Benny Esguerra lanza Somos El Dorado, un puente musical entre Colombia y Canadá
El artista colombiano-canadiense Benny Esguerra lanzó su nuevo álbum Somos El Dorado, un proyecto que une a New Tradition Music (Canadá) y Gaita Loop (Colombia). La obra propone una reinterpretación sonora y poética de la leyenda del Dorado, con un enfoque político que cuestiona las narrativas coloniales y reivindica el verdadero “oro” de los pueblos: su herencia cultural, espiritual y comunitaria.
El disco, integrado por diez composiciones, nació de un proceso de creación colectiva desarrollado entre abril de 2024 y agosto de 2025, con grabaciones en Canadá y Colombia, presentaciones en vivo y un intercambio artístico constante. La coproducción estuvo liderada por Esguerra, al frente de New Tradition Music, y el músico colombiano Leang Manjarres Wong, director de Gaita Loop.
Inspirado en la ceremonia muisca en la laguna de Guatavita, el álbum resignifica el oro como símbolo de ofrenda, fertilidad y vínculo con la naturaleza. En lo musical, combina instrumentos tradicionales como la gaita kuisi bunsi, tambores afrocolombianos y maracas, con guitarras eléctricas, tornamesas y herramientas digitales de looping, generando un sonido que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.
Uno de los rasgos más distintivos del trabajo es su lenguaje. Las letras se escribieron en Spanglish, con elementos de jerga urbana del Hip Hop y palabras en muysccubun (lengua muisca). Según Esguerra, esta decisión busca una “descolonización lingüística”: “No escribimos en un solo idioma porque no venimos de un solo mundo. El Spanglish, el muysccubun y la jerga del barrio son nuestras lenguas vivas, y cantarlas es un acto de memoria, resistencia y sanación”.
Durante su etapa de creación, el proyecto fue presentado en escenarios como Sunfest, Mixto Festival, Nuit d’Afrique, Drom Taberna y el National Arts Centre (Canadá), junto a agrupaciones como Los Gaiteros de Ovejas. La gira concluirá en Medellín y Bello (Antioquia), donde se estrenará oficialmente el álbum. Asimismo, en agosto se realizará un recorrido académico y mediático en Colombia para ampliar su alcance cultural y educativo.
New Tradition Music ha sido dos veces finalista en los Premios Juno en Canadá y en 2023 se convirtió en el primer colectivo de gaita en representar a ese país en el Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene, declarado patrimonio cultural colombiano por la UNESCO. Fue en este encuentro donde Esguerra y Manjarres comenzaron a gestar la colaboración.
Hasta la fecha se han publicado cuatro sencillos del disco, con más de 4.000 reproducciones en plataformas de audio y cerca de 28.000 visualizaciones en YouTube.
Más allá de lo musical, Somos El Dorado se presenta como una obra que retoma la profecía del Águila y el Cóndor, símbolo del reencuentro entre los pueblos originarios del Norte y del Sur. En este relato, el oro deja de ser un objeto de extracción para convertirse en un bien cultural que se canta, se honra y se comparte.
SOBRE LOS CREADORES
Benny Esguerra / New Tradition Music
Multiinstrumentista y letrista, combina el spoken word y la cultura Hip Hop con la música afroindígena de gaita. Ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Juno. Su propuesta se centra en la justicia social, el respeto a los ancestros y la conciencia ambiental. Llegó en su infancia a Toronto como refugiado político desde Bogotá, en el marco de la militancia cultural de su familia. Actualmente es candidato a doctorado en Musicología/Etnomusicología, con énfasis en música tradicional colombiana y cultura Hip Hop. En 2024 lanzó Eterno, en colaboración con Los Gaiteros de Ovejas.
Gaita Loop / Leang Manjarres Wong
Músico con más de 15 años de trayectoria en la investigación y práctica de la gaita y la percusión del Caribe colombiano. Fundador del grupo Bozá, con el que editó dos discos, y creador del proyecto “Gaita Loop”, en el que explora la versatilidad de la gaita mediante la integración de sonidos electrónicos y folclóricos con herramientas como el Loop Station.