con hinchadas de fútbol adoptando algunos de sus temas.

Su vocalista, Joaquín Levinton, ha trascendido el ámbito musical con una presencia mediática consolidada. La banda debutó discográficamente en 1997 con “Una pila de vida” y en 1998 abrió el show de los Rolling Stones en Argentina, lo que impulsó su proyección. A lo largo de su trayectoria, han participado en numerosos festivales y eventos.

En 2023 lanzaron “Renacimiento”, su octavo disco de estudio, presentado en el Teatro Gran Rex. Durante 2024 continuaron girando por Argentina y realizaron presentaciones en España. Actualmente, trabajan en un nuevo material del que “Magia Blanca” es el primer adelanto, junto con la reciente versión de “Pasos al costado” junto a Milo J.

 

 

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

chimango dorado, la nueva canción de rebeca caldera

Grabado en el 2021, el nuevo single de Chimango Dorado fue producido en Avellaneda, Buenos Aires. En esta producción, la talentosa artista contó con la colaboración a distancia de destacados músicos de Bogotá y St. Lucía, con quienes forjó una amistad durante una emocionante aventura: viajar por el mundo a bordo de un crucero, cada uno compartiendo su música en diferentes espectáculos.

Este sencillo forma parte de una serie de lanzamientos que verán la luz en los próximos meses, brindando a los fanáticos de Chimango Dorado una emocionante colección de nuevas canciones.

Además, Chimango también dejó su huella artística en la ilustración de la carátula del álbum, demostrando su versatilidad y pasión por el arte en todas sus formas. Esta obra integral es un reflejo de sus diversas pasiones artísticas y su capacidad para expresarse en diferentes medios.

REBECA CALDERA

Desde Buenos Aires, Argentina, surge una talentosa cantante, guitarrista y compositora que ha estado dictando clases integrales de música durante los últimos 15 años. Desde su adolescencia, ha recorrido diversos escenarios, y como cantautora, la música la ha llevado a conocer otros países, participando en importantes festivales en Uruguay y Perú.

Su pasión por la música también la ha llevado a recorrer alrededor de 23 países, ofreciendo su arte en cruceros de renombre como MSC, Princess Cruises y NCL. A lo largo de su carrera, ha cautivado a audiencias con sus cautivadoras interpretaciones y su música llena de alma.

Actualmente, se encuentra inmersa en la creación de nuevo material discográfico, canalizando su creatividad y talento para lograr un sonido fresco y emocionante. Su próximo álbum promete mostrar su crecimiento artístico y evolución musical, atrapando a los oyentes con su estilo único y letras sinceras.

Con su amplia experiencia y conocimientos, continúa inspirando y empoderando a músicos aspirantes a través de sus completas clases de música. Su dedicación para compartir su conocimiento y pasión por la música ha tenido un impacto significativo en sus estudiantes, nutriendo sus talentos musicales y ayudándolos a alcanzar su máximo potencial.

Mientras se embarca en este nuevo capítulo de su carrera, sus seguidores y entusiastas de la música esperan con ansias su próximo álbum, deseosos de sumergirse en sus melodías cautivadoras y composiciones sinceras. Manténganse atentos para el lanzamiento de su nueva música, ya que continúa dejando huella en la industria musical con su excepcional talento y visión artística.

 

Con esta nueva producción, Chimango Dorado continúa explorando su creatividad y compartiendo su música con el mundo. Su enfoque único y su dedicación a la expresión artística son evidentes en cada proyecto en el que se embarca. Los seguidores de la artista pueden esperar emocionantes novedades en los meses venideros, mientras Chimango continúa dejando su marca en la escena musical con su estilo distintivo y su talento innato.

redes