TRIBUTO GUNS N’ ROSES & METALLICA POR LLENA TU CABEZA DE ROCK
La banda Llena Tu Cabeza de Rock regresa a la capital del Valle con su aclamado show “Guns N’ Roses”, y esta vez contarán con la participación especial de Royal Project, una de las mejores bandas tributo a Metallica en el país. Después de agotar boletos en Bogotá y Medellín, finalmente llegan a Cali.
En esta ocasión, estaremos celebrando los 30 años de la gira que unió a dos de las bandas más grandes en la historia del rock: Guns N’ Roses y Metallica. El “Guns N’ Roses/Metallica Stadium Tour” de 1992 fue un evento sin precedentes que marcó un hito en la música.
Disfrutarás en vivo lo mejor del repertorio de estas dos míticas bandas estadounidenses. El lugar elegido para este espectáculo especial es el bellísimo Teatro Municipal Enrique Buenaventura, donde podrán asistir jóvenes a partir de los 7 años acompañados por un adulto. Además, se han habilitado áreas especiales para que toda la familia pueda disfrutar del evento.
La fecha programada para el concierto es el sábado 27 de mayo. Las puertas del Teatro Municipal Enrique Buenaventura abrirán a las 6:00 p.m., y el show comenzará a las 7:00 p.m.
A continuación, te presentamos los precios de las entradas y las diferentes localidades disponibles:
Platea: $89.000
Palco de primera: $79.000
Palco de segunda: $69.000
Galería: $39.000
Anfiteatro: $39.000
Los precios indicados son sin incluir el servicio de la tiquetera. Se asignarán asientos numerados en todas las localidades, excepto en Galería y Anfiteatro, donde la acomodación será libre.
Puedes adquirir tus entradas en Eticketablanca y en las tiendas Alkomprar, AKT, Alkosto y Ktronix de Cali.
No te pierdas este concierto único en Cali, organizado y presentado por la Corporación Para El Desarrollo El Artefacto. ¡Será una noche inolvidable llena de rock y energía!
BOGOTÁ SE PREPARA PARA EL PRIMER SHOW DE ‘LAGOS’ EN NUESTRO PAÍS
Con más de 10 años de trayectoria, un disco de platino, varios sencillos en Viral 50 y una creciente carrera, LAGOS se presenta por primera vez en Colombia el próximo mes de mayo. El show será parte de su ‘Tour 2023’ que incluye fechas en Venezuela, Argentina, Chile, Guatemala, México, Colombia y Estados Unidos. El dúo que inició en 2019 cuenta con varios éxitos y se ha convertido en una de las promesas más sólidas del pop actual. La cita en Bogotá será el próximo 18 de mayo a las 8:30 pm en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. La boletería ya se encuentra disponible en Tu Boleta y se ha habilitado el ingreso de menores de edad desde los seis años. LAGOS llega a Colombia dos años después del lanzamiento de su álbum debut “Clásicos”, material que incluye sencillos como Cuerno (ft. Las Villa), Quién lo diría (ft. Nicole Zignago) y Mónaco Ft. Danny Ocean. Con este álbum el dúo recibió disco de platino y ha alcanzando +4.9M de oyentes mensuales logrando ingresar al viral 50 en más de 20 países (Argentina, España, Chile, Panamá, Colombia, México y USA, entre otros). Después del éxito de sus sencillos ‘Tengamos pasado’ y ‘Permanente’ el dúo presenta un nuevo anticipo de su próximo álbum, esta vez junto a Reik. LAGOS DECLARA: “NO SE ACABA HASTA QUE ACABE” JUNTO A REIK La canción es una hermosa balada que habla de mantener la esperanza hasta el final, incluso cuando se pierde. “No se acaba hasta que acabe” junto al grupo mexicano de pop REIK, fue producida y escrita por LAGOS, junto a la compositora Elena Rose. Esta es la primera canción compuesta por los miembros del grupo Luis Jiménez y Agustín Zubillaga. “No se acaba hasta que se acabe” cuenta con un solo de guitarra al estilo de Coldplay, y también experimenta con otros sonidos, muy noventeros, con influencias de John Mayer y The 1975, así como un delay en la batería al estilo de Lenny Kravitz. Dirigido por Gaby Noya, el videoclip fue grabado en tres ciudades distintas debido a las apretadas agendas de LAGOS y Reik, y presenta la historia sobre una relación que se niega a morir.
LAGOS es un dueto venezolano formado por Luis Jiménez y Mr. A on the Beat (Agustín Zubillaga). Luis Jiménez tiene una carrera de más de 10 años en la industria musical. Es compositor y productor de canciones para Los Mesoneros (Vocalista), Jorge Blanco, Samo, Camilo Séptimo, Arawato (Vocalista), Ruby Tates, Danna Paola, Lasso, Javiera Mena, Maite Perroni, entre muchos más. Agustín Zubillaga, mejor conocido como Mr. A on the Beat, lleva 20 años en la industria musical. Es compositor y productor para artistas como Paty Cantú, Danna Paola, Ventino, Lasso, Jorge Blanco, Maite Perroni, ATL, Corina Smith. Es además co-director de los videos de LAGOS. Ambos se unen en 2019 para crear LAGOS. Hoy después de más de cuatro años y varios éxitos en su haber se han convertido en una de las promesas más sólidas del pop actual. Con el lanzamiento de su álbum debut “Clásicos” recibieron Disco de platino por las altas ventas digitales del sencillo Mónaco Ft. Danny ocean (+222 Millones de streams), ocho nominaciones a los Premios Pepsi Music y el premio “Éxito SACM 2022” de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Destripando La Historia es un proyecto creado por Álvaro Pascual y Rodrigo Septién, conocidos como Pascu y Rodri. Combina animación y canciones humorísticas para todos los públicos, y se ha convertido en un fenómeno en diferentes plataformas digitales. Con millones de seguidores y miles de millones de visualizaciones, Destripando La Historia se ha posicionado como un proyecto único en el ámbito audiovisual en habla hispana.
En 2020, Pascu y Rodri decidieron llevar su proyecto al escenario, rompiendo la barrera digital y ofreciendo un espectáculo en vivo. Con música en directo y el apoyo visual de las animaciones de sus personajes, han realizado actuaciones en lugares emblemáticos como el Wizink Center de Madrid y el Auditorio Nacional de Ciudad de México, entre otros.
Ahora, llega a Bogotá el “Loki Tour”, una nueva gira de Destripando La Historia. En este concierto, podrás disfrutar de una puesta en escena renovada y participar en un espectáculo lleno de música y animaciones únicas. Pascu y Rodri estarán presentes en el show, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Prepárate para gritar como Thor, bailar como Hestia y sumergirte en un concierto que te dejará “Lokis”.
El concierto se llevará a cabo el 15 de julio en el Teatro Royal Center de Bogotá. Con más de 700 mil seguidores en Instagram y más de 5 millones de suscriptores en YouTube, Pascu y Rodri se han convertido en referentes del entretenimiento para niños y jóvenes. No te pierdas este evento electrizante que promete sorpresas inéditas y una experiencia más grande que nunca.
¡Prepárate para disfrutar del “Loki Tour” de Destripando La Historia en Bogotá!
Riffs y versos: antes de que nos olviden México y Colombia
Eskarlata Poesía Rock celebra su quinto aniversario con un show exclusivo para la FilBo2023 llamado “Riffs y Versos: Antes de que nos olviden / México-Colombia”.
Un evento en el que, fusionando la poesía y el rock de México y Colombia, se explorarán sus similitudes, sus diferencias y, se realizará un recorrido por la obra de bandas y poetas emblemáticos para que los diversos públicos, a partir de esta experiencia, se acerquen a las obras musicales y literarias desarrolladas por estas dos naciones hermanas.
Alma Castro Chávez / Editora, comunicadora y bibliotecaria, coordinadora del club de lectura de Los Impresentables.
Alejandro Barbosa / Comunicador social y periodista, director del Fortín del Caballero.
Ángela Isaza / Fundadora, cantante y baterista de Szavesta, primer grupo de rock femeninoen Colombia.
Diego Alejandro Alarcón / Comunicador social y periodista, coordinador de contenidos de
Eskarlata Poesía Rock.
Modera:
Diego Rodríguez Saza / Comunicador social y periodista, blogger del diario El Tiempo,
director de Eskarlata Poesía Rock
ACTO II – Show de poesía rock, en el que se fusiona un repertorio de canciones del rock
mexicano y colombiano con una selección de poemas de escritores de los dos países.
Los poetas que se encargarán de darle voz a los poemas serán:
– Andrea Quillango / Magister en escrituras creativas, directora de Quillando editores.
– Luis Fernando Martínez Pacheco / Escritor, docente, corrector de estilo y tallerista de
creación literaria.
– Javier Moyano – Rabiarte – / Artista visual, docente y escritor.
– Diego Alejandro Alarcón / Comunicador social y periodista, poeta y coordinador de
contenidos de Eskarlata Poesía Rock.
– Diego Rodríguez Saza / Comunicador social y periodista, poeta, blogger del diario El
Tiempo, director de Eskarlata Poesía Rock.
Los músicos que presentarán el set list de canciones icónicas del rock mexicano y colombiano serán:
Alejandro Villalobos / Guitarrista, teclado y voz (encargado de los arreglos musicales)
Francisco Bonilla / Guitarra y coros
Gustavo Rueda / Batería
Carlos Díaz / Bajo
Invitado especial: Leonardo García de la banda Smoth
Fecha: Abril 28 de 2023
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Carpa Cultural de Corferias.
Boletería en línea AQUÍ
La puerta de oro de Colombia ahora es «Off The Wall»
La marca de deportes de acción original, Vans, estrena nueva tienda en Colombia. El Centro Comercial Alegra en Barranquilla, es el nuevo hogar de Vans en la costa caribe colombiana, donde podrán encontrar todos los modelos clásicos y nuevos que fabrica la marca estadounidense. El ícono global de la autoexpresión creativa: Vans, ayuda a los artistas a dar vida a sus ideas a través de diferentes iniciativas agrupadas en las siguientes categorías: Actions
sports, Arte callejero, Música, Moda De esta forma crean un escenario propicio para que el protagonista sea el talento y los autores/artistas de cada proyecto. Ahora, Vans abre su primera tienda en Barranquilla y séptima en Colombia, manteniendo el concepto «Off The Wall», con el fin de generar una experiencia de compra más cercana con el público. Para la apertura de esta tienda, se ha querido resaltar el talento musical de la región, por medio de un concurso organizado en las redes sociales, fue elegida la banda barranquillera Back 2 School, agrupación de rock alternativo que ocupó el primer lugar dentro de los 4 finalistas, de 21 propuestas que se postularon para tocar en el opening
este 27 de abril en el Centro Comercial Alegra (Calle 30 #4B-50, Santa Elena – Barranquilla).
Dentro de las novedades que trae consigo Vans está la colección ‘ComfyCush’, diseños enmarcados en un concepto que te hará sentir como si caminaras en las nubes, por su comodidad y confort. Esta línea utiliza un ajuste con más espuma en la lengüeta y el cuello del zapato para mayor soporte y comodidad, plantilla extraíble para más amortiguación y entrezuela de espuma 360° comfycush. Y su exterior, reinventa los diseños clásicos de la
marca, dándole nuevos aires y posibilidades de street y urban style.
Este nuevo punto de venta cuenta con un nuevo formato en cuanto al diseño de muebles y luminarias, podrán encontrar modelos de zapatillas que le apuestan a la sostenibilidad, dando un mejor uso de los recursos naturales, al igual que toda la línea de ropa y accesorios que tiene la marca. La invitación está abierta a conocer en detalle este espacio en el cual se encuentran las colecciones clásicas y nuevas de Vans.
Conoce a Back 2 School
Back 2 School es una banda colombiana de Pop Punk con influencias del punk rock californiano y ritmos
caribeños. Formada en 2012 para representar el género rock en la costa caribe del país, sus canciones tratan
temas como el amor y situaciones personales de sus miembros. En 2018, lanzaron su EP “No Hay Tiempo Que
Perder” y realizaron su primera gira oficial por varias ciudades. En 2021, lanzaron su primer álbum de estudio
titulado “KARMA” y compartieron escenario con otras bandas nacionales.
Acerca de Vans
Vans®, una marca de la VF Corporation (NYSE: VFC), es la marca original de calzados, ropas y accesorios para
deportes de acción. Las colecciones auténticas de Vans® son vendidas en 97 países a través de una red de
subsidiarias, distribuidoras y oficinas internacionales. Vans®tiene más de 2.000 tiendas al por menor
globalmente, incluyendo tiendas propias, por concesión y por asociación. La marca Vans® promueve la
autoexpresión creativa en la cultura joven en deportes de acción, arte, música y cultura callejera y brinda
plataformas progresivas como Vans Checkerboard Day, Vans Park Series, Vans Triple Crown of Surfing®
Vans Custom Culture y su centro cultural y lugar de música internacional House of Vans.
El Festival Internacional Unirock Alternativo – FIURA, abre su convocatoria para la 15a versión de esta plataforma de música original a celebrarse en el año 2023, en este primer momento para las bandas locales que quieran participar en el proceso de audiciones, esta abierta hasta el día 30 de abril de 2023.
Es importante recordar que el FIURA realiza jornadas de audiciones presenciales e invita a tres jurados externos para que realicen la selección de más de 20 bandas locales de todos los géneros que posteriormente harán parte del evento de dos días junto a agrupaciones nacionales e internacionales invitadas.
Si usted es músico y tiene una propuesta debe diligenciar el formulario que se encuentra al final de este comunicado con la siguiente Información y archivos:
– Nombre de la agrupación
– Año de creación
– Reseña (Max 600 caracteres)
– Cantidad de integrantes
– Género musical de la agrupación
– Información de contacto del líder o representante de la agrupación
– Imagen (Buena calidad)
– Logo (En png y Buena calidad)
– Rider
– Stage Plot
– Link de Vídeo en Vivo
– Link de video clip
– 3 canciones en MP3
– Links de redes sociales
– Información de cada integrante (Nombre completo, No. de documento, Edad, Barrio, Comuna, reconocimiento en la comunidad LGTBIQ+, víctima del conflicto armado, grupo etnico, discapacidad, Rol en la agrupación, Teléfono, correo electrónico)
Se trata de un proceso de formación en modalidad virtual y presencial diseñado para proveer a proyectos musicales las herramientas que necesitan para impulsar sus carreras. Coordinado por la Corporación Fomentar Desarrollo y apoyado con fondos del programa ES CULTURA LOCAL 2023 de la localidad de Fontibón.
MusiconectArte busca el fortalecimiento de las capacidades organizacionales y de gestión de los músicos independientes. La necesidad surge a partir de las falencias en la formación en temas cruciales para hacer de la música original y local un emprendimiento auto sostenible que logre llegar a diferentes públicos.
Contenidos temáticos como los presentados en este proceso son más comunes en otras disciplinas, pero en la música independiente el desconocimiento del ecosistema y la industria es algo que no se alcanza a abordar en espacios comunes ni en la academia, por esta razón proponemos que los músicos logren apropiarse de esta información para crecer y lograr sus objetivos.
¿CÓMO SERÁ?
Serán 9 talleres en modalidad presencial y virtual impartidos por profesionales de la industria. Los músicos interesados deben diligenciar este formulario, prestando especial atención a los requisitos.
Los inscritos deberán asistir al 100% de las actividades del proceso para recibir su certificado, emitido por la Corporación Fomentar Desarrollo. El proceso de formación no tiene costo.
Los temas a trabajar en los talleres serán:
1- Gestión administrativa de tu proyecto musical.
2- Marketing y comunicaciones para artistas.
3- Estrategias de acercamiento y difusión con medios de comunicación alternativos.
4- Herramientas digitales para difusión.
5- Music Business para todos (Negocios de la industria de la música – Aspectos básicos).
6- Estrategias para lanzamientos exitosos.
7- Construcción del plan de trabajo general del proyecto.
BIME CONVERTIRÁ EL DISTRITO CREATIVO DE SAN FELIPE EN EL EPICENTRO DE LA MÚSICA, LA INNOVACIÓN Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES DEL 3 AL 7 DE MAYO
Del 3 al 7 de mayo, el Distrito Creativo de San Felipe en Bogotá acogerá una completa programación de talleres, ponencias, conciertos y actividades culturales alrededor de la industria de la música.
El encuentro se podrá seguir de manera online, en directo y on demand, a través debime.org
Bogotá es un año más la sede oficial en América Latina de BIME, la cita imprescindible para los profesionales de la industria musical y una oportunidad para el público local de descubrir en primera persona a los artistas que serán tendencia próximamente. BIME, un referente mundial en este ámbito, tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en el Distrito Creativo de San Felipe, un lugar muy especial en plena capital colombiana, donde convergen la cultura, la creatividad y el emprendimiento. El encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura,
Recreación y Deporte de Bogotá y Open San Felipe, un poderoso proyecto que busca la pluralidad de las artes en un mismo escenario y con objetivos comunes en lo que se refiere al desarrollo cultural, profesional y económico de la ciudad y sus artistas; permitiendo una integración orgánica con la extensa y variada programación del congreso.
EL FUTURO DE LA MÚSICA SE DEBATE Y CONSTRUYE EN BIME
Desde hace 11 años, BIME impulsa a la industria musical internacional y busca, desde lo local y lo universal, las respuestas a los retos del sector, a la vez que ofrece a la ciudadanía una extensa programación de música en vivo, acercando las últimas tendencias musicales de todas partes del mundo.
El puente entre Europa y América se consolida y se hace patente con la participación de más de 40 países, con la actuación de artistas y participación de delegaciones de Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Brasil, España, Francia, Austria, Alemania, Países Bajos y Finlandia, entre muchos otros. El encuentro consta de una completa y diversa programación dividida en dos grandes áreas: BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, y BIME LIVE, la programación abierta al público.
UN AMPLIO PROGRAMA LIDERADO POR REFERENTES DE LA INDUSTRIA INTERNACIONAL
La primera edición de este congreso en Bogotá, que se llevó a cabo en mayo de 2022, reunió a 2.800 personas en sus jornadas profesionales y la celebrada en octubre en Bilbao congregó a más de 1.500 empresas referentes de esta industria en plena expansión. Cifras similares se esperan para este año, donde se reunirán referentes de la industria internacional alrededor de un programa repleto de
ponencias, masterclasses, talleres y networking.
La sostenibilidad, los derechos de autor, la supervisión musical, las plataformas digitales, las entidades de gestión y los sellos discográficos, web 3.0, sincronización e inteligencia artificial serán sólo algunos de los temas sobre los que debatirán los más de 130 profesionales que participarán en la programación oficial, entre los que destacan Adrián Restrepo (ES) director general de la SGAE; Anamaría Artemisa Sayre (CO/US) de NPR Alt.Latino; Andrés Shaq (CO) de Warner Music; el reconocido productor Camilo Lara (MX), Clara Pérez Miñones (UK) de Full Fat; Devin Landau (US) agente internacional y socio fundador de TBA Agency; Frankie Rodriguez (US) Presidente de Franchize Entertainment; Isabelia Herrera (US) de Pitchfork; Jonathan Finegold (US) reconocido music supervisor fundador de Fine Gold Music; Julyssa Lopez (US) de Rolling Stone; Juan Tomás Tello (ES), music supervisor de La Casa de Papel; Kanessa Tixe (US) Fundadora de TS Collective; la artista Kasbeel (CO); Lex Borrero (CO/US) co-fundador y director de Neon 16; Loren Medina (US) de Guerrera; María ElIsa Ayerbe (CO/US) ganadora de Latin Grammy y CEO del sello independiente South Mountain Music; Nicolás Madorey (AR) Director de FUTURX; Paz Aparicio (ES) directora del WiZink Center en Madrid; el artista Roco Pachukote (MX) co-fundador del grupo Maldita Vecindad; Rubén Gutierrez Del Castillo (ES) Director de Fundación SGAE y Verónica Piana (UR) manager de Cuarteto de Nos; entre muchos más ponentes que se desvelarán próximamente.
Agentes internacionales de primer nivel, así como los principales promotores de festivales y giras, junto con representantes de grandes recintos/arenas, también formarán parte de estas jornadas. El espacio CAMPUS, de la mano de la Fundación SGAE, ofrecerá un valioso programa de formación, con masterclasses y talleres, destinado a las personas que buscan un hueco en esta industria y para el que ya está abierta la convocatoria internacional para obtener una beca l. También habrá un lugar para quienes innovan, emprenden y buscan acelerar su negocio, que se reunirán en la StartUp Village, zona de exposición para mostrar una selección de las propuestas más disruptivas del sector a grandes inversores y corporates entre cuyas actividades destaca la Startup Competition donde las 8 finalistas competirán por una trade- ission a BIME Bilbao, entreotros importantes premios. Desde el MUSIC EQUALITY FORUM se seguirá trabajando para lograr una industria más igualitaria e inclusiva de la mano de las asociaciones colaboradoras Keychange, shesaid.so, Femnoise, Ruidosa, MUSAP, WIM Colombia, MIM LATAM, Mapa LGTB y Equal Music, entre otras. BIME aportará las bases para la construcción de un directorio de asociaciones que luchan por una industria musical más justa para las mujeres y colectivos LGBTIQ+ a nivel global. Nuevamente BIME cuenta con el programa Conexiones i para ayudar a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de la industria musical, impulsado en colaboración con el
Ministerio de Cultura y Deporte de España, en el marco del programa Next Generation EU.
ACTIVIDADES CULTURALES ABIERTAS A TODA LA CIUDADANÍA
La programación de acceso libre BIME LIVE incluirá música en directo y un Mercado del Vinilo entre otras actividades, a las que se sumará la programación de la edición especial Open San Felipe by BIME que en esta ocasión se extenderá de manera excepcional durante 5 jornadas, comenzando el miércoles 3 y hasta el domingo 7 de mayo. Más detalles sobre estas actividades se desvelarán próximamente.
El diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se mantiene activa durante los 365 días y permite participar desde todas partes del mundo, además de acceder al networking en cualquier momento. Es el lugar de encuentro virtual donde se mantienen conectados los profesionales de la música a nivel mundial, y donde volver a ver los debates y
ponencias que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores.
Las acreditaciones para las jornadas profesionales y acceso a esta plataforma se podrán adquirir a partir del próximo viernes 24 de febrero en tuboleta.com y a través de bime.org BIME cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de
Bogotá, el Ministerio de Cultura y Deporte de España, la Fundación SGAE, Sounds from Spain-ICEX, Cancillería Argentina-INAMU, Chilemúsica, Acción Cultural Española, AIE, Navarra Music Commission y Basque.Music, entre muchos otros.
BIME Bogotá 3-7 mayo 2023 Bilbao 25-28 octubre 2023
Se abre la puerta para estar en Circulart/ElPauer: el Mercado Cultural Latinoamericano ● Desde el 7 de marzo podrán postularse artistas para intercambiar experiencias de negocios, ampliar las conexiones para circular las artes performativas (música, teatro, danza, circo y artes de la calle) a nivel nacional e internacional. La inscripción a la convocatoria será gratuita y se realizará exclusivamente en www.circulart.org
Circulart/ElPauer abre la convocatoria para la edición número XIV del mercado, extendiendo, por primera vez, la invitación a agentes y compañías de las artes escénicas (danza, teatro, artes de la calle y circo), para hacer parte de este encuentro del sector cultural latinoamericano, que se dará cita en Medellín del 4 al 11 de noviembre, con la programación de Artes Escénicas del 4 al 7, y Música del 8 al 11. Desde sus inicios, Circulart ha buscado reunir todas las partes de la cadena de valor de la música, generando apertura de nuevos horizontes para los artistas, managers y agencias del sector musical. En esta edición, se une a ElPauer para darle a las artes escénicas un espacio importante, en el cual se puedan generar conexiones, colaboraciones para trabajos futuros y aprender de primera mano sobre las estrategias, tendencias, herramientas y temáticas que se están gestando en la industria cultural internacional. La convocatoria tendrá los siguientes parámetros:
● Muestras Artísticas o Showcases: Las muestras artísticas de música se realizarán con artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales (invitados especiales), los cuales participarán de acuerdo a la convocatoria y a convenios con gobiernos, instituciones y entidades, como se ha hecho en años anteriores. ● Para el sector de las Artes Escénicas: La participación en las muestras artísticas será para compañías y creadores colombianos, de acuerdo a los términos de la convocatoria. ● Encuentros de Negocios: En los encuentros de negocios, la oferta y la demanda se reunirán de manera presencial en citas programadas de 12 minutos, las cuales se concertarán a través de la plataforma dispuesta y gestionada por el mercado. Se seleccionarán artistas, agrupaciones o compañías profesionales, nacionales y latinoamericanas, así como agencias de booking, management y/o distribución y sellos discográficos, de acuerdo a lo establecido en convocatoria.
Desde el 7 de marzo y hasta el 18 de abril a las 6:00 p.m. (Hora de Colombia)* podrán realizar las postulaciones a la convocatoria. La fecha límite para la subsanación de documentos es el 21 de abril de 2023. *Todas las consultas podrán dirigirse al correo electrónico: artistas@circulart.org Para conocer todos los detalles de la convocatoria los invitamos a ampliar detalles en https://circulart.org/2023/artistas-y-agencias/ Medellín y el mundo ya tienen la fecha en sus calendarios, reserva tú también entre los días entre el 4 y el 11 de noviembre de 2023, según tu interés, para vivir una edición que se renueva y es protagonista de su tiempo.
¡¡¡rECORDEMOS LO QUE FUE CIRCULART 2022, Y PREPARATE PARA ESTE 2023 !!!
ROCKOLA SKA PARTY FEST 2023 GRITÁ, SALTÁ, LLORÁ; LOS CALZONES EN BOGOTÁ
Sinceros e ideológicos, renovados y potenciados, LOS CALZONES estarán en Bogotá en una noche de Ska, baile, Alegría y rock and roll, precedidos de un nuevo álbum donde plasman los 30 años que llevan juntos como grupo. En tres décadas de trayectoria, Los Calzones optaron por combatir alegremente afiliados al ska como sonido y forma de vida. Y lo ponen en práctica insertados en Latinoamérica y parte de Europa, una amplia región del mundo donde el género es sinónimo de protesta. Como parte de esta fiesta Rockola Ska Party, Los Calzones no estarán solos; junto a ellos y aun celebrando los más de 15 años de música desde Medellín llega Asuntos Pendientes; y los anfitriones de la casa desde Bogotá: La UrbanD, una de las bandas más tradicionales del Ska capitalino con su nuevo formato Sound Machine y El Punto Ska con todo el poder del Ska Tradicional, Rocksteady y Reggae.. El lugar adecuado para esta fiesta será el Teatro Royal Center (Carrera 13 #63-80); la fecha indicada para encender la rockola será el 24 de marzo de 2023, vamos a bailar hasta que las monedas se acaben. Boletería: estará según la disponibilidad hasta agotar existencias en Entradas Amarillas desde el 23 de enero de 2023 www.entradasamarillas.com/event/rockola-ska-party ; Pronto tendremos nuevos puntos de venta en Bogotá.
Además, puedes comprar la boleta armando tu vaca con la Alcancía deEntradas Amarillasreservando tu boleta desde $43.000 https://alcancias.armatuvaca.com/rockola.
Más sobre Los Calzones:
Sería imposible reescribir la historia de una banda inventando un falso big bang donde no existen las influencias. Como todos, entonces, Los Calzones debutaron como Los Calzones Rotos en el sur del Gran Buenos Aires, haciendo coincidir en un repertorio de covers de sus bandas
favoritas (Madness, Bad Manners, The Specials, The Skatalites y The Selecter) con algunos temas propios como el picaresco “Cerveza Ska”. La gira de verano del año siguiente los afianzó como banda y fundaron un sello propio como para dejar sentado su manejo independiente, que
trascendía las modas. Promediando 1991 llegaría finalmente el disco debut, “Los Calzones Rotos”, con hits como “Ska del Novio” y “Skabaret”. Aquel impacto los proyectó al interior del país, donde comenzaron las giras. A principios de 1993 editan su segunda producción llamada
“Porrompompero”, con hits como “Cuídate la Cola”, “Porrompompero” y “Todo lo que Duele”. El primer gran paso después del despegue llegó en 1995, coincidiendo con su tercer disco; “Jungla Ska”, grabado por el ingeniero Gustavo Borner, mezclado y masterizado en Los Ángeles, USA, por Wally Traugoth, Para principios de 1996, se arriban a Chile donde unas 25 000 mil personas siguen eufóricamente sus pasos por todo el país. Una cantidad similar a la que presenciaría la actuación de la banda en la edición ‘96 del Festival de la Canción en Viña del Mar. Después de aquel hito, optan por pasar a llamarse definitivamente «Los Calzones», dejando atrás el antiguo mote de «Rotos». Una vez seleccionados los temas del próximo disco, volaron nuevamente a Los Ángeles. Allí, nuevamente con la sapiencia de Gustavo Borner, en los estudios N.R.G., Mad Dog y Rusk Sound, plasmaron lo que sería conocido como «Aconcagua» su cuarto disco de estudio. El disco aparece en el verano 96-97 y en pocos días se convierte en el favorito de casi todos los programadores radiales. Incontables discos y giras por cerca de 3 décadas traen a los Calzones con un Nuevo Disco; Pingüino, Pitulo, Pájaro, Gárgamel, Azrael llegan con En su extensión, Chamuyo no deja temática (que le interese a la banda) sin tocar: «La Tierra acelera» alerta sobre la discriminación a escala global, el pulso surf de «Causa y consecuencia» contra el consumismo, «Despertar» aboga sobre la ecología y sus metales preciosos (la vida y tierra y el mar), «SkaPaz»
es el alegato antibélico y «Almas radiactivas» (con la participación de Sr Flavio) sobre el milagro de las relaciones humanas. Agotados los temas, hasta es lógico que todo termine con «SkaRules», una exquisita pieza instrumental. ¡¡¡Que sea Ska!!!
Más información http://www.loscalzones.com/