THE TOWN TRASCENDS BRAZIL’S BORDERS AND REACHES MORE COUNTRIES

International Tickets Now Available Less Than Two Months Before Festival Doors Open

Following the overwhelming success of The Town Festival in Brazil, with tickets on the verge of selling out, ticket sales are now open to other countries. The festival has teamed up with BeFly Travel agency to offer ticket packages that include travel and entry to The Town.

BeFly Travel Tickets International General Single-Day Tickets Moreover, individual tickets are now available for purchase from international countries such as Mexico, Argentina, Colombia, Chile, UK, Spain, USA, among others. All sales are conducted through the international Ticketmaster platform.

International VIP Tickets

From the creators of Rock in Rio comes The Town Festival, debuting on September 2nd, 3rd, 7th, 9th, and 10th at the Interlagos Circuit—an impressive 360,000 m2 space undergoing complete renovation.

This new festival has swiftly established itself as one of the most significant events not only in São Paulo but throughout Brazil. Currently, it boasts a staggering 535,000 followers on social media, with profiles launched just a few months ago.

With an expected audience of around 500,000 people enjoying 235 hours of live music, The Town Festival features six stages where attendees can immerse themselves in new and unforgettable experiences, alongside various recreational areas and diverse activities.

These stages will showcase different scenographies inspired by São Paulo’s architectural icons:

SKYLINE STAGE Inspired by the city’s buildings, this stage will host the headline acts, including artists like Maroon 5, Bruno Mars, Foo Fighters, Post Malone, and others.

THE ONE STAGE This stage transcends music, presenting great artists and an scenography inspired by São Paulo’s museums’ art.

The stage features over 30 LED screens that transform the setting into an immersive experience, promising a unique show for the audience.

On this stage, both national and international artists like Ne-yo, Wet Leg, Racionais & Heliopolis Symphony Orchestra, Seu Jorge, among others, will perform.

SAO PAULO SQUARE Inspired by the region where the city was founded, this stage gathers some of its main architectural icons. It will showcase the biggest names in Jazz, such as Richard Bonna and Esperanza Spalding.

FACTORY Dedicated to urban culture, this stage will host Street Dance performances and showcase trap, hip hop, and rap shows.

NEW DANCE ORDER This stage is dedicated to Dance music, featuring different genres like House, techno, trance, and bass. It will present exclusive lineups for the festival, including both national and international names, as well as independent scenes that characterize São Paulo’s grassroots.

ROUTE 85 As a tribute to the enchanting and popular attractions of 1985, the year Rock in Rio brought international shows to Brazil, “Route 85” becomes a space dedicated to that era, in total synergy with The Town Festival, which celebrates its inaugural edition this year.

MARKET SQUARE This area will be a gastronomic space encompassing the diversity of São Paulo’s cuisine, including the unmissable Market Square.

VIP AREA To complete the experience, the festival will offer a climate-controlled VIP Zone with a buffet by a renowned chef and an exclusive bar.

Additionally, the Festival will feature a special area for mechanical games, including attractions like a roller coaster, giant Ferris wheel, zip line, and megadrop.

The Town Festival boasts a wide variety of artists performing on different dates. One of the headline acts is Foo Fighters, who will top the bill on September 9th at the Skyline Stage, thrilling the Brazilian audience with their new drummer.

The band first performed in Brazil for Rock in Rio in 2001, and their last show in the country was at the same festival in 2019. Now, four years later, they return to Brazil for the inaugural edition of The Town, an eagerly awaited tour that will be filled with thousands of excited fans singing along to hits like “Medicine at Midnight” and, of course, their greatest hits.

Another headlining act is the American band Maroon 5, delivering an electrifying performance on September 7th at the Skyline Stage. Known for hits like “Girls Like You,” “Sugar,” “Animals,” “Payphone,” and “She Will Be Loved,” among many others, they promise an iconic show.

Furthermore, the talented singer Bruno Mars will perform not just one but two days at the festival. The 14-time Grammy winner and 30-time Grammy nominee will delight the Brazilian audience at the Skyline Stage on September 3rd and 10th with hits like “That’s What I Like” and “Uptown Funk.” Bruno Mars is the most desired artist by fans and the most requested on social media for both Rock in Rio and The Town festivals.

Global music sensation Post Malone, known for hits like “Rockstar,” “Congratulations,” “Sunflower,” “Circles,” and “White Iverson,” will return to Brazil on September 2nd for another iconic performance at the Skyline Stage, offering the audience another show full of charisma, just like his memorable appearance in Rio de Janeiro.

Other confirmed talents for the festival’s lineup include Demi Lovato, Iggy Azalea, MC Cabelinho, Hariel, MC Ryan SP, Bebe Rexha, Alok, Luísa Sonza, The Chainsmokers, Liam Payne, Ludmilla, and Queens Of The Stone Age, among many others.

Trascendiendo Fronteras: The Town Festival Llega a Más Países

A menos de dos meses de la apertura de puertas del festival, los tickets internacionales ya están a la venta. Tras el rotundo éxito de The Town en Brasil y con el festival a punto de agotarse, se abre la venta de boletos a otros países. La colaboración con la agencia de viajes BeFly Travel permite ofrecer paquetes de entradas que incluyen viaje y acceso a The Town.

Boletos BeFly Travel Entradas Internacionales Generales por Día Además, ya es posible adquirir entradas individuales para países internacionales como México, Argentina, Colombia, Chile, Reino Unido, España, Estados Unidos, entre otros. Todo a través de la plataforma internacional de Ticketmaster.

Boletos Internacionales VIP

The Town Festival, creado por los mismos artífices de Rock in Rio, hará su debut en el Circuito de Interlagos los días 2, 3, 7, 9 y 10 de septiembre. Un espacio de 360,000 m² que será completamente renovado para dar cabida a este evento sin precedentes.

Este nuevo festival ha alcanzado una relevancia sin igual, no solo en la ciudad de São Paulo, sino en todo Brasil. Cuenta actualmente con más de 535,000 seguidores en sus redes sociales, que fueron lanzadas apenas hace unos meses.

Se espera que alrededor de 500,000 personas disfruten de 235 horas de música en vivo. The Town Festival contará con seis escenarios donde los asistentes podrán sumergirse en nuevas e inolvidables experiencias, así como en diferentes áreas recreativas con diversas actividades.

Estos escenarios se inspiran en los icónicos edificios de São Paulo:

Escenarios:

Skyline Stage Dedicado a los edificios de la ciudad, este escenario albergará a los artistas principales como Maroon 5, Bruno Mars, Foo Fighters, Post Malone, entre otros.

The One Stage Donde la música trasciende los límites, con grandes artistas y una escenografía inspirada en el arte de los museos de São Paulo.

Más de 30 pantallas LED transformarán el escenario en una experiencia inmersiva, prometiendo un espectáculo único para el público. Se presentarán en este escenario artistas nacionales e internacionales como Ne-yo, Wet Leg, Racionais & Orquesta Sinfónica Heliopolis, Seu Jorge, entre otros.

Sao Paulo Square Inspirado en la región donde la ciudad fue fundada, este escenario reunirá algunos de los principales iconos arquitectónicos. Contará con nombres destacados del Jazz como Richard Bonna y Esperanza Spalding.

Factory Dedicado a la cultura urbana, con presentaciones de Street Dance y espectáculos de trap, hip hop y rap.

New Dance Order Escenario dedicado a la música Dance con diferentes géneros como House, techno, trance y bass. También presentará formaciones inéditas y exclusivas para el festival, con nombres tanto nacionales como internacionales, así como conceptos de la escena independiente que caracteriza al grassroot de São Paulo.

Route 85 Un homenaje encantador y popular a 1985, año en que Rock in Rio llegó a Brasil, poniendo al país en el mapa de los espectáculos internacionales. “Route 85” será un espacio dedicado a esa época, en total sinergia con The Town Festival, que celebra su primera edición este año.

Market Square Un área gastronómica que reúne la diversidad de la cocina paulista, incluyendo la imprescindible Plaza del Mercado.

Área VIP Para completar la experiencia, el festival contará con una Zona VIP con climatización, buffet firmado por un chef reconocido y un bar exclusivo.

Además, el Festival ofrecerá una zona especial de juegos mecánicos, con atracciones como montañas rusas, ruedas de la fortuna, tirolinas y descensos vertiginosos.

The Town Festival presenta una amplia variedad de artistas que se presentarán en diferentes fechas. Entre ellos destacan bandas como Foo Fighters, la primera en ser revelada en el cartel del festival.

Artistas

Foo Fighters encabezan el festival The Town el 9 de septiembre en el escenario Skyline, listos para deleitar al público brasileño con su nuevo baterista.

La banda se presentó por primera vez en Brasil en Rock in Rio en 2001, y su última actuación en el país fue en el mismo festival en 2019. Ahora, cuatro años después, regresan a Brasil para la primera edición de The Town.

Sin duda, los fans de Brasil y toda Latinoamérica tendrán nuevamente en casa la presentación de la banda, una gira muy esperada que estará llena de miles de personas emocionadas que corearán canciones como “Medicine at Midnight” y, por supuesto, sus mayores éxitos.

Otra banda destacada en este nuevo festival es la banda estadounidense Maroon 5, que ofrecerá un electrizante espectáculo el 7 de septiembre en el escenario Skyline. Conocidos por éxitos como “Girls Like You”, “Sugar”, “Animals”, “Payphone” y “She Will Be Loved”, prometen una actuación emblemática.

También se contará con la participación del cantante Bruno Mars, quien actuará no solo un día, sino dos. El intérprete de éxitos como “That’s What I Like” y “Uptown Funk”, con 14 premios Grammy y 30 nominaciones, deleitará al público brasileño en el escenario Skyline los días 3 y 10 de septiembre. Bruno Mars es el artista más deseado por los fans y el más solicitado en las redes sociales de ambos festivales, Rock in Rio y The Town.

La superestrella mundial de la música, Post Malone, conocido por éxitos como “Rockstar”, “Congratulations”, “Sunflower”, “Circles” y “White Iverson”, regresará a Brasil el 2 de septiembre para ofrecer otro espectáculo emblemático en el escenario Skyline, brindando al público otra actuación llena de carisma, como la que ofreció en Río de Janeiro.

Demi Lovato, Iggy Azalea, MC Cabelinho, Hariel, MC Ryan SP, Bebe Rexha, Alok, Luísa Sonza, The Chainsmokers, Liam Payne, Ludmilla y Queens Of The Stone Age, entre muchos otros, también forman parte del increíble Line Up del festival.

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EBAN PRESENTA SU EP ‘FRAGMENTOS EN EL TIEMPO’

El artista de Medellín debuta con ‘Fragmentos en el Tiempo’, un EP compuesto por seis canciones en las que explora historias personales y letras emotivas.

Eban es un proyecto solista de Indie Rock – Pop que surgió en 2019, y hemos conocido uno a uno los sencillos que conforman su primer trabajo discográfico.

‘Fragmentos en el Tiempo’ explora influencias del rock clásico y moderno, desde Gustavo Cerati hasta Zoé. Además, se pueden apreciar sonidos atmosféricos y envolventes gracias al uso de sintetizadores y guitarras, creando un ambiente único en cada canción.

La portada del EP presenta un árbol, simbolizando el paso del tiempo y el renacer de las experiencias a través del deshoje. Las hojas caídas representan los pequeños fragmentos que dejamos en el pasado, mientras que las raíces nos mantienen firmes para seguir adelante.

El sencillo promocional del EP es ‘Momentos’, una canción que evoca esos instantes que siempre nos sacan una sonrisa. La canción habla de un amor vivido intensamente y que dejó un recuerdo imborrable en la mente y el corazón del protagonista.

‘Fragmentos en el Tiempo’ aborda la temática del amor y las diferentes etapas que puede atravesar una relación, desde los inicios idílicos hasta los diversos finales. A través de las letras de las canciones, se transmite un mensaje de aprendizaje y crecimiento personal basado en las experiencias amorosas vividas.

Eban es un proyecto solista que fusiona el rock indie y el pop. Surgió en Medellín en 2019, liderado por Esteban Quintero, quien decidió dar vida a su pasión por escribir canciones de la mano del productor Santiago Sánchez. En 2020, lanzaron ‘Momentos’ como primer sencillo del EP debut, que se convirtió en el tema promocional. Luego siguieron los lanzamientos de “Eras tú”, “Fragmentos en el tiempo”, “Quizá”, “Sigues allí” y “Bastará”. El EP ‘Fragmentos en el Tiempo’ recopila los seis sencillos y ya está disponible en plataformas de streaming.

Eban forma parte de AP Records, un sello y productora musical, artística y ejecutiva colombiana.

redes

 

 

 

DAVID KAWOOQ, ASUNTOS PENDIENTES, AND MORE ARTISTS IN EXPOARTESANO’S CULTURAL PROGRAMMING

Expoartesano is one of the country’s most important commercial showcases for artisans. The 2023 edition begins on July 7th and will run until the 16th at Plaza Mayor in Medellín.

This fair brings together artisans from all corners of the country to offer visitors a representative sample of the highest quality artisanal production and to facilitate business opportunities and expansion, as well as visibility for the sector.

This year, the cultural offering will include the participation of multicultural artists from different regions of the country.

MUSICAL PROGRAMMING

The Yellow Pavilion, called “Language of Music,” will host the artists at Expo Artesano.

The shows will be led by Colombian musician and activist David Kawooq, who is recognized for being part of the band Doctor Krápula. Also included in the programming are Asuntos Pendientes, Chalupa Travel, and the Filarmónica Joven de Colombia, among others.

CONCERT SCHEDULE:

Friday, July 7th: Santy Clap (3:30 pm) and Alto Grado (5:30 pm). Saturday, July 8th – Official Opening Day: Grupo llanero (12:00 pm), David Kawooq (1:30 pm), and La Tifa (5:30 pm). Sunday, July 9th: Filarmónica Embera Chamí (1:30 pm) Monday, July 10th: Chirimía Cumbé y Son (5:00 pm) Tuesday, July 11th: Papayera la Jeringoza (5:00 pm) Wednesday, July 12th: Red de escuelas de música (5:30 pm) and Bamba Circo (6:00 pm). Thursday, July 13th: Sol Resonante (2:00 pm and 4:00 pm) Friday, July 14th: Sol Resonante (2:00 pm) and Chalupa Travel (5:30 pm). Saturday, July 15th: Trova con Caballo Loco (2:00 pm) and Asuntos Pendientes (5:30 pm) Sunday, July 16th: Filarmónica Joven de Colombia (12:00 pm) and Caballo Loco (4:00 pm).

Expoartesano is the fair where you can immerse yourself in the culture, music, tradition, and gastronomy of different regions of the country. It allows you to discover the story behind each craft and delve into the connection of centuries-old threads reflected in the handicrafts and the memories of their creators. This fair is a tribute to the essence, the artisanal tradition, the customs, the daily life, and the knowledge of each of these men and women who hold the creative DNA of Colombians in their hands.

 

 

 

 

DAVID KAWOOQ, ASUNTOS PENDIENTES Y MÁS ARTISTAS EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE EXPOARTESANO

Expoartesano es una de las vitrinas comerciales más importantes para los artesanos del país. La edición 2023 dará inicio este 7 de julio y se extenderá hasta el 16 en Plaza Mayor, Medellín.

En esta feria, se congregan artesanos provenientes de todos los rincones del territorio para brindar a los visitantes una muestra representativa de la más alta calidad en producción artesanal, así como para fomentar oportunidades de negocios y expansión, otorgando visibilidad al sector.

Este año, la oferta cultural incluirá la participación de artistas multiculturales provenientes de diversas regiones del país.

PROGRAMACIÓN MUSICAL:

El Pabellón Amarillo, conocido como “Lenguaje de la música,” será el escenario que recibirá a los artistas en Expo Artesano.

Los espectáculos estarán encabezados por el músico y activista colombiano David Kawooq, reconocido por su participación en la agrupación Doctor Krápula. También se sumarán a la programación Asuntos Pendientes, Chalupa Travel y la Filarmónica Joven de Colombia, entre otros.

AGENDA DE CONCIERTOS:

Viernes 7 de Julio: Santy Clap (3:30 pm) y Alto Grado (5:30 pm). Sábado 8 de Julio – Día de inauguración oficial: Grupo llanero (12:00 m), David Kawooq (1:30 pm) y La Tifa (5:30 pm). Domingo 9 de Julio: Filarmónica Embera Chamí (1:30 pm) Lunes 10 de Julio: Chirimía Cumbé y Son (5:00 pm) Martes 11 de Julio: Papayera la Jeringoza (5:00 pm) Miércoles 12 de Julio: Red de escuelas de música (5:30 pm) y Bamba Circo (6:00 pm). Jueves 13 de Julio: Sol Resonante (2:00 pm y 4:00 pm) Viernes 14 de Julio: Sol resonante (2:00 pm) y Chalupa Travel (5:30 pm). Sábado 15 de Julio: Trova con Caballo Loco (2:00 pm) y Asuntos Pendientes (5:30 pm) Domingo 16 de Julio: Filarmónica Joven de Colombia (12:00 m) y Caballo Loco (4:00 pm).

Expoartesano se presenta como el escenario ferial ideal para acercarse a la cultura, música, tradiciones y gastronomía de diferentes territorios del país. Además, permite conocer el significado detrás de cada artesanía, investigar la conexión de hilos centenarios plasmados en las creaciones y descubrir la memoria de sus protagonistas. Esta feria rinde homenaje al ser, a la tradición artesanal, a las costumbres y a la vida cotidiana, enalteciendo el conocimiento de cada uno de los hombres y mujeres que custodian en sus manos el ADN creativo de los colombianos.

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Villa de Leyva Moves to the Rhythm of Jazz: The VillaJazz Festival Returns

For thirteen years, the municipality of Villa de Leyva has been hosting a jazz festival. During the San Pedro and San Pablo holiday weekend, the town welcomes renowned artists from both the national and international jazz scenes. This year, the event will take place from June 30th to July 2nd, featuring two stages: the San Francisco Cloister and the Main Square of Villa de Leyva. In this edition, the festival pays tribute to the late Wayne Shorter, who passed away on March 2nd, 2023, leaving behind a significant legacy for Colombian jazz musicians. The festival will kick off on Friday, June 30th, at 7:00 pm at the San Francisco Cloister with a solo piano concert by the renowned Chilean artist Orion Lion. Lion has performed in America and Europe, released 18 albums with original material that showcases traditional Chilean music and jazz, and serves as the artistic director of the Chile Jazz for Peace Festival sponsored by UNESCO-Santiago and the ChilEUropa Festival organized by European embassies in Chile. Tickets for this event can be purchased by calling +57 310 322 7072.

Among the international guest bands in this edition is Chaivers from Peru, a project that blends festejo, hauyano, vals, and landó with the sounds of rock, jazz, and funk. On the national front, La Burning Caravan will be performing. This band is highly influenced by genres such as jazz and blues, but above all by Gypsy rhythms, giving their music a pioneering flair. Additionally, the festival will feature the Big Band of Teatro Colsubsidio – EMMAT, a project that seeks to showcase young talents involved in jazz education. Moreover, in the ninth edition of the VillaJazz Fest’s musical group call, 41 groups from different parts of the country participated, with a total of 150 musicians competing. Four winners were selected: Cuántica Látin Jazz, led by Pablo Marriaga from Barranquilla, representing young talent; Groovato, led by Camila Ortiz from Medellín; De Chonta from El Retiro Antioquia, led by Alejandro Jaramillo; and the duet of Gabriel Galvis and Felipe Rey from Bogotá. The panel of judges for this occasion consisted of Edmar Castañeda, Orion Lion, and Paola Vargas. As part of the academic activities, the festival will offer a master class on composition by Orion Lion and a panel discussion on the experience of festival management, featuring Paola Vargas, Director of the VillaJazz Festival, and Orion Lion, Director of the Chile Jazz for Peace and ChilEUropa festivals. “This time, the festival has broadened its horizons. It is an enormous joy to be able to welcome three guest countries: Peru, Uruguay, and Chile, as well as three regions of our country: Bogotá, Atlántico, and Antioquia, all coming together in our beloved Villa de Leyva during this holiday weekend. This allows our dream called VillaJazz to continue growing and consolidating,” said Arian Cuervo, Producer of the Villa de Leyva International Jazz Festival.

This event is supported by the Ministry of Culture of Colombia through the national cultural concertation program, the Government of Boyacá through the Secretary of Culture and Heritage, and the Municipality of Villa de Leyva. It also receives support from Villa del Cine Festival, the Cultural Center of Banco de la Republica in Tunja, as well as tourism entrepreneurs in Villa de Leyva, including Hospedería Duruelo, Hotel Plaza Mayor, Restaurant Los Quioscos del Cacique y La Real Puerta de San Pedro.

networks

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VILLA DE LEYVA SE MUEVE A RÍTMO DE JAZZ E IMPROVISACIÓN VUELVE EL VILLAJAZZ FESTIVAL

Desde hace trece años el jazz tiene una cita en el municipio de Villa de Leyva. Durante el puente de San Pedro y San Pablo el municipio recibe a destacados artistas, tanto de la escena nacional como internacional. Para esta edición el evento se realizará del 30 de junio al 2 de julio, contando con dos escenarios: el Claustro San Francisco y la Plaza Principal de Villa de Leyva. En esta oportunidad el Festival se une a conmemorar el fallecimiento de Wayne Shorter quien trascendió el pasado 2 de marzo de 2023, dejando un importante legado para los jazzistas colombianos. El evento abrirá el viernes 30 de junio en el Claustro San Francisco a las 7:00 pm con un concierto de piano solista, de la mano del destacado artista chileno Orion Lion, quien ha actuado en América y Europa, editado 18 discos con material original que presenta música tradicional chilena y jazz. Además de ser director artístico del Festival Chile Jazz por la Paz auspiciado por UNESCO-Santiago y del Festival ChilEUropa de las embajadas europeas en Chile. Las boletas para este evento las pueden adquirir comunicándose al número +57 310 322 7072.

Como agrupaciones invitadas en esta edición desde la cuota internacional estará: Chaivers desde Perú un proyecto que fusiona el festejo, hauyano, vals y landó con los sonidos del rock, el jazz y el funk. En la cuota nacional estará: La Burning Caravan, una banda altamente influenciada por géneros como el jazz y el blues, pero sobre todo por ritmos gitanos, lo cual le da un aire vanguardista a su música. Además de contar con la Big Band del Teatro Colsubsidio – EMMAT proyecto que busca visibilizar los jóvenes talento que hacen parte de estos procesos de formación. Por otro lado, en la novena convocatoria de agrupaciones musicales VillaJazz Fest participaron 41 grupos de diferentes partes del país, un total de 150 músicos en concurso. De estos se eligieron 4 ganadores: Cuántica Látin Jazz liderada por Pablo Marriaga de Barranquilla, en representación de los jóvenes talento; Groovato, liderada Camila Ortiz de Medellín, De Chonta desde El Retiro Antioquia liderados por Alejandro Jaramillo y desde Bogotá el dueto de Gabriel Galvis y Felipe Rey. Los jurados en esta ocasión fueron: Edmar Castañeda, Orion Lion y Paola Vargas. En el marco de las actividades académicas el Festival brindará una master class sobre composición a cargo de Orion Lion y un conversatorio sobre la experiencia de Gestión en festivales de jazz dónde participara Paola Vargas Directora del VillaJazz Festival y Orion Lion director de los festivales Chile Jazz por la Paz y ChilEuropa. “En esta oportunidad el festival amplio sus horizontes, es una alegría enrome poder contar con tres países invitados: Perú, Uruguay y Chile y tres regiones del país: Bogotá, Atlántico y Antioquia, las cuales, se reunirán en nuestra amada Villa de Leyva durante este puente festivo. Esto nos permite que siga creciendo y consolidándose este sueño llamado VillaJazz” Arian Cuervo Productor del Festival internacional de Jazz de Villa de Leyva.

Este evento es apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia, mediante el programa nacional de concertación cultural; la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio y la Alcaldía de Villa de Leyva, El Festival Villa del Cine, El centro cultural del Banco de la Republica sede Tunja, así como el apoyo de empresarios del turismo de Villa de Leyva, como: Hospedería Duruelo, Hotel Plaza Mayor, Restaurante los Quioscos del Cacique y La Real Puerta de San Pedro.

redes

 

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

chimango dorado, la nueva canción de rebeca caldera

Grabado en el 2021, el nuevo single de Chimango Dorado fue producido en Avellaneda, Buenos Aires. En esta producción, la talentosa artista contó con la colaboración a distancia de destacados músicos de Bogotá y St. Lucía, con quienes forjó una amistad durante una emocionante aventura: viajar por el mundo a bordo de un crucero, cada uno compartiendo su música en diferentes espectáculos.

Este sencillo forma parte de una serie de lanzamientos que verán la luz en los próximos meses, brindando a los fanáticos de Chimango Dorado una emocionante colección de nuevas canciones.

Además, Chimango también dejó su huella artística en la ilustración de la carátula del álbum, demostrando su versatilidad y pasión por el arte en todas sus formas. Esta obra integral es un reflejo de sus diversas pasiones artísticas y su capacidad para expresarse en diferentes medios.

REBECA CALDERA

Desde Buenos Aires, Argentina, surge una talentosa cantante, guitarrista y compositora que ha estado dictando clases integrales de música durante los últimos 15 años. Desde su adolescencia, ha recorrido diversos escenarios, y como cantautora, la música la ha llevado a conocer otros países, participando en importantes festivales en Uruguay y Perú.

Su pasión por la música también la ha llevado a recorrer alrededor de 23 países, ofreciendo su arte en cruceros de renombre como MSC, Princess Cruises y NCL. A lo largo de su carrera, ha cautivado a audiencias con sus cautivadoras interpretaciones y su música llena de alma.

Actualmente, se encuentra inmersa en la creación de nuevo material discográfico, canalizando su creatividad y talento para lograr un sonido fresco y emocionante. Su próximo álbum promete mostrar su crecimiento artístico y evolución musical, atrapando a los oyentes con su estilo único y letras sinceras.

Con su amplia experiencia y conocimientos, continúa inspirando y empoderando a músicos aspirantes a través de sus completas clases de música. Su dedicación para compartir su conocimiento y pasión por la música ha tenido un impacto significativo en sus estudiantes, nutriendo sus talentos musicales y ayudándolos a alcanzar su máximo potencial.

Mientras se embarca en este nuevo capítulo de su carrera, sus seguidores y entusiastas de la música esperan con ansias su próximo álbum, deseosos de sumergirse en sus melodías cautivadoras y composiciones sinceras. Manténganse atentos para el lanzamiento de su nueva música, ya que continúa dejando huella en la industria musical con su excepcional talento y visión artística.

 

Con esta nueva producción, Chimango Dorado continúa explorando su creatividad y compartiendo su música con el mundo. Su enfoque único y su dedicación a la expresión artística son evidentes en cada proyecto en el que se embarca. Los seguidores de la artista pueden esperar emocionantes novedades en los meses venideros, mientras Chimango continúa dejando su marca en la escena musical con su estilo distintivo y su talento innato.

redes

 

Bogotá Pride Fest: Celebrating Freedom and Diversity in the Heart of the Capital

In its third edition, the Bogotá Pride Fest is set to transform the capital into a vibrant celebration of love, freedom, and inclusivity. This eagerly awaited event will take place on July 1, 2023, at Pradera Box, starting at 12:00 p.m., offering 15 hours of urban, pop, and electronic music, as well as showcasing new artistic talents from the city.

Prepare yourself for an unforgettable party brought to you by ‘Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete’ and ‘El Mozo Colombia,’ who will ensure an electric atmosphere to commemorate LGBTQI+ Pride Month. The festivities will include live performances, a vibrant dance floor, an entrepreneurship fair, and a diverse culinary experience.

The festival’s main stage will feature an awe-inspiring show by Ru Paul’s Drag Race superstar, Kameron Michaels, leaving attendees breathless. Additionally, the temperature will rise to a scorching 200 degrees with Sir Philis, the Escuadrón Caliente, and the intense rhythms of Suelta Como Gabete.

The Bogotá Pride Fest boasts three distinct areas: the Main Stage, the Latin Stage, and the Electro Stage, curated by the renowned Grood Taste collective from Medellín.

Highlighting the lineup are Latenaz, paying tribute to Chavela Vargas, and Diego Barros, the world’s most successful OnlyFans model, with a captivating performance. You won’t want to miss the sets by Dani Brasil and Ben Bakson, delivering unforgettable musical experiences.

For pop music enthusiasts, Cecille will grace the stage all the way from Mexico, enchanting the audience with her spectacular Beyoncé and Rihanna tribute show.

Of course, no Pride Fest would be complete without the dazzling performances of Colombia’s most recognized Drag Queens: Miss Lesley Wolf, Venus, Scarlett Santino, and the legendary artist, La Lupe, bidding her official farewell at this edition of the festival.

To attend this exclusive event for adults, tickets can be purchased at allticketscol.com. General admission tickets are priced at $60,000 COP plus a $5,000 COP service fee, while VIP tickets are available for $80,000 COP with a $87,000 COP service fee. For an extraordinary experience, consider the VIP + Meet & Greet package with Kameron Michaels, priced at $250,000 COP plus a $21,000 COP service fee.

Transportation services, including buses and vans, will be provided from 12:00 p.m. If you prefer to drive, you can also hire a designated driver service to ensure a safe journey. Simply call 316 438 6808 to make arrangements.

The Bogotá Pride Fest has relocated to Pradera Box, a mere 15-minute drive from Calle 170, offering a more accessible location for attendees.

Mark your calendars for July 1, 2023, and get ready to immerse yourself in a colorful and joyous celebration of diversity at the Bogotá Pride Fest. Join thousands of like-minded individuals as you embrace love, freedom, and equality.

 

 

 

LA CAPITAL SE VISTE DE COLORES PARA CELEBRAR LA TERCERA EDICIÓN DEL ‘BOGOTÁ PRIDE FEST’

La tercera edición del Bogotá Pride Fest llegará a la capital el próximo 01 de julio de 2023, para celebrar la libertad, el amor y el ‘perreo’.

El evento tendrá lugar en Pradera Box, a partir de las 12 del mediodía, y ofrecerá 15 horas de música urbana, pop, electrónica, música de plancha y nuevas propuestas artísticas de la ciudad.

‘Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete’ y ‘El Mozo Colombia’ se encargarán de brindar una fiesta inolvidable para conmemorar el mes del orgullo LGBTQI+. La celebración incluirá rumba, música en vivo, una feria de emprendimientos y una zona de comidas.

El escenario principal del festival recibirá a la superestrella de Ru Paul’s Drag Race: Kameron Michaels, quien ofrecerá un espectáculo que dejará sin aliento a los asistentes. Además, la temperatura subirá hasta los 200 grados con Sir Philis, el Escuadrón Caliente y el perreo intenso de Suelta Como Gabete.

ARTISTAS DEL BOGOTÁ PRIDE FEST:

El Bogotá Pride Fest continúa creciendo y, en esta ocasión, contará con tres carpas: Main Stage, Latin Stage y Electro Stage, a cargo del colectivo Grood Taste de Medellín.

Entre los artistas destacados se encuentra el ‘Tributo a Chavela Vargas’, a cargo de Latenaz, y un show impactante con Diego Barros, el modelo OnlyFans más exitoso del mundo. La fiesta continuará con los sets de Dani Brasil y Ben Bakson, que serán imperdibles.

Para los amantes del pop, Cecille llegará desde México para deleitar al público con su show de Beyoncé y Rihanna.

No podrían faltar las actuaciones de las Drag Queens más reconocidas de Colombia: Miss Lesley Wolf, Venus, Scarlett Santino y La Lupe, la legendaria artista que se despedirá oficialmente en esta edición del festival.

Adquiere tus boletas en allticketscol.com.

Zonas: En la edición 2023 del Bogotá Pride Fest, encontrarás una zona de comidas, una feria de emprendimientos y una zona de experiencias.

Transporte: El evento contará con servicios de transporte en buses y vans a partir de las 12:00 p.m. Puedes contratar estos servicios comunicándote al 301 446 9875.

Si prefieres llevar tu vehículo, también podrás contratar el servicio de conductor elegido que cuidará de ti y tus amigos. Llama al 316 438 6808.

En su tercera edición, el Bogotá Pride Fest se traslada a una ubicación más cercana a la ciudad. Pradera Box se encuentra a solo 15 minutos de la calle 170.

Fecha: Del 01 jul 2023 a las 12:00 p.m. hasta el 2 jul 2023 a las 3:00 a.m. Autopista norte #222 en Praderas Box.

Recuerda que este evento es exclusivo para mayores de edad.

Boletería

  • General: $60mil + 5mil de servicio
  • VIP: $80 mil + $87mil de servicio
  • VIP + Meet & Greet Kameron Michaels: $250 mil + $21 mil de servicio