Trascendiendo Fronteras: The Town Festival Llega a Más Países

A menos de dos meses de la apertura de puertas del festival, los tickets internacionales ya están a la venta. Tras el rotundo éxito de The Town en Brasil y con el festival a punto de agotarse, se abre la venta de boletos a otros países. La colaboración con la agencia de viajes BeFly Travel permite ofrecer paquetes de entradas que incluyen viaje y acceso a The Town.

Boletos BeFly Travel Entradas Internacionales Generales por Día Además, ya es posible adquirir entradas individuales para países internacionales como México, Argentina, Colombia, Chile, Reino Unido, España, Estados Unidos, entre otros. Todo a través de la plataforma internacional de Ticketmaster.

Boletos Internacionales VIP

The Town Festival, creado por los mismos artífices de Rock in Rio, hará su debut en el Circuito de Interlagos los días 2, 3, 7, 9 y 10 de septiembre. Un espacio de 360,000 m² que será completamente renovado para dar cabida a este evento sin precedentes.

Este nuevo festival ha alcanzado una relevancia sin igual, no solo en la ciudad de São Paulo, sino en todo Brasil. Cuenta actualmente con más de 535,000 seguidores en sus redes sociales, que fueron lanzadas apenas hace unos meses.

Se espera que alrededor de 500,000 personas disfruten de 235 horas de música en vivo. The Town Festival contará con seis escenarios donde los asistentes podrán sumergirse en nuevas e inolvidables experiencias, así como en diferentes áreas recreativas con diversas actividades.

Estos escenarios se inspiran en los icónicos edificios de São Paulo:

Escenarios:

Skyline Stage Dedicado a los edificios de la ciudad, este escenario albergará a los artistas principales como Maroon 5, Bruno Mars, Foo Fighters, Post Malone, entre otros.

The One Stage Donde la música trasciende los límites, con grandes artistas y una escenografía inspirada en el arte de los museos de São Paulo.

Más de 30 pantallas LED transformarán el escenario en una experiencia inmersiva, prometiendo un espectáculo único para el público. Se presentarán en este escenario artistas nacionales e internacionales como Ne-yo, Wet Leg, Racionais & Orquesta Sinfónica Heliopolis, Seu Jorge, entre otros.

Sao Paulo Square Inspirado en la región donde la ciudad fue fundada, este escenario reunirá algunos de los principales iconos arquitectónicos. Contará con nombres destacados del Jazz como Richard Bonna y Esperanza Spalding.

Factory Dedicado a la cultura urbana, con presentaciones de Street Dance y espectáculos de trap, hip hop y rap.

New Dance Order Escenario dedicado a la música Dance con diferentes géneros como House, techno, trance y bass. También presentará formaciones inéditas y exclusivas para el festival, con nombres tanto nacionales como internacionales, así como conceptos de la escena independiente que caracteriza al grassroot de São Paulo.

Route 85 Un homenaje encantador y popular a 1985, año en que Rock in Rio llegó a Brasil, poniendo al país en el mapa de los espectáculos internacionales. “Route 85” será un espacio dedicado a esa época, en total sinergia con The Town Festival, que celebra su primera edición este año.

Market Square Un área gastronómica que reúne la diversidad de la cocina paulista, incluyendo la imprescindible Plaza del Mercado.

Área VIP Para completar la experiencia, el festival contará con una Zona VIP con climatización, buffet firmado por un chef reconocido y un bar exclusivo.

Además, el Festival ofrecerá una zona especial de juegos mecánicos, con atracciones como montañas rusas, ruedas de la fortuna, tirolinas y descensos vertiginosos.

The Town Festival presenta una amplia variedad de artistas que se presentarán en diferentes fechas. Entre ellos destacan bandas como Foo Fighters, la primera en ser revelada en el cartel del festival.

Artistas

Foo Fighters encabezan el festival The Town el 9 de septiembre en el escenario Skyline, listos para deleitar al público brasileño con su nuevo baterista.

La banda se presentó por primera vez en Brasil en Rock in Rio en 2001, y su última actuación en el país fue en el mismo festival en 2019. Ahora, cuatro años después, regresan a Brasil para la primera edición de The Town.

Sin duda, los fans de Brasil y toda Latinoamérica tendrán nuevamente en casa la presentación de la banda, una gira muy esperada que estará llena de miles de personas emocionadas que corearán canciones como “Medicine at Midnight” y, por supuesto, sus mayores éxitos.

Otra banda destacada en este nuevo festival es la banda estadounidense Maroon 5, que ofrecerá un electrizante espectáculo el 7 de septiembre en el escenario Skyline. Conocidos por éxitos como “Girls Like You”, “Sugar”, “Animals”, “Payphone” y “She Will Be Loved”, prometen una actuación emblemática.

También se contará con la participación del cantante Bruno Mars, quien actuará no solo un día, sino dos. El intérprete de éxitos como “That’s What I Like” y “Uptown Funk”, con 14 premios Grammy y 30 nominaciones, deleitará al público brasileño en el escenario Skyline los días 3 y 10 de septiembre. Bruno Mars es el artista más deseado por los fans y el más solicitado en las redes sociales de ambos festivales, Rock in Rio y The Town.

La superestrella mundial de la música, Post Malone, conocido por éxitos como “Rockstar”, “Congratulations”, “Sunflower”, “Circles” y “White Iverson”, regresará a Brasil el 2 de septiembre para ofrecer otro espectáculo emblemático en el escenario Skyline, brindando al público otra actuación llena de carisma, como la que ofreció en Río de Janeiro.

Demi Lovato, Iggy Azalea, MC Cabelinho, Hariel, MC Ryan SP, Bebe Rexha, Alok, Luísa Sonza, The Chainsmokers, Liam Payne, Ludmilla y Queens Of The Stone Age, entre muchos otros, también forman parte del increíble Line Up del festival.

 

 

DAVID KAWOOQ, ASUNTOS PENDIENTES Y MÁS ARTISTAS EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE EXPOARTESANO

Expoartesano es una de las vitrinas comerciales más importantes para los artesanos del país. La edición 2023 dará inicio este 7 de julio y se extenderá hasta el 16 en Plaza Mayor, Medellín.

En esta feria, se congregan artesanos provenientes de todos los rincones del territorio para brindar a los visitantes una muestra representativa de la más alta calidad en producción artesanal, así como para fomentar oportunidades de negocios y expansión, otorgando visibilidad al sector.

Este año, la oferta cultural incluirá la participación de artistas multiculturales provenientes de diversas regiones del país.

PROGRAMACIÓN MUSICAL:

El Pabellón Amarillo, conocido como “Lenguaje de la música,” será el escenario que recibirá a los artistas en Expo Artesano.

Los espectáculos estarán encabezados por el músico y activista colombiano David Kawooq, reconocido por su participación en la agrupación Doctor Krápula. También se sumarán a la programación Asuntos Pendientes, Chalupa Travel y la Filarmónica Joven de Colombia, entre otros.

AGENDA DE CONCIERTOS:

Viernes 7 de Julio: Santy Clap (3:30 pm) y Alto Grado (5:30 pm). Sábado 8 de Julio – Día de inauguración oficial: Grupo llanero (12:00 m), David Kawooq (1:30 pm) y La Tifa (5:30 pm). Domingo 9 de Julio: Filarmónica Embera Chamí (1:30 pm) Lunes 10 de Julio: Chirimía Cumbé y Son (5:00 pm) Martes 11 de Julio: Papayera la Jeringoza (5:00 pm) Miércoles 12 de Julio: Red de escuelas de música (5:30 pm) y Bamba Circo (6:00 pm). Jueves 13 de Julio: Sol Resonante (2:00 pm y 4:00 pm) Viernes 14 de Julio: Sol resonante (2:00 pm) y Chalupa Travel (5:30 pm). Sábado 15 de Julio: Trova con Caballo Loco (2:00 pm) y Asuntos Pendientes (5:30 pm) Domingo 16 de Julio: Filarmónica Joven de Colombia (12:00 m) y Caballo Loco (4:00 pm).

Expoartesano se presenta como el escenario ferial ideal para acercarse a la cultura, música, tradiciones y gastronomía de diferentes territorios del país. Además, permite conocer el significado detrás de cada artesanía, investigar la conexión de hilos centenarios plasmados en las creaciones y descubrir la memoria de sus protagonistas. Esta feria rinde homenaje al ser, a la tradición artesanal, a las costumbres y a la vida cotidiana, enalteciendo el conocimiento de cada uno de los hombres y mujeres que custodian en sus manos el ADN creativo de los colombianos.

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VILLA DE LEYVA SE MUEVE A RÍTMO DE JAZZ E IMPROVISACIÓN VUELVE EL VILLAJAZZ FESTIVAL

Desde hace trece años el jazz tiene una cita en el municipio de Villa de Leyva. Durante el puente de San Pedro y San Pablo el municipio recibe a destacados artistas, tanto de la escena nacional como internacional. Para esta edición el evento se realizará del 30 de junio al 2 de julio, contando con dos escenarios: el Claustro San Francisco y la Plaza Principal de Villa de Leyva. En esta oportunidad el Festival se une a conmemorar el fallecimiento de Wayne Shorter quien trascendió el pasado 2 de marzo de 2023, dejando un importante legado para los jazzistas colombianos. El evento abrirá el viernes 30 de junio en el Claustro San Francisco a las 7:00 pm con un concierto de piano solista, de la mano del destacado artista chileno Orion Lion, quien ha actuado en América y Europa, editado 18 discos con material original que presenta música tradicional chilena y jazz. Además de ser director artístico del Festival Chile Jazz por la Paz auspiciado por UNESCO-Santiago y del Festival ChilEUropa de las embajadas europeas en Chile. Las boletas para este evento las pueden adquirir comunicándose al número +57 310 322 7072.

Como agrupaciones invitadas en esta edición desde la cuota internacional estará: Chaivers desde Perú un proyecto que fusiona el festejo, hauyano, vals y landó con los sonidos del rock, el jazz y el funk. En la cuota nacional estará: La Burning Caravan, una banda altamente influenciada por géneros como el jazz y el blues, pero sobre todo por ritmos gitanos, lo cual le da un aire vanguardista a su música. Además de contar con la Big Band del Teatro Colsubsidio – EMMAT proyecto que busca visibilizar los jóvenes talento que hacen parte de estos procesos de formación. Por otro lado, en la novena convocatoria de agrupaciones musicales VillaJazz Fest participaron 41 grupos de diferentes partes del país, un total de 150 músicos en concurso. De estos se eligieron 4 ganadores: Cuántica Látin Jazz liderada por Pablo Marriaga de Barranquilla, en representación de los jóvenes talento; Groovato, liderada Camila Ortiz de Medellín, De Chonta desde El Retiro Antioquia liderados por Alejandro Jaramillo y desde Bogotá el dueto de Gabriel Galvis y Felipe Rey. Los jurados en esta ocasión fueron: Edmar Castañeda, Orion Lion y Paola Vargas. En el marco de las actividades académicas el Festival brindará una master class sobre composición a cargo de Orion Lion y un conversatorio sobre la experiencia de Gestión en festivales de jazz dónde participara Paola Vargas Directora del VillaJazz Festival y Orion Lion director de los festivales Chile Jazz por la Paz y ChilEuropa. “En esta oportunidad el festival amplio sus horizontes, es una alegría enrome poder contar con tres países invitados: Perú, Uruguay y Chile y tres regiones del país: Bogotá, Atlántico y Antioquia, las cuales, se reunirán en nuestra amada Villa de Leyva durante este puente festivo. Esto nos permite que siga creciendo y consolidándose este sueño llamado VillaJazz” Arian Cuervo Productor del Festival internacional de Jazz de Villa de Leyva.

Este evento es apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia, mediante el programa nacional de concertación cultural; la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio y la Alcaldía de Villa de Leyva, El Festival Villa del Cine, El centro cultural del Banco de la Republica sede Tunja, así como el apoyo de empresarios del turismo de Villa de Leyva, como: Hospedería Duruelo, Hotel Plaza Mayor, Restaurante los Quioscos del Cacique y La Real Puerta de San Pedro.

redes

 

 

 

LA CAPITAL SE VISTE DE COLORES PARA CELEBRAR LA TERCERA EDICIÓN DEL ‘BOGOTÁ PRIDE FEST’

La tercera edición del Bogotá Pride Fest llegará a la capital el próximo 01 de julio de 2023, para celebrar la libertad, el amor y el ‘perreo’.

El evento tendrá lugar en Pradera Box, a partir de las 12 del mediodía, y ofrecerá 15 horas de música urbana, pop, electrónica, música de plancha y nuevas propuestas artísticas de la ciudad.

‘Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete’ y ‘El Mozo Colombia’ se encargarán de brindar una fiesta inolvidable para conmemorar el mes del orgullo LGBTQI+. La celebración incluirá rumba, música en vivo, una feria de emprendimientos y una zona de comidas.

El escenario principal del festival recibirá a la superestrella de Ru Paul’s Drag Race: Kameron Michaels, quien ofrecerá un espectáculo que dejará sin aliento a los asistentes. Además, la temperatura subirá hasta los 200 grados con Sir Philis, el Escuadrón Caliente y el perreo intenso de Suelta Como Gabete.

ARTISTAS DEL BOGOTÁ PRIDE FEST:

El Bogotá Pride Fest continúa creciendo y, en esta ocasión, contará con tres carpas: Main Stage, Latin Stage y Electro Stage, a cargo del colectivo Grood Taste de Medellín.

Entre los artistas destacados se encuentra el ‘Tributo a Chavela Vargas’, a cargo de Latenaz, y un show impactante con Diego Barros, el modelo OnlyFans más exitoso del mundo. La fiesta continuará con los sets de Dani Brasil y Ben Bakson, que serán imperdibles.

Para los amantes del pop, Cecille llegará desde México para deleitar al público con su show de Beyoncé y Rihanna.

No podrían faltar las actuaciones de las Drag Queens más reconocidas de Colombia: Miss Lesley Wolf, Venus, Scarlett Santino y La Lupe, la legendaria artista que se despedirá oficialmente en esta edición del festival.

Adquiere tus boletas en allticketscol.com.

Zonas: En la edición 2023 del Bogotá Pride Fest, encontrarás una zona de comidas, una feria de emprendimientos y una zona de experiencias.

Transporte: El evento contará con servicios de transporte en buses y vans a partir de las 12:00 p.m. Puedes contratar estos servicios comunicándote al 301 446 9875.

Si prefieres llevar tu vehículo, también podrás contratar el servicio de conductor elegido que cuidará de ti y tus amigos. Llama al 316 438 6808.

En su tercera edición, el Bogotá Pride Fest se traslada a una ubicación más cercana a la ciudad. Pradera Box se encuentra a solo 15 minutos de la calle 170.

Fecha: Del 01 jul 2023 a las 12:00 p.m. hasta el 2 jul 2023 a las 3:00 a.m. Autopista norte #222 en Praderas Box.

Recuerda que este evento es exclusivo para mayores de edad.

Boletería

  • General: $60mil + 5mil de servicio
  • VIP: $80 mil + $87mil de servicio
  • VIP + Meet & Greet Kameron Michaels: $250 mil + $21 mil de servicio

 

 

Alcolirykoz Sinfónico: Un Concierto Inolvidable que Fusiona la Calle y la Carrera.

El próximo 15 de julio, el Movistar Arena de Bogotá vibrará al ritmo de la fusión única de la calle y la carrera, presentada por Alcolirykoz. Este show, que contará con la participación de más de 50 músicos en el escenario, promete una noche inolvidable para todos los espectadores.

Bajo el nombre de #AlcolirykozSinfónico, este evento traerá una selección de canciones nunca antes escuchadas en este formato. Alcolirykoz, durante más de dos décadas, se ha dedicado a romper barreras en el rap y el Hip-Hop, convirtiéndose en la banda más importante de este movimiento en Colombia.

Fazeta, Gambeta y Kaztro“, los integrantes de Alcolirykoz, han dejado huella en la escena musical gracias a sus rimas y a su forma única de narrar la vida en la ciudad desde 1999. Originarios del barrio Aranjuez en Medellín y amantes del jazz y el soul, Alcolirykoz se han convertido en auténticos maestros del género.

Las entradas para este espectáculo ya se encuentran AGOTADAS. Sin duda alguna esta será la  oportunidad de presenciar un concierto sin precedentes en el Movistar Arena, donde Alcolirykoz salda una deuda que tenía pendiente con Bogotá.

Este no es el primer encuentro de Alcolirykoz con la música sinfónica. En 2019, invitaron a la Banda Sinfónica de Antioquia a un espectáculo inolvidable en el Teatro Pablo Tobón Uribe de su ciudad natal.

Para aquellos que se preguntan si este evento es apto para menores de edad, la respuesta es sí. El Movistar Arena ha habilitado los sectores 206 y 214 como Zonas Libres de Alcohol, donde no se venderán ni se permitirá el consumo de bebidas embriagantes. Los menores de 12 años en adelante podrán ingresar siempre y cuando estén acompañados por un adulto responsable, ambos con sus respectivas boletas de los sectores designados.

Es importante tener en cuenta que la edad mínima de ingreso para el resto de las localidades es de 18 años en adelante. Si no se cumple con este requisito mínimo o se adquieren boletas para menores de edad en una localidad no permitida, no se permitirá el ingreso al evento y no se realizará ningún reembolso.

“Creímos en lo de acá, ahora hasta tus padres oyen rap”

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencia So Alive Music: Impulsando la industria musical en Bulgaria y los Balcanes

La Conferencia SoAlive Music es un evento anual de música búlgara que cuenta con el patrocinio de la Sra. Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Cultura, Innovación y Juventud. Su principal objetivo es acelerar la industria musical de Bulgaria y la región de los Balcanes.

Objetivos y metas

La Conferencia SoAlive es un evento anual de música que tiene como objetivo principal acelerar la industria musical de Bulgaria y la región de los Balcanes.

Busca promover la enseñanza y el aprendizaje de la música, la creatividad y la expresión musical, la investigación y el diálogo, la diversidad, el intercambio de prácticas y las oportunidades para la región de los Balcanes. Con una programación repleta de paneles, seminarios, fiestas, eventos y actuaciones, esta conferencia brinda una oportunidad única para que artistas, profesionales de la industria musical y fanáticos se encuentren, establezcan contactos y avancen en sus carreras. Desde artistas emergentes hasta veteranos de la industria musical, todos tienen la oportunidad de dejar impresiones y establecer conexiones duraderas, a través de discusiones grupales y mentorías individuales.

Si bien muchos de los objetivos de SoAlive se mencionan aquí y están disponibles públicamente, es posible que se definan objetivos más específicos durante el desarrollo y la producción de esta conferencia.

Ubicación y fechas de la conferencia.

La conferencia se llevará a cabo en Sofía, Bulgaria, los días 19, 20 y 21 de octubre de 2023.

Ubicaciones: Palacio Nacional de la Cultura – Sala 2 / Sofia Live Club / Mixtape 5

Alcance

La conferencia está dirigida principalmente a participantes de Bulgaria y la amplia región de los Balcanes, que incluye Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumania, Serbia y Eslovenia, así como Grecia y Turquía. Sin embargo, se prevé que los panelistas y ponentes de la conferencia provengan tanto de la región de los Balcanes como de la industria musical a nivel mundial.

Público objetivo

La conferencia se centra en profesionales de la música, músicos, creativos, especialistas de la industria tecnológica, estudiantes y profesionales independientes de la música que comparten un interés común y dedicación para mejorar la música y las relaciones con músicos en países de toda la región de los Balcanes. La conferencia tiene como objetivo ampliar las oportunidades, tanto a nivel nacional como internacional, para estos profesionales de la música e industria, así como posiblemente para organismos comerciales y responsables de políticas.

El idioma principal de trabajo de la conferencia será el inglés, dado su enfoque en un público y paneles internacionales. El búlgaro se utilizará cuando sea apropiado.

Estructura de la conferencia

La conferencia está planificada como un evento de tres días centrado principalmente en exhibiciones y discusiones musicales. Cada día de la conferencia tendrá un tema específico, por ejemplo: Día de la Industria, Día de la Próxima Generación, etc.

Las discusiones en paneles tendrán una duración estándar de aproximadamente una hora. Cada panel contará con dos a cinco ponentes y un moderador, por ejemplo.

Algunas de las sesiones se realizarán en forma de entrevistas, como entrevistar a un artista independiente y/o a su representante.

El enfoque principal de la Conferencia SoAlive Music 2023 es la Sincronización y la Supervisión Musical.

Temas destacados:

  • Enfoque de SAMC 23: Sincronización y supervisión musical
  • Desarrollo de los mercados regionales
  • Discográficas, grabación, publicación (RUNDA)
  • Defensa, activismo y derechos (Fundación GLAS)
  • Producción en vivo, giras y festivales
  • Perspectivas sobre financiamiento y financiamiento
  • Nuevas tecnologías y avances digitales (Cómo la inteligencia artificial está cambiando la música)
  • Sostenibilidad en la industria musical
  • Educación, nuevas generaciones
  • Cultura y música indígena
  • Diversidad e inclusión LGBTQ+ y de minorías
  • Desarrollo artístico
  • Música y cine
  • Relaciones públicas y medios
  • Folclore y nuevos géneros surgidos de tradiciones
  • Historias de éxito de los Balcanes
  • Innovaciones en NFT y metaverso
  • Oportunidades internacionales para el repertorio balcánico
  • Comprensión de herramientas y servicios útiles de marketing digital
  • Marketing internacional para artistas balcánicos
  • Música y videojuegos: ¿cuáles son las verdaderas oportunidades?
  • Beneficios del audio de alta calidad
  • Podcasts como herramientas de promoción para artistas
  • Presentación de IMPALA
  • Presentación de LIVEUROPE

Una lista no exhaustiva de los temas de discusión relevantes para el mercado búlgaro y la región de los Balcanes incluye:

  • El crecimiento de la industria musical en la amplia región de los Balcanes.
  • Lo que funciona y lo que no funciona en la industria musical de los Balcanes.
  • Superar estereotipos y barreras para los artistas de los Balcanes, como la falta de representación en las listas de música, contrataciones en eventos y festivales importantes, listas de sellos discográficos, etc.
  • Colocar a Sofía y otras ciudades de la región de los Balcanes en el mapa global (musical).
  • Mejores prácticas de todo el mundo, por ejemplo, en cuanto a la creación de ciudades o elementos de la economía nocturna, en conversaciones con Sound Diplomacy / Music Cities Events.
  • Desafíos y oportunidades, por ejemplo, en cuanto a traer giras importantes mundiales o europeas a Bulgaria y la región, colocar artistas balcánicos como actos de apertura, etc.
  • ¿Dónde están todas las mujeres en los carteles de festivales y detrás de escena en la industria musical? De manera similar, ¿dónde están todos los artistas búlgaros o balcánicos en las listas de música, los carteles de festivales, las vitrinas de la industria, etc.? Es decir, ¿Cómo pueden los artistas balcánicos abrirse paso en 2023?
  • ¿Cómo pueden los artistas dominar los algoritmos de las redes sociales o de transmisión de música?
  • ¿Autoadministración o puede un representante de artistas cambiar el juego para un artista balcánico?
  • Historias de autogestión / DIY de los Balcanes: Andreea Gleeson, Ivo Dimchev, Dua Lipa, Kink.

POR QUÉ LOS BALCANES SON EL NUEVO Y VIBRANTE ESCENARIO PARA LA MÚSICA

Los Balcanes se están convirtiendo en un mercado cada vez más importante para la industria musical, con un rápido crecimiento económico y las ansias por descubrir nuevos talentos y propuestas interesantes. Además, realizar giras por la región es más fácil y económico que en Europa Occidental, lo que supone una buena oportunidad para artistas emergentes. 

Durante mucho tiempo, los Balcanes se han alejado de su influencia comunista, que terminó hace 33 años. La región se está desarrollando a un ritmo acelerado, con festivales y eventos importantes que tienen lugar desde hace más de 25 años. Desde la introducción de los servicios de streaming en 2016, los fans han podido sumergirse en un vasto mar de música inédita de innumerables géneros. A medida que aumentaba la audiencia de Spotify y Apple Music, los artistas alternativos e independientes comenzaron a ganar popularidad lentamente en los Balcanes. Estos servicios de streaming no solo han cambiado los gustos musicales en los Balcanes, sino que también han cambiado la música creada en la región.

La península de los Balcanes cuenta con una población de más de 65 millones de personas, casi la misma que el Reino Unido. Descartar los Balcanes como un territorio importante sería un gran error. Cada país de los Balcanes está desafiando las tendencias del negocio y se está convirtiendo en un elemento vital para las compañías discográficas internacionales.

La SoAlive Music Conference es tu puerta de entrada a la industria musical de los Balcanes. Es la conferencia musical búlgara más nueva y emocionante.

La SoAlive Music Conference se centra en la importancia histórica de los Balcanes, en la transición entre diferentes regímenes políticos, en las ventajas tecnológicas actuales y en encontrar beneficios mutuos para el desarrollo de nuestras relaciones musicales, el intercambio de conocimientos, prácticas comerciales e innovaciones en nuestra región y más allá. Nos dedicamos a trabajar para lograr una mayor inclusión de los profesionales y artistas de la música del sureste de Europa en el ecosistema de la Unión Europea.

SAMC promueve la enseñanza y el aprendizaje, la creatividad y la expresión, la investigación y el diálogo, la diversidad, el intercambio de prácticas y oportunidades en la región de los Balcanes. Nos centramos en lo que la región tiene para ofrecer, no solo en nuestros maravillosos artistas de diferentes géneros musicales, sino también en nuestro próspero sector de tecnología de la información, en las nuevas tecnologías, en las oportunidades de financiamiento, en giras conjuntas por los Balcanes, en servicios creativos y visuales de alta calidad accesibles, en la industria cinematográfica y más.

La conferencia está diseñada para todos los profesionales creativos, músicos, profesionales de la industria tecnológica, estudiantes y profesionales de la música independiente que comparten un interés común y dedicación para mejorar la música y las relaciones con los músicos en países de la región del SEE (Sureste de Europa), que actualmente está demostrando ser la región de más rápido crecimiento en Europa.

La SoAlive Music Conference, con un programa repleto de paneles, talleres, fiestas, eventos y actuaciones, brinda una oportunidad única para que artistas, profesionales de la industria musical y fanáticos se encuentren, establezcan redes y desarrollen sus carreras, desde artistas aspirantes hasta veteranos experimentados de la industria musical. Desde discusiones en paneles grupales hasta tutorías individuales directas, los artistas tienen abundantes oportunidades para dejar impresiones duraderas y establecer conexiones.

 

 

 

 

AFROFESTIVAL COLOMBIA 2023

El Afrofestival Colombia es una plataforma independiente que se lleva a cabo anualmente en Bogotá, Colombia, y busca reivindicar, fortalecer, resignificar y visibilizar las nuevas creaciones e innovaciones artísticas de la población afro diaspórica en diferentes partes del mundo, especialmente en Bogotá y Colombia.

La octava edición del festival se realizará en tres circuitos artísticos diferentes: Circuito Afrourbano, Circuito Afrodiaspórico y Circuito Afrofuturista. Estos circuitos incluirán conversatorios, paneles, talleres de danza y música, muestras artísticas, performances, conciertos y una feria de emprendimiento.

El Afrofestival Colombia también busca promover componentes pedagógicos donde se puedan visibilizar los procesos de investigación en torno a las expresiones artísticas y culturales, así como su tradición oral, todo ello enmarcado en el arte y la cultura contemporánea.

A continuación, se detallan las fechas y ubicaciones de cada circuito:

  • Circuito Afrourbano: Del 8 al 10 de junio de 2023.
    • Ubicación: Casa de Valle del Cauca. Calle 34 #5-50, barrio La Merced.
  • Circuito Afrodiaspórico: Del 15 al 17 de junio de 2023.
    • Ubicación: Caribbean House. Cl. 93B #13-14 EDF. Ocan 93.
  • Circuito Afrofuturista: Del 22 al 24 de junio de 2023.
    • Ubicación: Savoy Chapinero. Calle 45 #7-13.

Si deseas obtener más información sobre el festival, puedes contactar a la Corporación Cuerpo y Mente a través del correo electrónico corporacioncuerpoymente@gmail.com o al número de WhatsApp +57 310 2539172. También puedes comunicarte con Boogaloop Centro Cultural mediante el correo electrónico boogaloopcentrocultural@gmail.com o al número de WhatsApp +57 324 3329747.

 

redes

 

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salida 90 lanza su nuevo sencillo “Adiós Inesperado”

La banda colombiana de rock en español, Salida 90, ha presentado su más reciente sencillo titulado “Adiós Inesperado”. Esta canción, con una producción moderna y un poderoso coro, evoca el clásico rock en español latinoamericano.

La agrupación está conformada por cinco integrantes: Carlos Bulla en la voz, Diego Sierra en la batería, Miguel Muñoz en la guitarra, Diego Guasca en el teclado y Alejandro Orozco en el bajo. Juntos, componen e interpretan sus propias melodías, ofreciendo un sonido único y auténtico.

“Adiós Inesperado” invita al público a cantar enérgicamente y a superar esos momentos en los que el alma se siente vacía y el corazón perdido. La canción fue escrita por Carlos Bulla, Diego Sierra y Oscar Rodríguez, inspirados en situaciones difíciles y cotidianas que todos hemos enfrentado en algún momento de nuestras vidas.

Este nuevo sencillo de Salida 90 destaca no solo por su lírica emotiva y profunda, sino también por su energía y calidad sonora. La banda ha logrado combinar elementos clásicos del rock en español con una producción contemporánea, creando así una experiencia auditiva cautivadora.

“Adiós Inesperado” es un testimonio del talento y la pasión de Salida 90, quienes continúan ganando reconocimiento en la escena musical latinoamericana. La canción promete resonar en los corazones de los amantes del rock en español, conectando especialmente con aquellos que han experimentado el dolor de una despedida inesperada.

Salida 90 nos invita a sumergirnos en su música, a disfrutar de su enérgico sonido y a encontrar consuelo en las letras que reflejan las emociones humanas más profundas. Con este nuevo sencillo, la banda demuestra su capacidad para transmitir sentimientos universales a través de la magia del rock en español.

La llegada de “Adiós Inesperado” muestra el crecimiento y la evolución constante de Salida 90 en la escena musical. Su estilo único y su autenticidad los destacan como una de las prometedoras bandas del rock en español. No hay duda de que su nuevo sencillo resonará con los fans y atraerá a nuevos seguidores que buscan una experiencia musical auténtica y conmovedora.

Con “Adiós Inesperado”, Salida 90 continúa dejando su huella en el panorama del rock en español y reafirma su posición como una banda para seguir de cerca en el futuro.

“Estamos muy emocionados de presentar nuestro nuevo sencillo ‘Adiós Inesperado’ al público. Es una canción con un mensaje poderoso y emotivo que esperamos que conecte con nuestra audiencia y les ayude a superar situaciones difíciles en su vida”, dijo Carlos Bulla, uno de los integrantes de Salida 90.

 

“Adiós Inesperado” es el cuarto sencillo de la banda, grabado y masterizado en Abril Records, producido por Sergio Suzarte y se suma a los lanzamientos previos “Buscando una salida“, “No estás sola” y “No Más“. Salida 90 actualmente se encuentra trabajando en la producción de su primer álbum con historias cercanas y conmovedoras que generen conexión con su público.

La canción ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube Music, y la banda espera que sea bien recibida por su público y que les permita continuar creciendo en su carrera musical.

Además del lanzamiento del sencillo, la banda también tiene previsto lanzar el próximo 10 de junio de 2023 el videoclip oficial de “Adiós Inesperado”. Este video ha sido dirigido por Ricardo Muñoz de Oktopoda Labs y grabado en una hermosa locación de la cervecería Statua Rota en Bogotá

redes 

 

THE TOWN FESTIVAL A TAN SOLO
TRES MESES DE ABRIR PUERTAS

The Town Festival: Debutando como el Festival Musical Imperdible en São Paulo

De la mano de los creadores de Rock in Rio, llega el esperado debut de The Town Festival, que se llevará a cabo los días 2, 3, 7, 9 y 10 de septiembre en el Circuito de Interlagos de São Paulo. Este extenso espacio de 360,000 metros cuadrados está siendo completamente renovado para albergar este emocionante evento.

The Town Festival se ha consolidado rápidamente como uno de los festivales de música más destacados, no solo en São Paulo, sino en todo Brasil. A tan solo unos meses de su lanzamiento en redes sociales, ya cuenta con una impresionante base de seguidores que supera los 535,000 entusiastas.

Con una audiencia estimada de alrededor de 500,000 personas, los asistentes disfrutarán de un increíble total de 235 horas de música en vivo. El festival contará con seis escenarios donde el público podrá sumergirse en nuevas e inolvidables experiencias. Además de las destacadas presentaciones musicales, The Town Festival ofrecerá diversas áreas recreativas y una amplia gama de actividades para entretener a los asistentes.

Lo que distingue a The Town Festival es el diseño creativo de sus escenarios, que se inspiran en los icónicos hitos arquitectónicos de São Paulo. Cada escenario tendrá su propia temática y ambientación distintiva, transportando al público a un mundo diferente en cada actuación.

Este festival promete ser una celebración incomparable de la música, la cultura y el entretenimiento. Los amantes de la música y los entusiastas de los festivales de todas partes esperan ansiosos la llegada de The Town Festival, un evento destacado que dejará su huella en la escena de entretenimiento de São Paulo.

Únete a la historia y acompáñanos en The Town Festival para vivir una experiencia inolvidable que te dejará anhelando más.

ESCENARIOS:

SKYLINE STAGE Este escenario está inspirado en los imponentes edificios de la ciudad y será el lugar donde se presentarán los artistas principales del festival. Aquí podrás disfrutar de actuaciones de renombre como Maroon 5, Bruno Mars, Foo Fighters, Post Malone, entre otros.

THE ONE STAGE Este escenario llevará la música más allá de lo convencional y contará con una escenografía inspirada en el arte de los museos de São Paulo. Con más de 30 pantallas LED que transformarán el escenario en una experiencia inmersiva, promete ofrecer un espectáculo único para el público. Artistas como Ne-yo, Wet Leg, Racionais & Orquesta Sinfónica Heliopolis, Seu Jorge, entre otros, se presentarán en este escenario.

SAO PAULO SQUARE Este escenario está inspirado en la región donde la ciudad fue fundada, reuniendo algunos de los principales iconos arquitectónicos. Aquí actuarán grandes nombres del jazz como Richard Bonna, Esperanza Spalding, entre otros.

FACTORY Dedicado a la cultura urbana, este escenario contará con presentaciones de street dance y shows de trap, hip hop y rap.

NEW DANCE ORDER Este escenario está dedicado a la música dance, abarcando diferentes géneros como house, techno, trance y bass. Presentará formaciones inéditas y exclusivas para el festival, con artistas nacionales e internacionales, así como conceptos de la escena independiente que representan la esencia de São Paulo.

ROUTE 85 Un lugar encantador y popular para fotografías y selfies, que evoca el año 1985 cuando Rock in Rio llegó a Brasil y puso al país en la ruta de los grandes espectáculos internacionales. Este espacio estará en total sintonía con The Town Festival, que celebra su primera edición este año.

MARKET SQUARE Un espacio gastronómico que reunirá la diversidad de la cocina paulista, representando la famosa Plaza del Mercado.

AREA VIP Para completar la experiencia, el festival contará con una Zona VIP, un área climatizada con buffet ofrecido por un reconocido chef y un bar exclusivo.

Además, dentro del festival habrá un área especial de juegos mecánicos, con atracciones como una montaña rusa, una rueda de la fortuna gigante, una tirolesa y un megadrop.

The Town Festival contará con una amplia variedad de artistas que se presentarán en diferentes fechas del evento. Entre ellos, destaca la banda Foo Fighters, que fue la primera en ser anunciada como parte del cartel.

artistas

Foo Fighters liderarán el festival The Town el día 9 de septiembre en el escenario Skyline, y la banda está lista para ofrecer su actuación al público brasileño con su nuevo baterista.

La agrupación tuvo su primera presentación en Brasil en el festival Rock in Rio en 2001, y su última actuación en el país fue también en el mismo festival en 2019. Ahora, cuatro años después, regresan a Brasil para tocar en la primera edición de The Town.

Sin duda, los fans de Brasil y toda América Latina podrán disfrutar una vez más de la actuación de la banda en su propio país. Esta gira ha sido muy esperada y estará llena de miles de personas emocionadas que entonarán canciones como “Medicine at Midnight” y, por supuesto, los mayores éxitos de la banda.

 

Una de las bandas principales en este nuevo festival es la banda estadounidense Maroon 5, que regresará a Brasil para ofrecer un show electrizante el día 7 de septiembre en el escenario Skyline. Los intérpretes de éxitos como “Girls Like You”, “Sugar”, “Animals”, “Payphone” y “She Will Be Loved” ofrecerán sin duda una actuación emblemática.

También contaremos con la participación del cantante Bruno Mars, quien no solo se presentará un día, sino dos en el festival. El intérprete de canciones como “That’s What I Like” y “Uptown Funk”, ganador de catorce premios Grammy y nominado treinta veces, deleitará al público brasileño en el escenario Skyline los días 3 y 10 de septiembre. Bruno Mars es el artista más esperado por los fans y el más solicitado en las redes sociales tanto de Rock in Rio como de The Town.

El músico estadounidense Post Malone, una superestrella mundial, volverá a Brasil el 2 de septiembre para actuar en el escenario Skyline, ofreciendo al público otro espectáculo emblemático como el que hizo en Río de Janeiro, donde conquistó a sus fans con su carisma y un repertorio lleno de grandes éxitos como “Rockstar”, “Felicitaciones”, “Sunflower”, “Circles” y “White Iverson”.

Además, también se presentarán otros talentos confirmados como Demi Lovato, Iggy Azalea, MC Cabelinho, Hariel, MC Ryan SP, Bebe Rexha, Alok, Luísa Sonza, The Chainsmokers, Liam Payne y Ludmilla, entre otros, que formarán parte del Line Up del festival.

 

 

LAS LEYENDAS DEL HIP HOP SE REÚNEN EN BOGOTÁ PARA EL ‘REC ROOM’

 

 

 

 

¡El Rec Room promete ser un evento emocionante para los amantes del Hip-Hop y el Rap en Colombia! Aquí tienes un resumen de los artistas confirmados:

  1. La Etnia: Una icónica agrupación colombiana con más de 20 años de trayectoria. Son considerados pioneros en el género y han dejado una huella importante en la historia del Hip-Hop en el país.
  2. Mañas Ru-Fino y Granuja: Dos artistas que se unen en este evento para ofrecer su talento y representar la escena del Rap colombiano. Seguramente sorprenderán al público con sus letras y estilo únicos.
  3. Tres Coronas: Este trío de MC’s se formó en Queens, Nueva York, a principios de 2001. Han llegado para unirse al colectivo AfterClass, cuyo objetivo es traer de vuelta el sonido clásico del Hip-Hop a las calles.
  4. Penyair: Un compositor, productor y artista revelación del rap en Colombia. Su participación en el evento seguramente brindará una combinación de habilidades líricas y producción musical innovadora.
  5. Rap Bang Club: Un colectivo enfocado en el rap y con influencias del jazz, funk, reggae, trap y dancehall. Su propuesta musical fusiona diversos géneros para crear un sonido fresco y único.

El Rec Room se llevará a cabo el sábado 3 de junio en el Royal Center de Bogotá. Será una oportunidad para disfrutar de la música y el talento de estas leyendas del movimiento Hip-Hop y Rap en Colombia. ¡No te lo puedes perder!

Recomendaciones logísticas:

  • La apertura de puertas del Royal Center (carrera 13 #66-74) será a las 4:00 pm y el evento dará inicio a las 6:00 pm. 
  • La organización recomienda llegar con anticipación y acatar las indicaciones del personal de logística.
  • El #RecRoom será un evento para mayores de edad. 

Información sobre boletería

  • La boletería ya está disponible en www.allticketscol.com 
  • Los asistentes pueden elegir ubicaciones en Palco, VIP primer piso y General segundo piso.
  • Las boletas tienen un costo entre $90 mil + Servicio (General) hasta $2 millones + Servicio (Palcos grupales para 10 personas). 
  • La tiquetera recibe pagos en línea con tarjetas crédito y débito (Mastercard, Diners, VISA), transferencia bancaria por PSE, Nequi y Daviplata.

GET DOWN PRODUCCIONES es una empresa pionera en eventos de Freestyle, Rap y Hip-Hop dentro de Colombia, realizando eventos que han quedado marcados en la historia. 

Reconocidos por una producción de alta calidad tanto a nivel logístico como administrativo. Sus eventos han reunido a todo tipo de público y generan un cambio e incremento exponencial a nivel nacional para el Hip-shop.

SOUNTRIP Es una marca presente en el mercado colombiano enfocada en producción de  conciertos, festivales y eventos corporativos, con más de 4 años de trayectoria.

Una marca reconocida a nivel nacional por la calidad de sus eventos, su excelente logística, creatividad, experiencias únicas y originalidad. Una mezcla de emociones, ritmos jóvenes y tradicionales LIVE IT.