Systema Solar y Los Auténticos Decadentes lanzan “Fiesta”, una canción que celebra la cultura y diversidad latinoamericana.
Los grupos Systema Solar (Colombia) y Los Auténticos Decadentes (Argentina) presentan “Fiesta”, una canción que surge de la unión entre dos referentes del panorama musical latinoamericano. El tema propone una celebración de la diversidad, la cultura y la resistencia a través de la música.
La pieza fusiona la cumbia electrónica y el sonido urbano caribeño característico de Systema Solar con el estilo festivo y el ska de Los Auténticos Decadentes. El resultado es una composición rítmica que combina géneros y sensibilidades para transmitir un mensaje de unidad y pertenencia.
La producción estuvo a cargo de Andrés Gutiérrez, Arturo Acosta y Martín “Moska” Lorenzo. Según Gutiérrez, el proceso comenzó con una serie de beats que luego compartió con Jhon Primera (Jhonpri), quien escribió las primeras líneas. A partir de ahí, la propuesta fue enviada a Los Auténticos Decadentes, quienes sumaron su aporte creativo a la melodía y la letra.
“Más que una colaboración, es una declaración sobre lo que somos como latinoamericanos”, señaló Jhonpri, vocalista de Systema Solar. “Queremos que la gente baile, pero también que se sienta identificada con su cultura. Esta canción nos invita a reconocernos en nuestras diferencias y a celebrar lo que nos une”.
El proyecto se gestó como un puente artístico entre Colombia y Argentina, y refleja el espíritu de dos tradiciones musicales que han sabido proyectar sus raíces con autenticidad. “Fiesta” se presenta como una afirmación cultural en tiempos de fragmentación, proponiendo una mirada colectiva desde el arte.
En palabras de Walter Hernández, también miembro de Systema Solar: “La vida es una gran fiesta. Celebrarla y compartirla es parte esencial de nuestra existencia”.
El videoclip de “Fiesta”, dirigido por Bastián Pulido, fue rodado mayoritariamente en México y combina imágenes de ensayos en vivo con escenas cotidianas de distintas comunidades. Con una estética cálida y colorida, la narrativa visual resalta los rostros y oficios que componen el tejido social de América Latina: campesinos, artistas callejeros, niños, comerciantes, músicos y bailarines protagonizan esta representación de identidad compartida.
“Fiesta” se consolida como una obra colectiva que busca reconectar a través del arte, la música y la celebración.