Música, emprendimiento y arte se reúnen en el Festival La Kasa por la Ventana 2025

El municipio de Tabio, en Cundinamarca, acogerá los días 27 y 28 de septiembre de 2025 la quinta edición del Festival La Kasa por la Ventana, un evento cultural independiente que reúne propuestas musicales, artísticas y de emprendimiento local en un entorno natural y ancestral. La sede será la finca Las Margaritas, ubicada a una hora de Bogotá.

La iniciativa, autogestionada y organizada por un colectivo de artistas, busca abrir espacios para nuevos sonidos y proyectos creativos. En esta edición, la programación incluye presentaciones musicales de artistas nacionales e independientes, junto con la Feria Kreativa, donde participarán marcas y proyectos locales con enfoque sostenible. Para esta convocatoria, se recibieron 65 propuestas musicales y 40 iniciativas de feria.

Entre los nombres confirmados destacan Edson Velandia, con su estilo irreverente y crítico en la música colombiana; La Perla, trío femenino que fusiona ritmos del Caribe con géneros urbanos; Sonoras Mil, con una propuesta de psicodelia tropical experimental; y Misia Verraca, brass band bogotana inspirada en las tradiciones caribeñas y el jazz de Nueva Orleans.

Otros artistas presentes serán Negro Novoa, cantautor que mezcla sonoridades del Pacífico, el Atlántico y el Caribe; así como Indus, agrupación que combina música electrónica con percusión afrocolombiana.

El festival se desarrollará con una agenda diversa:

  • Sábado 27 de septiembre: desde el mediodía hasta las 2:30 a. m.

  • Domingo 28 de septiembre: desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Con esta programación, La Kasa por la Ventana se consolida como un espacio alternativo para la circulación de artistas emergentes, la promoción de emprendimientos locales y el encuentro comunitario en torno a la música, la creatividad y el arte.