DAVID KAWOOQ, ASUNTOS PENDIENTES, AND MORE ARTISTS IN EXPOARTESANO’S CULTURAL PROGRAMMING

Expoartesano is one of the country’s most important commercial showcases for artisans. The 2023 edition begins on July 7th and will run until the 16th at Plaza Mayor in Medellín.

This fair brings together artisans from all corners of the country to offer visitors a representative sample of the highest quality artisanal production and to facilitate business opportunities and expansion, as well as visibility for the sector.

This year, the cultural offering will include the participation of multicultural artists from different regions of the country.

MUSICAL PROGRAMMING

The Yellow Pavilion, called “Language of Music,” will host the artists at Expo Artesano.

The shows will be led by Colombian musician and activist David Kawooq, who is recognized for being part of the band Doctor Krápula. Also included in the programming are Asuntos Pendientes, Chalupa Travel, and the Filarmónica Joven de Colombia, among others.

CONCERT SCHEDULE:

Friday, July 7th: Santy Clap (3:30 pm) and Alto Grado (5:30 pm). Saturday, July 8th – Official Opening Day: Grupo llanero (12:00 pm), David Kawooq (1:30 pm), and La Tifa (5:30 pm). Sunday, July 9th: Filarmónica Embera Chamí (1:30 pm) Monday, July 10th: Chirimía Cumbé y Son (5:00 pm) Tuesday, July 11th: Papayera la Jeringoza (5:00 pm) Wednesday, July 12th: Red de escuelas de música (5:30 pm) and Bamba Circo (6:00 pm). Thursday, July 13th: Sol Resonante (2:00 pm and 4:00 pm) Friday, July 14th: Sol Resonante (2:00 pm) and Chalupa Travel (5:30 pm). Saturday, July 15th: Trova con Caballo Loco (2:00 pm) and Asuntos Pendientes (5:30 pm) Sunday, July 16th: Filarmónica Joven de Colombia (12:00 pm) and Caballo Loco (4:00 pm).

Expoartesano is the fair where you can immerse yourself in the culture, music, tradition, and gastronomy of different regions of the country. It allows you to discover the story behind each craft and delve into the connection of centuries-old threads reflected in the handicrafts and the memories of their creators. This fair is a tribute to the essence, the artisanal tradition, the customs, the daily life, and the knowledge of each of these men and women who hold the creative DNA of Colombians in their hands.

 

 

 

 

DAVID KAWOOQ, ASUNTOS PENDIENTES Y MÁS ARTISTAS EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE EXPOARTESANO

Expoartesano es una de las vitrinas comerciales más importantes para los artesanos del país. La edición 2023 dará inicio este 7 de julio y se extenderá hasta el 16 en Plaza Mayor, Medellín.

En esta feria, se congregan artesanos provenientes de todos los rincones del territorio para brindar a los visitantes una muestra representativa de la más alta calidad en producción artesanal, así como para fomentar oportunidades de negocios y expansión, otorgando visibilidad al sector.

Este año, la oferta cultural incluirá la participación de artistas multiculturales provenientes de diversas regiones del país.

PROGRAMACIÓN MUSICAL:

El Pabellón Amarillo, conocido como “Lenguaje de la música,” será el escenario que recibirá a los artistas en Expo Artesano.

Los espectáculos estarán encabezados por el músico y activista colombiano David Kawooq, reconocido por su participación en la agrupación Doctor Krápula. También se sumarán a la programación Asuntos Pendientes, Chalupa Travel y la Filarmónica Joven de Colombia, entre otros.

AGENDA DE CONCIERTOS:

Viernes 7 de Julio: Santy Clap (3:30 pm) y Alto Grado (5:30 pm). Sábado 8 de Julio – Día de inauguración oficial: Grupo llanero (12:00 m), David Kawooq (1:30 pm) y La Tifa (5:30 pm). Domingo 9 de Julio: Filarmónica Embera Chamí (1:30 pm) Lunes 10 de Julio: Chirimía Cumbé y Son (5:00 pm) Martes 11 de Julio: Papayera la Jeringoza (5:00 pm) Miércoles 12 de Julio: Red de escuelas de música (5:30 pm) y Bamba Circo (6:00 pm). Jueves 13 de Julio: Sol Resonante (2:00 pm y 4:00 pm) Viernes 14 de Julio: Sol resonante (2:00 pm) y Chalupa Travel (5:30 pm). Sábado 15 de Julio: Trova con Caballo Loco (2:00 pm) y Asuntos Pendientes (5:30 pm) Domingo 16 de Julio: Filarmónica Joven de Colombia (12:00 m) y Caballo Loco (4:00 pm).

Expoartesano se presenta como el escenario ferial ideal para acercarse a la cultura, música, tradiciones y gastronomía de diferentes territorios del país. Además, permite conocer el significado detrás de cada artesanía, investigar la conexión de hilos centenarios plasmados en las creaciones y descubrir la memoria de sus protagonistas. Esta feria rinde homenaje al ser, a la tradición artesanal, a las costumbres y a la vida cotidiana, enalteciendo el conocimiento de cada uno de los hombres y mujeres que custodian en sus manos el ADN creativo de los colombianos.

 

 

Alcolirykoz Sinfónico: Un Concierto Inolvidable que Fusiona la Calle y la Carrera.

El próximo 15 de julio, el Movistar Arena de Bogotá vibrará al ritmo de la fusión única de la calle y la carrera, presentada por Alcolirykoz. Este show, que contará con la participación de más de 50 músicos en el escenario, promete una noche inolvidable para todos los espectadores.

Bajo el nombre de #AlcolirykozSinfónico, este evento traerá una selección de canciones nunca antes escuchadas en este formato. Alcolirykoz, durante más de dos décadas, se ha dedicado a romper barreras en el rap y el Hip-Hop, convirtiéndose en la banda más importante de este movimiento en Colombia.

Fazeta, Gambeta y Kaztro“, los integrantes de Alcolirykoz, han dejado huella en la escena musical gracias a sus rimas y a su forma única de narrar la vida en la ciudad desde 1999. Originarios del barrio Aranjuez en Medellín y amantes del jazz y el soul, Alcolirykoz se han convertido en auténticos maestros del género.

Las entradas para este espectáculo ya se encuentran AGOTADAS. Sin duda alguna esta será la  oportunidad de presenciar un concierto sin precedentes en el Movistar Arena, donde Alcolirykoz salda una deuda que tenía pendiente con Bogotá.

Este no es el primer encuentro de Alcolirykoz con la música sinfónica. En 2019, invitaron a la Banda Sinfónica de Antioquia a un espectáculo inolvidable en el Teatro Pablo Tobón Uribe de su ciudad natal.

Para aquellos que se preguntan si este evento es apto para menores de edad, la respuesta es sí. El Movistar Arena ha habilitado los sectores 206 y 214 como Zonas Libres de Alcohol, donde no se venderán ni se permitirá el consumo de bebidas embriagantes. Los menores de 12 años en adelante podrán ingresar siempre y cuando estén acompañados por un adulto responsable, ambos con sus respectivas boletas de los sectores designados.

Es importante tener en cuenta que la edad mínima de ingreso para el resto de las localidades es de 18 años en adelante. Si no se cumple con este requisito mínimo o se adquieren boletas para menores de edad en una localidad no permitida, no se permitirá el ingreso al evento y no se realizará ningún reembolso.

“Creímos en lo de acá, ahora hasta tus padres oyen rap”